-
ROSA LUXEMBURGO
born Rozalia Luksenburg was a Polish and naturalised-German revolutionary and Marxist theorist. She was a key figure of the socialist movements in Poland and Germany in the early 20th century. -
WINSTON CHURCHILL
he was a member of parliament and represented a total of five constituencies over that time. Ideologically an adherent to economic liberalism and imperialism, -
BENITO MUSSOLINI
was an Italian politician and journalist who, upon assuming office as Prime Minister, became the dictator of Fascist Italy from the March on Rome in 1922 until his overthrow in 1943. He was also Duce of Italian fascism from the establishment of the Italian Fasces of Combat in 1919, until his summary execution in 1945. -
Period: to
REGENCIA DE MARIA CRISTINA
La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal. -
ADOLF HITLER
German politician who was the dictator of Nazi Germany from 1933 until his suicide in 1945. He rose to power as the leader of the Nazi Party,becoming the chancellor in 1933 and then taking the title of Führer und Reichskanzler in 1934. -
CHARLES DE GAULLE
was a French general and statesman who led the Free French Forces against Nazi Germany in World War II and chaired the Provisional Government of the French Republic from 1944 to 1946 to restore democracy in France. -
INSURRECCION EN CUBA
La Guerra de Independencia de Cuba (o la Guerra de 1895) es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España. La guerra se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de 35 localidades cubanas, en el Grito de Baire y terminó en 1898. -
CRISIS DEL 98
fue un periodo crucial en la historia de España, marcado por la pérdida de sus últimas colonias en América y Filipinas a manos de Estados Unidos tras la Guerra Hispano-Americana -
Period: to
REINADO DE ALFONSO XIII
El reinado de Alfonso XIII es el periodo en el que reinó Alfonso XIII de Borbón, quien desde el mismo momento de su nacimiento en mayo de 1886 ya fue rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido. Durante su minoría de edad, la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina como regente hasta que en mayo de 1902 cuando cumplió los dieciséis años de edad y juró la Constitución de 1876 inició su reinado personal que se prolongó hasta el 14 de abril de 1931. -
SEMANA TRAGICA
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del gobierno de Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, en ese momento muy inestable, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general. -
LEY DEL CANDADO
Ley del candado es el término coloquial, que también utiliza la historiografía, para designar a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España. -
Period: to
REPÚBLICA DE WEIMAR
La República de Weimar fue el régimen político en Alemania de 1919 a 1933, establecido tras la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Alemán. Nombrada así por la ciudad de Weimar, donde se redactó su constitución, esta república enfrentó graves desafíos, incluyendo las duras condiciones del Tratado de Versalles, la hiperinflación y el surgimiento de fuerzas extremistas. -
Period: to
EL CAMINO HACIA LA DICTADURA
La estrategia fascista para hacer frente al desorden social fue la violencia: los camisas negras atacaban a los militares de izquierda, a los huelguistas y a los líderes sindicales con total impuntualidad. -
Period: to
ASCENSO DEL NACISMO
, cuando la Primera Guerra Mundial terminó con la gloria y el esplendor de Alemania; en su lugar quedó destrucción y miseria. El Tratado de Versalles, que se firmó en 1919, obligaba a Alemania a aceptar la responsabilidad absoluta de la guerra. -
MARCHA SOBRE ROMA
La marcha sobre Roma fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano. -
PUTSCH DE MÚNICH
Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista -
RÉGIMEN TOTALITARIO
Se le llama totalitario a todo régimen político en el que la vida cotidiana de sus ciudadanos es totalmente controlada por la autoridad única y exclusiva de un partido político. -
Period: to
LA DICTADURA FASCISTA
Mussolini convocó elecciones, en las que logró la mayoría absoluta tras una campaña de terror contra la oposición. -
MARCHA SOBRE ROMA
La marcha sobre Roma fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano. -
Period: to
LOS ORIGENES DE LA GUERRA
EL estallido de la Segua Guerra Mundial se fue fraguando desce el final de la Primera Guerra Mundial . -
