-
Crea la primera "pila voltaica" capaz de producir una corriente eléctrica mantenida en el tiempo, al poner en contacto dos tipos de metales diferentes uno negativo y otro positivo generando una diferencia de potencial.
-
Descubre el campo magnético a través de un experimento donde al colocar una aguja imantada en dirección paralela a un conductor eléctrico, lo cual hacía que la aguja se desviará al hacer circular una corriente eléctrica por el conductor.
-
Expone la relación entre el magnetismo y la electricidad, con sus experimentos mostró que la interacción que tenían era simple y fundamental, las corrientes paralelas (rectas) se atraen, las corrientes antiparalelas se repelen.
-
Inventó la rotación electromagnética, al construir el motor homopolar, donde el alambre que lo compone rota alrededor del imán cuando se le suministra una corriente eléctrica desde una batería química.
-
Creó el electroimán, al enrollar hilo conductor sin aislar alrededor de una herradura de hierro barnizada
-
Demostró por medio de una ecuación sencilla denominada como la ley de Ohm la relación entre voltaje, corriente y resistencia, lo que permitía predecir que sucederá en un circuito eléctrico antes de construirlo.
-
definió dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.
-
Desarrolló los tubos de crookes, los cuales permitieron ver que los rayos catódicos están formados por los portadores reales de la electricidad que ahora se conocen como electrones. El hecho de que los rayos son emitidos por el cátodo, es decir el electrodo negativo, demostró que los electrones tienen carga negativa.
-
Inventa el telégrafo, el cual permite transmitir mensajes a largas distancias por medio de dos cables utilizando un código de puntos y rayas ,el primer mensaje en el código Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia viajó desde Washington hasta Baltimore el viernes 24 de mayo de 1844.
-
Desarrolló el telégrafo de aguja y presión y un sistema de aislamiento de cables eléctricos mediante gutapercha, lo que permitió, en la práctica, la construcción y el tendido de cables submarinos
-
Estableció la teoría de las ondas electromagnéticas, analizó matemáticamente la teoría de los campos electromagnéticos afirmó que la luz visible era una onda electromagnética.
-
Realizó la primera trasmisión de la voz humana a través de cables, fue el primero en patentar el teléfono
-
Fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, comercialmente viable
-
Inventó generadores secundarios para corriente alterna, que posteriormente se conocieron con el nombre de transformadores. Estos aparatos resolvieron el problema que creaba el transporte de energía eléctrica a grandes distancias.
-
Patentó un explorador de imágenes denominado " Disco Nipkow" el cual permitía convertir imágenes en señales eléctricas.
-
Creó el primer transmisor de radio, generando radiofrecuencias; también un sistema para medir la velocidad (frecuencia) de las ondas de radio.
-
Este transformador eléctrico, compuesto por varios circuitos acoplados, era capaz de disparar rayos, enviar corrientes eléctricas a través del cuerpo y crear vientos de electrones. El inventor utilizó diferentes variantes de esta bobina como base para multitud de experimentos posteriores.
-
Corriente alterna: Tesla y Edison presentaron dos formas de producir y distribuir la electricidad. Así, mientras que la corriente continua de Edison era más cara e ineficiente, Tesla probó que la corriente alterna permitía transportar electricidad a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía.
-
Radio: Muchos historiadores consideran a Tesla el inventor original de la radio, y no a Guglielmo Marconi. Existe cierta evidencia de que Tesla presentó su versión en 1893 a la Asociación Nacional de Luz Eléctrica, patentándola posteriormente en 1897. Sin embargo, en 1904 la oficina de patentes decidió cambiar su decisión a favor del italiano.
-
fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masas. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física.
-
Control remoto: Aun sin creer en las ondas electromagnéticas, Tesla diseñó una curiosa aplicación de estas: el primer sistema de control remoto por radio. Con él manejó sin cables un pequeño barco en la Exposición de Ingeniería Eléctrica que se celebraba en Nueva York. Esto sorprendió a todos los presentes y tuvieron que pasar varios años hasta que se popularizase la idea de controlar máquinas sin cables.
-
Encuentra una aplicación práctica de la válvula termoiónica de efecto Edison, que posteriormente de denominaría: "Diodo", al usarlo como detector de ondas electromagnéticas.
-
Agrega un nuevo electrodo en forma de rejilla entre el cátodo y el ánodo del tubo al vacío, con esto nace el Triodo, primer dispositivo amplificador electrónico.
