Eras geológicas

  • 4600 BCE

    Super-eón Precámbrico

    Super-eón Precámbrico
    La era precámbrica, también conocida como el eón Precámbrico, es la etapa más larga de la historia geológica de la Tierra, abarcando desde la formación del planeta hace unos 4.600 millones de años hasta el inicio del período Cámbrico, hace unos 541 millones de años
  • 4600 BCE

    Eones del Precámbrico

    Hádico: Se formó la Tierra y los planetas
    Arcaico: La biosfera se volvió habitable y estable para la vida
    Proterozoico: Se obtuvieron rocas con fósiles de complejas formas de vida unicelulares y multicelulares
    Eón Fenerorozoico
  • 4000 BCE

    Eón Hádico

    Eón Hádico
    El eón Hádico comenzó hace unos 4,600 millones de años y terminó hace unos 4,000 millones de años. Es una división del tiempo geológico que abarca desde la formación de la Tierra hasta la formación de su corteza terrestre.
  • 4000 BCE

    Características del Hádico

    Ser una etapa de fusión, vulcanismo y grandes impactos meteorititos
    Tener lugar antes de que se originara la vida
    Que el planeta era aún en su mayor parte una masa fundida con enorme actividad volcánica
    Tener una atmósfera muy densa, rica en hidruros
    Que el agua atmosférica vaporizada se condensó en agua líquida y se formó un superocéano
  • 3980 BCE

    Sucesos

    Formación de la Tierra
    Formación de la Luna
    Formación de la corteza terrestre
    Formación de la litosfera
    Formación de las primeras rocas
    Gran bombardeo meteorítico
    Formación de océanos primitivos
  • 3800 BCE

    Eón Arcaico

    Eón Arcaico
    El eón Arcaico es un período geológico que abarca desde hace unos 3.800 millones de años hasta hace 2.500 millones de años. Es una subdivisión del tiempo geológico que se sitúa entre el eón Hádico y el Proterozoico.
  • 3800 BCE

    Eras del eón Arcaico

    Eoarcaica: Registros de la atmósfera y los océanos primitivos de la Tierra
    Mesoarcaica: Comenzó hace 3200 millones de años y terminó hace 2800 millones. Se produjo la primera glaciación y el primer supercontinente, Vaalbará, se fragmentó
  • 3780 BCE

    Sucesos

    Comenzó a desarrollarse la tectónica de placas
    Se formaron los primeros continentes y océanos
    Se produjeron grandes cambios en la atmósfera y en la composición química de los océanos
    El planeta se enfrió paulatinamente, lo que permitió que el vapor de agua se condensara y cayera lluvia
  • 2500 BCE

    Eras del eon Protozoico

    Paleoproterozoico: Abarca el período de 2500 a 1600 millones de años.
    Mesoproterozoico: Abarca el período de 1600 a 1000 millones de años.
    Neoproterozoico: Abarca el período de 1000 a 542 millones de años.
  • 2500 BCE

    Eón Proterozoico

    Eón Proterozoico
    El Eón Proterozoico, que significa "vida anterior" en griego, es una división de la escala temporal geológica que abarca desde hace 2500 millones de años hasta hace 541 millones de años, marcando un periodo crucial en la historia de la Tierra con la formación de continentes y el inicio de la vida multicelular.
  • 2480 BCE

    Sucesos

    Desarrollo de la atmósfera rica en oxígeno
    Glaciaciones globales
    Evolución de organismos eucariotas
    Expansión de cianobacterias
    Formación de continentes
    Formación de depósitos minerales
    Evolución de organismos multicelulares de tejidos blandos
  • 542 BCE

    Periodos

    Paleozoico
    Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero, Pérmico.
    Mesozoico Triásico, Jurásico, Cretácico, Cuaternario
  • 542 BCE

    Eón Fenerorozoico

    Eón Fenerorozoico
    El eón Fanerozoico abarca 542 millones de años, desde el final del eón Proterozoico hasta la actualidad. Es el eón geológico actual y se subdivide en tres eras:
    Era Paleozoica: de 542 a 251 millones de años
    Era Mesozoica: de 251 a 65 millones de años
    Era Cenozoica: de 65 millones de años hasta la actualidad
  • 530 BCE

    Sucesos

    Se formó el Istmo de Panamá, uniendo Sudamérica y Norteamérica.
    Se ensanchó el Océano Atlántico.
    Los mamíferos se diversificaron y aumentaron de tamaño.
    Aparecieron los primeros homínidos.
    Aparecieron los primeros primates superiores.
    Aparecieron los ungulados, mamíferos con patas con garras.
    Aparecieron los tigres dientes de sable, los perezosos terrestres gigantes y los mamuts lanudos.
    Aparecieron los bosques húmedos y los pastizales.
    Aparecieron las plantas con flores y los insectos.