El sistema científico y tecnológico mexicano

  • Fundación de la UNAM

    Fundación de la UNAM

    Se constituye la Universidad Nacional Autónoma de México, institución clave en educación superior e investigación científica en el país.
  • Primeras políticas científicas del Estado

    Primeras políticas científicas del Estado

    Bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas nace el Consejo Nacional de Educación Superior e Investigación Científica y el IPN como impulso estatal.
  • Period: to

    Consolidación de organismos científicos estatales

    Se crean organismos como CICIC e INIC; el Estado impulsa estructuras para investigación científica separadas de educación superior​.
  • Creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

    Creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

    El IPN se convierte en pieza central para la formación científica y técnica, bajo políticas de modernización post-revolución​.
  • Fundación del CONACYT

    Fundación del CONACYT

    Surge el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, institucionalizando la política pública científica y tecnológica en México.
  • Expansión de universidades y centros de investigación

    Se multiplican centros de investigación, aumentan los recursos y cobertura, integrándose más al sistema educativo nacional​.
  • Creación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

    Creación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

    El SNI comienza a reconocer y apoyar la labor de investigadores nacionales, consolidando la carrera científica en México
  • Period: to

    Actualización y expansión de políticas de innovación y CTI

    Se implementan nuevos programas nacionales y se promueve la vinculación con sectores productivos, buscando mayor impacto social y económico.