-
Utilizó un disco de Nipkow para transmitir imágenes por ondas de radio. Nacía la Televisión
-
Motor eléctrico: Uno de los inventos de Nikola Tesla que más se ha popularizado en las últimas décadas ha sido el motor eléctrico, gracias a la marca Tesla. Se trata de un motor con campos magnéticos que giran para producir energía. Con la crisis de 1930, el invento quedó en el olvido, al menos para su uso en vehículos como se hace hoy en día. Sin embargo, este se utilizaba en máquinas como ventiladores industriales, bombas de agua, discos de computadora, relojes de pulsera y compresores.
-
Hedy Lamarr, ideó un sistema que transmitía mensajes fraccionados en pequeñas partes, cada una de las cuales se transmitiría secuencialmente cambiando de frecuencia cada vez, siguiendo un patrón pseudoaleatorio. De esta forma, los tiempos de transmisión en cada frecuencia eran tan cortos y estaban espaciados de forma tan irregular que era prácticamente imposible recomponer el mensaje si no se conocía el código de cambio de canales.
-
Fue un ingeniero e inventor estadounidense. Llegó a ser conocido como el inventor del horno microondas, todo esto surgió gracias a que un día descubrió que estas ondas emitían calor al derretirse su chocolatina cuando observaba la fabricación de un radar.
-
Se da la creación de ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), primera computadora digital electrónica.
-
Creación del primer transistor
-
Sacó al mercado el primer receptor de radio totalmente transistorizado.
-
Creó el primer circuito completo integrado en una pastilla de silicio, lo llamó "circuito integrado"
-
Desarrolla el primer LED (Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz) que emitía en el espectro visible
-
El casete,1 también conocido como casete compacto o cassette («cajita» en francés), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de la década de 1970 y fines de la década de 1990.
-
Predijó que la integración de circuitos crecería a un ritmo que duplicaría el número de transistores por chip cada dos años, esto es conocido como "Ley de Moore"
-
Pionero en la industria de la comunicación sin cables, Cooper inventó el primer teléfono móvil portátil y supervisó además los diez años de trabajo que fueron necesarios para llevar el producto al mercado.
-
VHS fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1976 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic), junto con un grupo amplio de licenciatarias.
-
La primera cámara digital de fotos de la historia la inventó Kodak. Llegó en 1975, inventada por el ingeniero Steve Sasson mientras trabajaba en la compañía norteamericana. La cámara era algo tosca, con unas dimensiones algo grandes y un aspecto que poco tiene que ver con las actuales cámaras digitales compactas.
-
Surge el primer sistema de telefonía móvil, dando las bases de lo que conocemos hoy día.
-
Fabrica el primer Compact Disc en Hannover (Alemania), desarrollado en forma conjunta por Philips y Sony.
-
La empresa IBM lanza el primer celular con pantalla tactil y uzo de aplicaciones del mundo
-
Un consorcio de empresas como Philips, Sony, Toshiba,IBM, entre otras crean el primer estandar de DVD.
-
Es una consola de videojuegos portátil de sobremesa de 32 bits desarrollada y fabricada por Nintendo. Se comercializó como la primera consola capaz de mostrar gráficos estereoscópicos "3D".
-
Lanzamiento de Windows 95
-
Fue uno de los primeros computadores portátiles comerciales en poseer una pantalla táctil.
-
IBM en pro de crear un elemento que permitiese el almacenaje de información en un elemento cada vez mas simple y portátil crea la memoria USB.
-
Creación de los primeros IPOD siendo estos una revolución al permitir la preproducción de multimedia en un elemento mas portátil.
-
El ipod es miniaturizado, esto en pro de conseguir elementos cada vez mas portátiles, cómodos y funcionales
-
Apple en busca de innovar crea su primer celular (smartphone), siendo este un elemento que innovo en todos los aspectos posibles.
-
Los smartphones cambiaron la manera de navegar, aunque la marca prevée que esta tecnología mejore y que incluso puedan ofrecerse datos del tráfico en tiempo real, avisando al mismo tiempo de rutas alternativas. Incluso, se podría informar al usuario de cuántos lugares para estacionar hay cerca de su posición.
-
Un paso má allá es el que dio General Motors. Sus modelo Boss ocupa tecnología GPS, radar y sistemas de guía para reconocer una ruta: el ser conductor puede dormir mientras el auto se conduce solo.
-
El gobierno japonés está invirtiendo fuertes sumas de dinero y recursos técnicos en el desarrollo de sistemas virtuales y holográficos para la televisión creando asi los inicios de la realidad virtual.
-
Dispositivos se controlarán a través de un chip instalado en el cerebro, aunque la idea de la combinación de la mente humana con los equipos electrónicos ya dejó de ser propia de la ciencia ficción, y los científicos tratan de hacerla realidad, todavía es poco probable que para el 2020 los humanos puedan controlar los dispositivos con el pensamiento, indica Popular Science.