-
Técnica: Grafito sobre Yeso.
Fecha: SigoIId.C. (entre el 85 y el 90)
Ubicación actual: Museo Antiquarium Palatino
Autor / Atribución: Anónimo.
Es considerado como la primera representación pictórica de la crucifixión de Jesús. -
Técnica:
Relieve esculpido en marfil.
Fecha:
Realizado aproximadamente entre los años 420 y 430
Ubicación actual:
Conservado en el museo britanico en Londres.
Autor:
Desconocido -
Autor: Desconocido.
Técnica: Mosaico con oro.
Fecha: Década de 1130.
Ubicación: Basílica de San Clemente, Roma (Italia).
Material: Mosaico. -
Técnica: Ejecución en óleo combinado con temple sobre tabla de madera, un recurso mixto.
Fecha: Realizada hacia mediados del siglo XV (aproximadamente entre 1450 y 1460), dentro del Renacimiento italiano.
Ubicación actual: Forma parte de la colección de la Galleria Nazionale delle Marche en Urbino, Italia.
Autor / Atribución: Se atribuye a Fra Carnevale , Escena: representando la escena de la crucifixión de Cristo. -
Técnica: Obra realizada con la técnica de óleo aplicada sobre tabla de madera.
Fecha: Data de 1475, correspondiente al Renacimiento temprano.
Autor: Antonello da Messina
Ubicación actual: Se conserva en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en Bélgica.
Representación: escena del Calvario con Cristo crucificado junto a los ladrones, enmarcada por un paisaje minuciosamente trabajado. -
Tcnica: Pintura al óleo realizada sobre tabla de madera.
Fecha: data del 1512
Ubicación actual: Se conserva en la Gemäldegalerie Alte Meister de Kassel, Alemania.
Autor / Atribución: Albrecht Altdorfer, destacado
Escena: Crucifixión ambientada en un paisaje detallado y cargado de emotividad. -
Artista: Miguel Ángel Buonarroti (1475–1564), maestro del Renacimiento italiano.
Descripción: Conjunto escultórico en bronce de pequeño formato, concebido como un grupo de estatuillas.
Fecha: Obra datada entre los siglos XVI y XVII.
Técnica / Medio: Escultura en bronce.
Dimensiones: Cristo: 27,3 × 20,3 × 4,6 cm; Ladrón 1: 23,8 × 18,4 × 6 cm; Ladrón 2: 23,2 × 22,2 × 7,3 cm; con base y cruces: 79,8 × 44,5 cm.
Ubicación actual: Metropolitan Museum of Art, Nueva York. -
Técnica: Escultura de bulto redondo tallada en mármol blanco de Carrara.
Fecha: 1562
Ubicación actual: Se encuentra en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, España.
Autor: Benvenuto Cellini, escultor italiano.
Contexto: representación de Cristo crucificado a tamaño natural. -
Técnica: Alto relieve en estuco blanco, concebido como panel escultórico decorativo en el techo.
Fecha: Realizado hacia 1650,
Ubicación actual: Forma parte de la serie de relieves ubicados en el ático de la nave principal de la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma,
Autor: Alessandro Algardi; Ercole Ferrata y G. F. Rossi como asistentes. -
Técnica: Modelo anatómico elaborado en yeso a partir de un vaciado directo del cadáver.
Fecha: Realizado en 1801, como parte de un experimento artístico y científico desarrollado en Londres.
Ubicación actual: El molde original se conserva en la Royal Academy of Arts de Londres.
Autor / Atribución: Proyecto dirigido por el escultor Thomas Banks, en colaboración con los pintores Benjamin West y Richard Cosway. Se utilizó el cuerpo de James Legg, veterano condenado a muerte por asesinato. -
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo, realizada con un lenguaje que combina recursos del surrealismo y el cubismo.
Fecha: Ejecutada en 1930, dentro de la etapa neoclásico-surrealista de Pablo Picasso.
Ubicación actual: Conservada en el Musée Picasso de París, Francia.
Autor: Pablo Picasso, artista español.
Interpretación: Visión simbólica y surrealista de la Crucifixión, con figuras distorsionadas y elementos de carácter onírico. -
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo,con un enfoque surrealista y figurativo.
Fecha: Realizada en 1942,
Ubicación actual: Galería Washburn de Nueva York (Estados Unidos)
Autor: Mark Rothko, pintor estadounidense.
Interpretación.