-
Amancio Ortega Gaona crea la compañía Confecciones GOA, S.A. (sus iniciales en sentido inverso), dedicada a la fabricación de batas de baño. El negocio crece progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Su filosofía es la de ser no solo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores.
-
En 1969 Donald Fisher y Doris Fisher fundan la empresa en California, una pequeña tienda en San Francisco, se concentró en vender pantalones vaqueros de marca Levi´s, para finales de los setenta se encontraban con seis tiendas abiertas de GAP.
-
Nuevas tiendas en las principales ciudades españolas.
-
Zara abre sus primeras puertas en A Coruña, España.
-
GOA y Samlor, las primeras fábricas de Zara, se instalan en Arteixo, España, fue la primera oficina central de la compañía.
-
Primer centro de distribución logístico en Arteixo, con 10.000 metros cuadrados.
-
Con el aumento del volumen de actividades de la empresa, en 1985 se crea el grupo Inditex. Los fabricantes del Grupo centran toda su producción en Zara. El Grupo crea las bases de un sistema de distribución que pueda cumplir con las necesidades del mercado a un ritmo de crecimiento muy rápido.
-
En diciembre Zara abre su primera tienda fuera de España en Oporto, Portugal
-
El Grupo empieza a tener clientes en Estados Unidos con una tienda en Nueva York.
-
Inditex llega a Francia con su primera tienda en París.
-
Gap amplió su público, al abrir GapKids, y en ella introdujo babyGap.
-
Se incorpora al Grupo la marca Pull&Bear
-
Inditex continúa ampliando sus mercados internacionales con su llegada a México.
-
Continúa expandiéndose.
-
Primera tienda de Zara en Brujas, situada en la calle Steenstraa.
-
Adquiere el grupo Massimo Dutti.
-
El Grupo inaugura su primera tienda en Malta.
-
Se inaugura la primera tienda de Inditex en Chipre.
-
El mapa de tiendas de Inditex se expande a Noruega e Israel.
-
Reorientó su cadena en ropa básica e impulsó su rendimiento con una fuerte campaña publicitaria. Un año más tarde se inauguraron las primeras tiendas GapBody.
-
Inditex lanza Bershka, su marca destinada a jóvenes y adolescentes, y abre tiendas en nuevos mercados: Reino Unido, Turquía, Argentina, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Kuwait y Líbano.
-
Stradivarius se incorpora a Inditex, y se convierte en la quinta marca del Grupo. Se abren tiendas en nuevos mercados: Países Bajos, Alemania, Polonia, Arabia Saudí, Bahréin, Canadá, Brasil, Chile y Uruguay.
-
Las oficinas centrales de Inditex se trasladas a un nuevo edificio en Arteixo (A Coruña, España). El Grupo debuta en cuatro mercados nuevos: Andorra, Austria, Dinamarca y Qatar.
-
Se crea la, Fundación Amancio Ortega, institución privada sin ánimo de lucro que pretende promover todo tipo de actividades en el campo de la investigación, la educación y la ciencia.
-
Amancio Ortega saca a la bolsa al Grupo Inditex, que actualmente es conocida por ser el primer grupo textil del mundo. A pesar de tener la tercera mayor fortuna del mundo, Ortega practica la deslocalización de toda su industria a otros países fuera de España para obtener mayores beneficios
-
Se lanza la nueva marca de lencería Oysho. El Grupo abre sus primeras tiendas en Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, República Checa, Puerto Rico y Jordania.
-
Zara pone la primera piedra de su centro de distribución en Zaragoza, España. El Grupo abre sus primeras tiendas en Finlandia, Suiza, El Salvador, República Dominicana y Singapur.
-
Se abren las primeras tiendas de Zara Home, cadena especializada en artículos para el hogar y se convierte en la séptima marca de Inditex. El Grupo inaugura el segundo centro de distribución de Zara, Plataforma Europa en Zaragoza, España, para ampliar el centro de distribución de Arteixo (A Coruña, España). Se abren las primeras tiendas en Eslovenia, Eslovaquia, Rusia y Malasia.
