12040

Eje cronológico de la 1ªevaluación

  • Period: 1000 BCE to 476 BCE

    Edad antigua

    Etapa que transcurre desde la llegada de los colonizadores hasta la caída del imperio romano
  • Period: 1000 BCE to 218 BCE

    Colonizaciones históricas

    Pueblos procedentes del Mediterráneo oriental
  • Fenicios
    876 BCE

    Fenicios

    Del sur de Andalucía y Portugal
  • Griegos
    799 BCE

    Griegos

    entre VIII y VI a.C
  • Cartagineses
    587 BCE

    Cartagineses

    Ocupan gran parte del centro y sur peninsular
  • Tartessos
    500 BCE

    Tartessos

    Puede que fueran el primer estado peninsular de la historia
  • Celtas
    300 BCE

    Celtas

    ocupan el norte, centro y oeste peninsular
  • Iberos
    300 BCE

    Iberos

    franja mediterránea y sur peninsular
  • Period: 218 BCE to 195 BCE

    1ª fase de la conquista de Hispania

    Franja mediterránea y valles Ebro y Guadalquivir
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Romanización

    Por romanización se entiende la adopción, por parte de los pueblos conquistados, de la lengua, la cultura, las formas de organización y los modelos de vida romanos.
    Fue un proceso muy lento y desigual
  • Period: 197 BCE to 29 BCE

    2ª fase de la conquista de Hispania por roma

    Penetración en la meseta
  • Period: 29 BCE to 19 BCE

    3ª Fase de la conquista de Hispania por roma

    Conquista de la franja cantábrica a mando del emperador Augusto
  • Fundación Emérita Augusta
    25 BCE

    Fundación Emérita Augusta

    desarrollo de Emérita (capital Lusitania)
  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    Da lugar al reino visigodo
  • Period: 507 to 711

    El reino visigodo

    Aparece tras la caída del imperio romano en el 476
  • Reino Hispanovisigodo
    567

    Reino Hispanovisigodo

    Primer estado hispano plenamente independiente
  • Unificación territorial Visigoda
    574

    Unificación territorial Visigoda

    Dominan la mayor parte de la península
    capital visigoda se fija en Toletum (Toledo)
  • 574

    Unificación política Visigoda

    Estado controlado por un rey
  • Unificación Religiosa Visigoda
    589

    Unificación Religiosa Visigoda

    Conversión al cristianismo de Recaredo y nobles visigodos.
  • Unificación jurídica Visigoda
    654

    Unificación jurídica Visigoda

    Desigualdad jurídica inicial (perjudicaba a los hispanorromanos).
    Recesvinto promovió la ley única
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Unos 7000 soldados bereberes, vencieron a las tropas de Rodrigo en la batalla
  • Period: 711 to 1031

    Primera fase de expansión cristiana

    Época de hegemonía de Al-Andalus (incluso cobra tributos):
  • Period: 711 to 1031

    Primeras repoblaciones

    Repoblación libre valle del Duero y sur de los pirineos
  • Period: 711 to 1492

    AL-ANDALUS

    Durante ocho siglos paso por diferentes etapas
  • Period: 711 to 1469

    Reinos Cristianos

    Surgidos desde la reconquista
  • Period: 714 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

    al-Ándalus se integró como provincia del califato de Damasco. Esta etapa se caracterizó por la conclusión del avance musulmán en Covadonga (722) y Poitiers (732).
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

    Abd al-Rahman I, se estableció en la Península y se autoproclamó emir independiente
  • Abd-al-Rahman III proclama el califato de Córdoba
    929

    Abd-al-Rahman III proclama el califato de Córdoba

    Se convierte en líder religioso, además de jefe político, militar y jurídico.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Fue la época de mayor esplendor de la España musulmana.
  • Fin del califato de Córdoba
    1031

    Fin del califato de Córdoba

    Almanzor (Almansur), un noble, se hace con el poder
  • 1031

    Desintegración del califato

    Se desintegra el califato y aparecen los reinos taifas.
  • Period: 1031 to 1212

    Segunda fase de expansión cristiana

    Los reinos cristianos llevarán la iniciativa.
    En dos siglos conquistarán casi todo Al-Andalus
  • Period: 1031 to 1036

    Reinos de Taifas

    El poder se disgregó en una serie de reinos independientes denominados taifas, los cuales pagaban parias a reinos cristianos.
  • Batalla de Sagrajas
    1086

    Batalla de Sagrajas

    Se frena el empuje cristiano
  • Period: 1086 to 1140

    Almorávides

    Bereberes norteafricanos que reunifican Al-Andalus.
  • Period: 1147 to 1212

    Almohades

    Pueblo norteafricano que vuelve a reunificar Al Andalus.
  • Period: 1200 to 1200

    repoblación siglo XI y XII

    Desde el Duero al Guadiana y el Valle del ebro REPOBLACIÓN CONCEJIL
  • Batallas de las Navas de Tolosa
    1212

    Batallas de las Navas de Tolosa

    Derrota musulmana
  • Batalla de las navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las navas de Tolosa

