-
La Mesopotamia fue donde surgieron los primeros numeritos de verdad prácticos. Los sumerios usaban un sistema sexagesimal (base 60) con esto podían dividir el día y medir ángulos, contando sus falanges de los dedos excepto el pulgar y usando una sola mano
-
En esa era la gente de Egipto usaban decimal (base 10), pero no posicional , o sea, tenían símbolos distintos para 1,10,100,1000,10000,etc, estos funcionaban para contar materiales para construir las pirámides y registrarlas cosechas.
-
Los chinos empezaron usando números hace más de 4000 años, primero con tallos de conteo y marcas y luego con un ábaco (suancpan). Su sistema era decimal, y lo usaban para predicciones meteorológicas y comercio, con el ábaco podían hacer operaciones complejas de manera rápida.
-
Los griegos usaban letras del alfabetos para contar los números, cada letra le ponían un valor por ejemplo: A es 1, así mismo le agregaron a todos los números una letra para combinarlos, y estos se usaban para geometría.
-
Los romanos contaban con símbolos como l, V, X, L, C. Estos números eran no posicionales , lo que los hacía prácticos para arquitectura, documentos y inscripciones, pero poco útiles para cálculos complejos.
-
Los mayas inventaron el sistema vigesimal (base 20) y fueron los primeros en usar el cero como numero. Contaban con puntos y barras, y los aplicaban en calendarios como el calendario maya. Gracias al cero podían hacer cálculos complejos que registraban el movimiento del sol.
-
En india nació el sistema decimal posicional con cero. Los números se podían mover de lugar y el cero servía para cálculos complejos, esto se usaba en astronomía y álgebra, y su invento se convirtió en la base de los números que usamos hoy.
-
Los matemáticos árabes difundieron este sistema por todo el mundo. Lo usaban para comercio y contabilidad, y gracias a estos Europa conoció los número arábigos.
-
Desarrollaron los quipus, que eran cuerdas con nudos de distintos tamaños y colores. Con estos llevaban contabilidad, cada nudo tenia un valor y los quipus eran esenciales para manejar el imperio y su año de finalización fue en el 1533.
-
Los aztecas al igual que los mayas, usaban una base 20, pero con símbolos como puntos, banderas y plumas, cada símbolo representaba diferente cantidades y era importantes para realizar cuentas de tribus y su año de finalización fue en 1521.