-
El Grupo inaugura su tienda 2.000 en Hong Kong, expandiéndose de esta manera a 56 países de Europa, América, Asia y África Se abren las primeras tiendas en Marruecos, Estonia, Letonia, Rumanía, Hungría, Lituania y Panamá.
-
Inditex abre sus primeras tiendas en Mónaco, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Costa Rica y termina el año con un total de 2.692 establecimientos.
-
Inditex sienta las bases para el desarrollo del Plan Estratégico Medioambiental 2007-2010 con el fin de conciliar el crecimiento económico del Grupo con el cuidado del entorno social y la protección del medioambiente. Serbia, China Continental y Túnez se unen al mapa global de tiendas.
-
Comienza la proyección online del Grupo con la presentación de la primera tienda en internet de Zara Home.
-
Se abren dos centros de distribución en España, en Meco (Madrid) y en Onzonilla (León).
-
Zara abre la tienda 1.000 en Florencia (Italia), mientras Bershka y Pull&Bear ya cuentan con más de 500 tiendas cada una. El Grupo abre establecimientos en cuatro mercados nuevos: Croacia, Colombia, Guatemala y Omán.
-
Se lanza Uterqüe, la marca especializada en accesorios y otros complementos de moda. Inditex inaugura la tienda número 4.000 en Tokio. Inditex ya está presente en 73 mercados con nuevas tiendas en Corea, Ucrania, Montenegro, Honduras y Egipto. Se abre el primer modelo de tienda eco-eficiente en Atenas
-
Stradivarius, Bershka y Pull & Bear abren sus primeras tiendas en China. Se abre una nueva tienda eco-eficiente en Barcelona. Un nuevo centro de distribución empieza a operar en Palafolls (Barcelona), al lado de la plataforma logística en Tordera.
-
Inditex abre sus primeras tiendas en Bulgaria, India, Kazajstán, ampliando su presencia a 77 mercados. El Grupo alcanza la cifra de 5.000 tiendas con apertura de una tienda ecoeficiente de Zara en Roma (Italia).
-
Zara empieza a vender sus productos online y a finales de año, la tienda online ya está disponible en 16 países europeos. El Grupo presenta el nuevo Plan Estratégico Medioambiental: «Inditex Sostenible 2011-2015".
-
Pablo Isla asume la presidencia de Inditex. Se abren tiendas por primera vez en Taiwán, Azerbaiyán, Australia, Sudáfrica y Perú, ampliando la presencia del Grupo Inditex a cinco continentes. Inditex pasa la barrera de las 5.500 tiendas, con establecimientos en 82 mercados. La compañía lanza tiendas online de todas sus marcas y abre Zara online en Estados Unidos y Japón.
-
Donó 20 millones de euros a Cáritas, que es la mayor donación que ha recibido la ONG en su historia.
-
Inditex abre sus primeras tiendas en Armenia y en la Antigua República Yugoslava de Macedonia. El Grupo alcanza los 6.000 establecimientos con la nueva tienda ecoeficiente en Oxford Street en Londres. Inditex inaugura la nueva imagen de Zara en la Quinta Avenida de Nueva York. Massimo Dutti llega a Estados Unidos y Canadá. Se construye una vanguardista plataforma logística en Tordera (Cataluña).
-
Inditex implanta la nueva imagen de sus marcas en tiendas más grandes. Destacan aperturas significativas en ciudades como París (Massimo Dutti, en Rue de la Paix, y Zara, en los Campos Elíseos), Shanghai (Oysho y Zara Home), San Petersburgo (Pull&Bear) o Bruselas (Bershka), entre otras. Destaca la inauguración de tiendas online de las cadenas del Grupo en nuevos mercados como Canadá o Rusia.
-
Zara se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios, como mano derecha de su fundador, Amancio Ortega, mejorando la logística de la empresa.
-
Zara se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios, como mano derecha de su fundador, Amancio Ortega, mejorando la logística de la empresa.
-
Gap tiene una gran presencia global con tiendas en: Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, Colombia, Europa y Japón. Utiliza una estrategia de mercado en la que intenta conectarse con el cliente, con intención de expandirse. Destaca por tener marcas propias, una amplia diversificación de productos, constante uso de celebridades y figuras públicas, una gran diversidad demográfica.