    Con este hecho acabo la segunda fase de expansión
  • Period: 1212 to 1492

    Tercera fase de la expansión crstiana

    La reconquista se estanca durante los siglos XIV y XV
  • Reino de Granada
    1238

    Reino de Granada

    Al-Andalus queda reducida al Reino de Granada
  • Period: 1238 to 1492

    Reino de Granada

    destrucción del ejército almohade
  • 1400

    Repoblación del siglo XIII

    Desde el Guadiana al reino de Granada.
    Repoblación señorial
  • Period: 1462 to 1472

    Guerra civil de Aragón

    Controlaron las capitales provinciales y el Frente de Aragón se estableció, dividiendo el territorio en dos mitades
  • 1468

    Pacto de Guisando

    Enrique IV reconoce a Isabel como heredera
  • Matrimonio de Isabel de castilla y Fernando de Aragón
    1469

    Matrimonio de Isabel de castilla y Fernando de Aragón

  • Isabel y Fernando eran príncipes de sus territorios
    1469

    Isabel y Fernando eran príncipes de sus territorios

    Pertenecían a la dinastía Trastámara (eran biznietos de Juan I de Castilla)
  • Period: 1469 to 1516

    La construcción del estado moderno

    reyes católicos
  • Period: 1469 to 1516

    La construcción del estado moderno

    -unificación religiosa
    -política exterior
    -origen de monarquía hispánica
    - implantación de monarquía autoritaria
  • 1474

    Muere Enrique IV

    guerra civil en castilla (1474-1479)
  • 1478

    Tribunal del santo oficio

    único organismo común de sus reinos
  • Fernando rey de Aragón
    1479

    Fernando rey de Aragón

    Triunfa el Pactismo
  • 1479

    Tratado de Alcaçovas

    Los acuerdos de Portugal impedían a castilla seguir la ruta normal
  • Boda de Isabel y de Fernando
    1479

    Boda de Isabel y de Fernando

    Isabel reina de castilla y Fernando rey de Aragón
    unión dinástica (1479)
  • Period: 1482 to 1492

    La conquista de Granada

    Los Reyes Católicos impulsarán la conquista tras su matrimonio
  • Conquista del reino de granada
    1492

    Conquista del reino de granada

    Marcó el fin de la Reconquista y la desaparición de los musulmanes en la península ibérica
  • 1492

    Unificación península

    Toda la península quedó unificada bajo: Una sola religión (el cristianismo).
    Y la civilización occidental.
  • Expulsión de Judíos
    1492

    Expulsión de Judíos

    “SEFARAD”: topónimo bíblico con el que la tradición judía se refería a la Península Ibérica
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Descubierta por Cristóbal Colón
  • Period: 1492 to 1511

    Grandes islas del caribe

    parte de la conquista
  • Rendición de Boabdil
    Jan 2, 1492

    Rendición de Boabdil

    último rey de granada
  • Firma de las capitulaciones de Santa Fe
    Apr 17, 1492

    Firma de las capitulaciones de Santa Fe

    La corona de castilla será la que financie la expedición de colón
  • Oct 12, 1492

    Descubrimiento del primer viaje de colón

    llegada a Guanahaní
  • 1493

    Tierras conquistadas para Castilla

    El Papa Alejandro VI se las concede
  • Reyes católicos
    1494

    Reyes católicos

    El papa Alejandro VI les otorga el título
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Reserva África y la mayor parte de Asia a Portugal
  • Casa de contratación (Sevilla)
    1503

    Casa de contratación (Sevilla)

    regulaba los asuntos económicos
  • Period: 1503 to

    Casa de contratación

    Sevilla y Cádiz desde 1680
  • Muerte de colón
    1506

    Muerte de colón

    Colón muere sin saber que había descubierto un nuevo continente
  • Leyes de Burgos
    1512

    Leyes de Burgos

    Se prohíbe la esclavitud y se instaura la Encomienda
  • Period: 1512 to 1515

    Incorporación de Navarra a castilla

    devolución por Francia de Rosellón y la Cerdeña a Aragón
  • Muerte de Fernando "El Católico"
    1516

    Muerte de Fernando "El Católico"

    Su sucesor en el trono fue su nieto Carlos, el futuro emperador
  • Period: 1516 to

    Dinastía de los Austrias

    reinó en España durante los siglos XVI y XVII, desde 1516 hasta 1700, abarcando los reinados de Carlos I, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
  • Carlos I llega a Castilla
    1517

    Carlos I llega a Castilla

    Le recaen cargos importantes pero no habla apenas español ya que fue criado en la corte de Maximiliano
  • Period: 1519 to 1520

    Imperio Azteca

    Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma
  • Marcha a Alemania
    1520

    Marcha a Alemania

    Se marcho para ser coronado emperador
  • Period: 1521 to 1524

    Imperio Maya

    Cortés culmina la conquista de la Península del Yucatán
  • Consejo de Indias
    1524

    Consejo de Indias

    Se encargaba del gobierno. una de las tareas eran la recopilación y redacción de las leyes de india
  • Period: 1524 to