ABANDONOS EN LA SOCIEDAD DE NACIONES
Alemania y Japón abandonaron la Sociedad en 1933, e Italia en 1937. La URSS fue expulsada en 1939. El inicio de la segunda guerra mundial vino a certificar la muerte de la primera organización universal de naciones. -
INCENDIO DE REICHSTAG. HITLER, CANCILLER DE ALEMANIA
El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. La responsabilidad del incendio sigue siendo tema debate. -
ANTISEMITISMO
El antisemitismo hace referencia a la discriminación, hostilidad, prejuicio y odio hacia los judíos en sentido amplio, basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. -
HITLER ES OMBRADO CANCILLER
En las elecciones de noviembre de 1932 los socialistas y los nazis fueron los partidos más votados, pero ninguno logró la mayoría absoluta y, por tanto, no pudo formar Gobierno en solitario. Hindenburg, presionado por los hombres de negocios y por los grupos más conservadores de Alemania, nombró canciIler a Hitler en enero de 1933 -
PRIMERAS MEDIDAS
Las primeras medidas contra los judíos consistieron en eliminarlos de la vida pública y mermar su capacidad económica. Se despidió a los funcionarios y se destruyeron las obra de autores judíos. -
Period: to
HOLOCAUSTRO
es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.[2] Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.[ -
Period: to
EL TERCER REICH
La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich, es el término historiográfico común en español para referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país. -
Period: to
EL HOLOCAUSTO
El Holocausto fue el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa. Sería el desenlace de un concepto racista alemán puesto en práctica por los nazis, conocido por ellos como la solución final de la cuestión judía, o sencillamente la «solución final» -
Period: to
BIENIO CONSERVADOR
Es el segundo bienio de la Segunda República Española, comprendido entre las elecciones generales de noviembre de 1933 y las de febrero de 1936 durante el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, aliados con la derecha católica de la CEDA y del Partido Agrario. -
Period: to
DICTADURA DE HITLER EN ALEMANIA
El Gobierno de la Alemania nazi fue un Estado autoritario y unipartidista que gobernó Alemania entre 1933 y 1945, basado en el Principio del Führer (Führerprinzip). Como sucesor del gobierno de la República de Weimar, heredó la estructura del gobierno y las instituciones del estado anterior. -
NOCHE CUCHILLOS LARGOS
La noche de los cuchillos largos u Operación Colibrí o purga de Röhm, fue una purga política que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos. -
MUERTE DE HIDEMBURG Y NUEVOS CARGOS DE HITLER
En agosto de 1934, Hidenburg murió y Hitler se convirtió en presidente de la república, por lo que acumuló los tres principales cargos del país: jefe de Estado, jefe de Gobierno y presidente del único partido legal en el Tercer Reich. -
LEYES DE NÚREMBERG
Las Leyes de Núremberg fueron normas antisemitas y racistas promulgadas en la Alemania nazi el 15 de septiembre de 1935, en una reunión especial del Reichstag convocada durante el séptimo congreso del Partido Nazi en Núremberg. -
POLÍTICAS DE APACIGUAMIENTO
La política de apaciguamiento impide el mismo año de 1936 que Gran Bretaña y Francia impongan sanciones a Alemania e Italia por su intervención militar en la guerra civil española, en contra de los acuerdos tomados entre estos países para no prestar apoyo bélico a los bandos españoles en pugna. -
EJE DE BERLÍN-ROMA
fue una alianza militar que se formó durante la Segunda Guerra Mundial entre la Alemania nazi, el Reino de Italia y el Imperio de Japón -
NOCHE CRISTALES ROTOS
La noche de los cristales rotos fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi y también en Austria, durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938. -
INVASIÓN ITALIANA DE ALBANIA
La invasión italiana de Albania fue una breve campaña militar por parte del Reino de Italia contra el Reino de Albania. El conflicto fue el resultado de la política imperialista del dictador fascista italiano Benito Mussolini. Albania fue invadida rápidamente, su gobernante, el rey Zog I, obligado a exiliarse y el país pasó a formar parte del Imperio italiano como un reino separado en la unión personal con la corona italiana. -
INVASIÓN ALEMANA DE POLONIA
