512px anonymous   prise de la bastille

Eje Cronológico de la Primera Evaluación

  • Period: Jan 1, 1500 to

    Antiguo Régimen

    Conjunto de estructuras políticas, sociales y económicas que prevalecieron en Europa y sus colonias entre el S.XVI hasta el S.XVIII (Edad moderna). Fue caracterizado por la monarquía absoluta, la sociedad estamental (basada en el nacimiento) y una economía agraria de subsistencia. Constituyó un periodo de desigualdades sociales y concentración de poder.
  • Period: to

    Ilustración

    Corriente de pensamiento que cuestionó las bases del Antiguo Régimen. Surgió en el Siglo XVIII en Europa y América. Como principales características tenía el predominio de la razón, la tolerancia, la defensa de unos derechos naturales y la educación. Filósofos como Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Locke fueron figuras clave del movimiento. Además, obras como La Enciclopedia simbolizaron la difusión del saber ilustrado. Esbozó las bases del pensamiento contemporáneo.
  • Montesquieu

    Montesquieu

    Enlightened philosopher who defended , for the first time, the division of the three powers of the state. He was born in 1689 and died in 1755 (18th century, Modern Age), on France. He considered to divide the powers for their correct ejecution.
  • Voltaire

    Voltaire

    Enlightened philosopher who defended the separation of church and state, and teh freedom in a speech. He was born in 1694 and died in 1778 (18th century, Modern Age). He is related to the Enlightment
  • Jean-Jacques Rosseau

    Jean-Jacques Rosseau

    Enlightened philosopher who defended the liberty and equality. He was born in 1712 and died in 1778 (18th century, Modern Age), on Geneva. He, as well as liberty and equality, defended the people's right to choose a person to govern in their name.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Economist and Enlightened philoshopher who is considered the pioner in the field of the traditional economy. He was born in 1723 and died in 1790 (18th century, Modern Age) on Scotland, Great Britain. He is considered ''the father of capitalism'' and primarly known for: ''The Theory of Moral Sentiments'' and ''An Inquiry into Nature and Causes of the Wealth of Nations''.
  • Olympe de Gouges

    Olympe de Gouges

    Enlightened philosopher who defended the woman's right. She was born in 1748 and died in 1793 (18th century, Modern Age). She wrote the women's declaration that included all the woman's right that woman should had. Besides, she defended the abolition of slavery
  • Despotismo Ilustrado

    Despotismo Ilustrado

    Forma de gobierno adoptada por los monarcas absolutos de Europa en el Siglo XVIII. En estas, se incluían la fundación de instituciones educativas, la modernización de la burocracia u el auge de las desamortizaciones. Se relaciona con la Ilustración
  • Enciclopedia

    Enciclopedia

    Obra escrita por Diderot y D. Alambert que defendió los principios de la Ilustración. Fue publicada en Francia durante el Siglo XVIII. Difundió las ideas de esta corriente en la que figuraban principios como la razón o la libertad. Permitió la transmisión de forma pública los principales ideales de esta corriente.
  • Mary Wollstonecraft

    Mary Wollstonecraft

    Enlightened writer and philosopher, best known for her advocacy of woman's rights. She was born in England in 1759 and died in 1797. In the advocacy she argues about woman, who are nor naturally under men. She also sais that they should be treated as a rational being.
  • Declaración de independencia de EEUU

    Declaración de independencia de EEUU

    Documento mediante el cual las 13 Colonias Británicas en América, a 4 de julio de 1776, formalizaron su separación del Reino Unido y su derecho a formar una Nación libre y soberana. En ella se recogen los principios básicos del liberalismo, tales como la libertad, la igualdad o la división de poderes. El precursor de dicha Declaración fue Thomas Jefferson.
  • Constitución

    Constitución

    Ley Magna y suprema en la que se basan todas la normas del Estado. La primera constitución fue creada en EEUU en 1787, siendo la primera europea la francesa de 1791. En ellas se recogen las normas básicas e inamovibles del Estado tales como la forma de Estado, forma de gobierno , división de poderes y derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos de la Nación.
  • Soberanía Nacional

    Soberanía Nacional

    Poder supremo y absoluto de un Estado para gobernarse a sí mismo sin influencias externas. Este concepto surgió con las revoluciones liberales de finales del Siglo XVIII, en especial con la Revolución Francesa de 1789, conllevando al Estado a tomar sus propias decisiones
  • Girondinos

    Girondinos

    Grupo político moderado, surgido en Francia en 1791 durante la Revolución Francesa. Representaban principalmente a la burguesía provincial y defendían ideas del liberalismo político y económico, así como una monarquía constitucional o una república moderada. fueron desplazados mas tarde en 1793 por los jacobinos. Muchos de los girondinos fueron ejecutados.
  • Monarquía constitucional

    Monarquía constitucional

    Forma de gobierno utilizada por primera vez en Francia y más adelante en pauses de Europa en la que el Rey está sometido a una constitución que fija, establece y limita sus funciones, evitando el abuso de poder y garantizando los derecho y libertades de los ciudadanos.
  • Sufragio censitario

    Sufragio censitario

    Sistema de votación, nacido a finales del S. XVIII en Europa Occidental y América, que restringe el derecho a votar a un grupo selecto de ciudadanos, quienes deben estar incluidos en una censo y cumplir ciertos requisitos como poseer una propiedad, pagar impuestos, tener un cierto nivel de educación o estar en un grupo social específico.
  • Jacobinos

    Jacobinos

    Grupo político radical, surgido en el inicio de la Revolución Francesa, que desempeñó un papel fundamental entre 1792 y 1794. estaban principalmente compuestos por los burgueses, intelectuales y miembros del Tercer Estado. Defendían la igualdad social, la república democrática y la soberanía popular, oponiéndose a los girondinos. su líder, Robespierre, encabezó este grupo
  • Sans-culottes

    Sans-culottes

    Sectores populares y radicales de la Revolución Francesa surgidos alrededor de 1792 formados principalmente por obreros, artesanos y pequeños comerciantes urbanos de París. Fueron el motor decisivo de las insurrecciones populares que impulsaron la caída de la monarquía y el ascenso de la jacobinos al poder. Defendían la igualdad social, los precios justos, el derecho al trabajo y la justicia para el pueblo.