-
El origen del ELN se remonta a la década de 1960, cuando Colombia estaba saliendo de un periodo conocido como "la Violencia" y diversos movimientos sociales. fue en este contexto que surgió una pequeña armada en 1964, que posteriormente se oficializó como el ELN bajo el liderazgo de Fabio Vásquez Castaño.
-
En Simacota (Santander) fue utilizada para dar a conocer el "Manifiesto de Simacota", con su ideal político y social
-
El sacerdote impulsor de la Teología de la Liberación en Colombia, dirigente del Frente Unido del Pueblo, que se había unido a finales de 1965 al ELN, enviando un mensaje al pueblo colombiano desde las montañas el 7 de enero de 1965, muere en combate en una emboscada fallida al Ejército Nacional de Colombia en Patio Cemento (Santander) el 15 de febrero de 1966.
-
En 1973 el ELN recibió un golpe por parte del ejercito Colombiano con la operación llamada 'Operación Anorí' una ofensiva que acabó con sus estructuras rurales y casi termina con su existencia .
-
Durante los siguientes años, la guerrilla redujo su actividad casi a su totalidad y no pudo ser reconstruida hasta el año 1983 bajo el mando de un sacerdote español llamado Manuel Pérez. Durante su liderazgo y el de Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', el ELN comenzó a experimentar un proceso de fortalecimiento.