-
El emperador Franco Carlomagno establece una zona defensiva, llamada la Marca Hispánica con condados dependientes y a partir del siglo IX se adquiere más autonomía. Deja de vasallo al conde Aureolo de Aragón.
-
Fue el primer conde de Aragón que gobernó durante los primeros años del siglo IX, antes de que Aragón se independice. Morirá en 809 y Amrús ocupará sus territorios.
-
Independiza Aragón de la Marca Hispánica, ya que a partir del siglo IX adquieren más autonomía.
-
Independizó la Ribagorza y el Pallars que pertenecían al obispado del Urgell. Empezó una dinastía condal autóctona, acabando con la dependencia hacia Tolosa.
-
Fue muy importante en el ámbito de la política ya que se frotalece y en el territorial ya se favorece para los ataques de territorios enemigos como el Al-Ándalus. Es un antecedente a la formación del reino de Navarra.
-
Mediante el matrimonio de Andregoto y García unieron el reino de Pamplona con el condado de Aragón, fortaleciendo la posición frente a los musulmanes.
-
Durante el reinado de Sancho III el Mayor ocupó el condado de Ribagorza, aprovechando la inestabilidad que había tras la muerte del conde que gobernaba.
-
Después de la muerte de su padre Sancho III, se reparten los territorios. Ramiro I se queda con Aragón, proclamándose rey de Aragón.
-
Después de la muerte de su padre Sancho III, se reparten los territorios. Gonzalo se queda con los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
-
Después de la muerte de su hermano Gonzalo, Ramiro I se queda con los condados de Sobrarbe y Ribagorza uniendo Aragón con Sobrarbe y Ribagorza.
-
Ramiro I trató de expandir el reino de Aragón con territorios musulmanes y murió mientras luchaba contra los musulmanes en Graus.
-
Tras la muerte de su padre Ramiro I, su hijo, Sancho Ramírez continua la expansión y ocupa Navarra tras el asesinato de Sancho IV de Pamplona. Reunió los títulos de Aragón y Pamplona y europeizó su reino.
-
Sancho Ramírez murió en las murallas de Huesca tratando de conquistar y expandir aun más su territorio.
-
Tras la muerte de su padre, Sancho Ramírez, su hijo, Pedro I siguió en adelante con la conquista de Huesca. Conquistó Huesca y Barbastro dotandolas de fueros para atraer pobladores.
-
Tras la muerte de su hermano, Pedro I, Alfonso I de Aragón, conquista Zaragoza y extiende su dominio por el Valle del Ebro en zonas como Calatayud y Daroca.
-
Alfonso I no tenía descendencia y cuando muere deja en el testamento a las Órdenes Militares del temple, Hospital y Santo Sepulcro.
-
Tras la muerte de su hermano, Alfonso I de Aragón, hay varios candidatos y choques de interes por el reino, ya que estuviese en manos de las Ódenes Militares del temple, Hospital y Santo Sepulcro era inviable. Ramiro II se casa con Inés tras se escogido rey por los nobles aragoneses y tienen una hija llamada Petronila en 1136.
-
Cuando Petronila tenía un año, su padre, Ramiro II, entregó el reino y a ella a Ramón Berenguer, permitiendo la unificación del reino de Aragón con los condados catalanes.
-
Durante el momento de debilitamiento definitivo hacia los almorávides, conquista Lleida y también Fraga. Para expandir territorios en la Corona de Aragón y debilitar así a los musulmanes.
-
Alfonso II será el primer rey de la Corona de Aragón, ya que heredó de sus padres el reino de Aragón y el condado de Barcelona. Tras la unión dinástica de las casas de Aragón y Barcelona, uniendo los dos territorios.