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco»,y se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca. -
LA FRANCIA DE VICHY
La Francia de Vichy o régimen de Vichy es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político y estado títere instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Gobernó durante la ocupación del país por las fuerzas del Tercer Reich y fue derrotado en agosto de 1944, fecha de la liberación de Francia. -
Period: to
RESISTENCIA (II GERRA MUNDIAL)
La resistencia durante la Segunda Guerra Mundial ocurrió en todos los países ocupados en gran variedad de formas que iban desde la no cooperación, la desinformación y la propaganda hasta el ocultamiento de pilotos e incluso la lucha directa y la retoma de posiciones. -
Period: to
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. -
PACTO DE NO AGRESIÓN
El pacto de no agresión le permitió a Alemania librar esas guerras intermedias sin temor a un ataque soviético, evitando así una guerra por dos frentes. En julio de 1940, un mes después de que Alemania derrotó a Francia, Hitler ordenó los preparativos para la guerra contra la Unión Soviética -
CONFERENCIA DE WANNSEE
La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía» . Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto. -
Period: to
LA OFENSIVA DEL EJE
Primera parte de la guerra donde las potencias del Eje iniciaron su invasión hacia el resto de los países.
En este periodo, Alemania puso en marcha su poderosa maquinaria bélica, iniciando la Blitzkrieg o guerra relámpago, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente. -
BATALLA DE INGATERRA
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino. -
INVASIÓN ALEMANA DE LA URSS
Todo fue un plan ideológico de la Alemania nazi de conquistar la Unión Soviética occidental para repoblarla de alemanes. Tenía como objetivo utilizar a los conquistados como mano de obra esclava para el esfuerzo de guerra del Eje mientras adquiría las reservas de petróleo del Cáucaso. Su objetivo último incluía el exterminio, esclavización, germanización y deportación masiva a Siberia de los pueblos eslavos, y así conseguir más (espacio vital) para Alemania. -
ATAQUE A PEARL HARBOR
Fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. Supuso la entrada de Estados Unidos a la guerra -
SOLUCIÓN FINAL
La solución final, conocida en la terminología nazi como la solución final a la cuestión judía, es el nombre del plan del Tercer Reich para llevar a cabo el genocidio de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial. -
Period: to
CONTRAATAQUE Y VICTORIA ALIADA
Segunda fase de la guerra, en la que cambió de rumbo. -
BATALLA DE LAS ARDENAS
La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes. -
INVASIÓN ALIADA DE ITALIA
Una vez finalizada la Campaña del norte de África, los Aliados decidieron que el siguiente paso sería la invasión de Italia, comenzando por Sicilia. Tropas británicas y los estadounidenses desembarcaron al sur-este de la isla y la ocuparon en poco más de un mes. El rey depuso a Mussolini y dio el poder al mariscal Badoglio. Pero los alemanes detuvieron el avance aliado hacia Roma y lograron mantener el norte de Italia. -
BATALLA DE GUADALCANAL
La batalla de Guadalcanal fue una batalla decisiva en la serie que enfrentó a las fuerzas Aliadas (principalmente estadounidenses) contra las fuerzas japonesas, en lo que tradicionalmente se ha denominado de manera conjunta como la batalla de Guadalcanal. -
BATALLA DE STALINGRADO
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. -
BATALLA DE KURSK
Fueron los numerosos choques armados que tuvieron lugar en 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En ella, las tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, agrupando el grueso de sus fuerzas acorazadas y sus más modernas armas, pasando por las unidades más potentes y sus generales más prestigiosos, enfrentándose contra las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética. -
DESEMBARCO DE NORMANDÍA
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía; el conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno. -
LIBERACIÓN DE PARIS
La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la ciudad de París en agosto de 1944. La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense. -
HIROSHINA Y NAGASAKI
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. -
ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.