    Consejo de Indias

    redacción y recopilación del gobierno para las leyes
  • Batalla Pavía
    1525

    Batalla Pavía

    En este enfrentamiento, las tropas del emperador Carlos V (rey de España como Carlos I) derrotaron por completo al ejército francés del rey Francisco I
  • Period: 1531 to 1532

    Imperio Inca

    Francisco Pizarro conquista Perú, Ecuador y parte de Bolivia
  • Period: 1540 to 1541

    Chile

    Pedro de Valdivia abre la conquista del sur
  • 1542

    Nuevas leyes

    ponían a los indígenas bajo la protección
  • 1547

    Carlos V en la batalla de Mühlberg

    Esta batalla fue el enfrentamiento culminante de la Guerra de la Liga de Esmalcalda, un conflicto entre las fuerzas católicas del Emperador y una alianza de príncipes protestantes alemanes
  • Carlos V decide abdicar
    1555

    Carlos V decide abdicar

    Se retira a Castilla, llegando a Yuste en 1557
  • Period: 1556 to

    Felipe II

    fue uno de los monarcas más poderosos de la dinastía de los Austrias
  • Batalla de San Quintín
    1557

    Batalla de San Quintín

    Resultando en una victoria decisiva para España que marcó el inicio de su hegemonía en Europa
  • Muerte de Carlos V
    1558

    Muerte de Carlos V

  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

    fue una crucial contienda naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Patras, frente a la ciudad griega de Lepanto
  • 1581

    Felipe II coronado rey de Portugal

    reclama los derechos sobre el trono
  • Period: to

    FELIPE III

    rey de España y Portugal desde 1598 hasta su muerte. Perteneciente a la dinastía de los Austrias, su reinado marcó el inicio de la práctica de delegar el gobierno en manos de un valido, siendo el más destacado el duque de Lerma
  • Reinando de Felipe III

    Reinando de Felipe III

    expulsión de los moriscos
  • Expulsión Moriscos

    Expulsión Moriscos

    perdidas demográficas como consecuencia
  • Period: to

    Guerra de los treinta años

    Fue uno de los conflictos más destructivos y prolongados de la historia europea.
  • Period: to

    FELIPE IV

    fue rey de España desde 1621 hasta su muerte
  • Unión de armas

    Unión de armas

    fue una propuesta política crucial presentada en 1625 por el Conde-Duque de Olivares, valido del rey Felipe IV de España
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia

    fue una serie de tratados firmados en 1648 que pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años y a la Guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos
  • Paz de los Pirineos

    Paz de los Pirineos

    fue un tratado internacional fundamental firmado el 7 de noviembre de 1659
  • Period: to

    Reinado de Carlos II

    durante este reinado se publicó en 1680 la recopilación de las Leyes de las Indias
  • Period: to

    CARLOS II

    apodado «el Hechizado» debido a su precaria salud y a las supersticiones de la época que atribuían sus males a la brujería o la hechicería, fue el último rey de la dinastía de los Austrias en España
  • Grave crisis

    epidemias de peste, malos años agricolas...
  • Lucha por el trono

    luchan dos bandos el francés a favor de un borbón y el Austriaco a favor de un Habsburgo
  • Carlos II

    Carlos II

    Muere sin sucesión y en su testamento incluye a Felipe de Anjou y será el fin de la dinastía de los Austrias y el principio de la guerra de sucesión
  • Period: to

    Felipe V

    Implanta el absolutismo
    Decretos de nueva planta
  • Victoria de Felipe V en Almansa

    tras la victoria en Almansa sólo Cataluña resistirá a las tropas borbónicas hasta 1714
  • Muere el emperador de Austria

    Muere el emperador de Austria

    Archiduque Carlos es nombrado emperador
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Felipe V es reconocido como rey de España
  • Fin de la guerra de España

    las tropas de Felipe V entran en Barcelona el 11 de septiembre de 1714
  • Primer pacto de familia

    Felipe V
  • Period: to

    Pactos de Familia (Francia)

    Enfrentamiento contra Austria
  • Segundo Pacto de familia

    Ducado de Parma
  • Period: to

    Fernando VI

    Continúa la política centralizadora y uniformadora , Reformas económicas y Neutralidad y pacifismo
  • Period: to

    Carlos III

    Despotismo ilustrado
  • Period: to

    El Despotismo Ilustrado

    Carlos III
  • Tercer pacto de familia

    Tercer pacto de familia

    guerra de los siete años contra Inglaterra y apoyo a independencia colonias británicas
  • Expulsión de los Jesuitas

    Expulsión de los Jesuitas

    acumulaban gran poder y debían obediencia directa al papado
  • Period: to

    Gaspar Melchor de Jovellanos

    Fue una de las figuras más destacadas de la Ilustración española.
  • Period: to

    Carlos IV

    Deja el gobierno en manos de validos, destaca Manuel Godoy , había un estancamiento político y una política exterior
  • Carlos IV: El miedo a la revolución

    Carlos IV: El miedo a la revolución

    el principio de su reinado coincide con el estallido de la Revolución Francesa
  • Tratado de San IIdelfonso

    Tratado de San IIdelfonso

    Acuerdos de gran importancia firmados entre España y Francia en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia