Evolucion empresario

Evolución de las Empresas. linea del tiempo Equipo

  • Origen y Evolución de la administración y de la gestion
    3000 BCE

    Origen y Evolución de la administración y de la gestion

    Los grandes avances que disfrutamos en esta época, en cualquier ámbito, ya sea económico, tecnológico o científico, se relacionan con la administración.
    El avance de la humanidad seria imposible sin la existencia de la administración.
  • Época Primitiva
    2800 BCE

    Época Primitiva

    Surgió de manera incipiente la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requería de la participación de varias personas.
    El descubrimiento de la agricultura origino la vida sedentaria y la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de las cosechas; Se aplicaron formas de administracion de la agricultura
  • Grandes civilizaciones
    2150 BCE

    Grandes civilizaciones

    Con la aparición del Estado y el inicio de la civilización surgieron la ciencia,la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. En Mesopotamia y Egipto la sociedad se dividió en clases sociales. El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie, bases en las que se apoyaban estas civilizaciones, obviamente exigían una administración mas compleja.
  • Period: 2150 BCE to 500 BCE

    Grandes civilizaciones

    Los proyectos de construcción requirieron de un gran numero de hombres y una mayor especialización del trabajo; esta situación origino nuevas formas de organización, y el empleo de especificaciones y proceso de administración mas eficientes
  • Antigüedad Grecolatina
    500 BCE

    Antigüedad Grecolatina

    Sin duda Grecia, cuna de la civilización occidental, es un ejemplo claro de empleo de la administración. Es en Grecia donde surge la democracia; Ademas, de la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, las bellas artes, la ingeniería, el derecho, y la administración. En fin, todos los grandes avances de Occidente se sustentan en gran parte en esta cultura.
  • Period: 500 BCE to 400

    Antigüedad Grecolatina

    El avance en esta época se sustento en la organización social, política, militar y económica.
    La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
  • Surgimiento del cristianismo
    325

    Surgimiento del cristianismo

    Surgieron nuevas formas de administración y es en el año 325 cuando el concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana, y se crea el Imperio Romano de Occidente y de Oriente.
  • 325

    Surgimiento del Cristianismo

    Es precisamente la organización de la iglesia católica la que genera estructuras de administración que aun se aplican, y los principios de autoridad, jerarquía, disciplina y organización que prevalecen en la administración; de hecho, gran parte de los modelos de administración se fundamentan en las formas de organización de la iglesia y del ejercito
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Con el desarrollo del comercio proliferaron los pequeños talleres, y los comerciantes intervinieron como intermediarios entre el producto y el consumidor; empezaron a movilizarse entre diversas regiones, y surgió la necesidad de fijar especificaciones, suministrar muestras, garantías y otros medios para establecer el equivalente a la administración de aquella época.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    En el transcurso del feudalismos las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien controlaba la producción del siervo. Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización y administración mas complejas.
    En esta época se hace patente la disciplina que requerían los aprendices en los talleres artesanales.
  • Edad Moderna: Renacimiento y Reforma (SIGLO XVIII-SIGLO XIX)
    1492

    Edad Moderna: Renacimiento y Reforma (SIGLO XVIII-SIGLO XIX)

    Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los talleres y continúan funcionando como incipientes empresas. Los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media. Esta época se distingue por grandes avances en las ciencias, artes y filosofía.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo, la maquina de vapor, propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios en los procesos de producción. La complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas, incipientes administradores, que atendían directamente todos los problemas de la fabrica.
    Con la producción en serie y la especialización del trabajo, los problemas de fabricación y administración se tornaron mas complejos, el alto valor del trabajo.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    El trabajo artesanal disminuyo, y aparecieron los puestos y mandos intermedios en el área de producción; en otras palabras, el capataz y los inspectores eran los funcionarios de la administración. En esta etapa, para resolver la problemática de la administración se contrataban especialistas en el estudio de factores técnicos de materiales, procesos e instrumentos de medición.
  • SIGLO XX (20)

    SIGLO XX (20)

    Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial, también por la consolidación y el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. A principios de este siglo surge la administración científica, cuyo creador
  • Period: to

    SIGLO XX (20)

    Frederick Winslow Taylor postula cinco principios de administración; de ahí en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplina, y surgieron múltiples enfoques y teorías conocidas como es- cuelas de administración; esta disciplina adquiere un carácter indispensable para el adecuado funcionamiento de cualquier empresa.
    No se trataba solamente de inspeccionar los productos ya fabricados, sino evitar la fabricación de artículos defectuosos.
  • SIGLO XXI (Actual)

    SIGLO XXI (Actual)

    Se caracteriza por grandes avances tecnológicos: automatización de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las em- presas; existen múltiples empresas globales, nacionales, transnacionales, grandes, pequeñas y medianas; con esta enorme competencia, la utilización de diferentes escuelas y estilos de administración es indispensable.
  • SIGLO XXI (Actual)

    En los últimos años, los grandes avances de la tecnología han influido de manera radical en la gestión de las organizaciones y en la productividad, ya que en la actualidad la mayoría de las funciones y actividades que se desempeñan en las empresas, se apoyan en tecnologías de la información y en la automatización de los procesos, lo que permite que todas las actividades se realicen de una manera más eficiente y rápida.