-
Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial (1760-1850), impulsada por la máquina de vapor y la mecanización, transformó la producción y la sociedad en el Reino Unido. -
Segunda Revolución Industrial
Segunda Revolución Industrial (1850-1914), caracterizada por la cadena de montaje y nuevas fuentes de energía, promovió un aumento de la productividad en Europa, Estados Unidos y Japón. -
Invención de la Baquelita - Polímero Sintético
Invención de la baquelita por Leo Baekeland, primer plástico completamente sintético. -
Invención del Duroport
Charles Goodyear Jr. inventa el Duroport, un material de poliestireno expandido derivado del petróleo, usado en aplicaciones como adornos y bloques de construcción. -
1935 Invención del Nylon
El Nylon, descubierto por Wallace Hume Carothers en DuPont, fue el primer polímero sintético comercializado a gran escala. Conocido por su resistencia y durabilidad, se utiliza principalmente como fibra textil. -
Creación de Tetra Pak
Tetra Pak, creada por Ruben Rausing y Erik Wallenberg, revolucionó el envasado de líquidos con su envase Tetra Classic en forma de tetraedro, que conservaba la calidad del producto y facilitaba su distribución. -
Informe Meadows
El Informe Meadows alertó sobre los impactos negativos del consumo descontrolado de recursos naturales y la sobreproducción, destacando los límites del crecimiento económico en un mundo con recursos finitos. -
Descubrimiento de Gran Parche de Basura
El Gran Parche de Basura del Pacífico, descubierto por Charles Moore en 1997, se encuentra en el área conocida como el "Giro del Pacífico Norte", una región del océano Pacífico ubicada entre California y Hawái. Este área es un vasto sistema de corrientes oceánicas que atrapan los desechos plásticos y otros residuos flotantes, creando una enorme concentración de basura marina. -
Pacto Verde Europeo y los ODS
La Comisión Europea define la economía circular como un eje estratégico dentro del Pacto Verde Europeo, promoviendo un modelo económico sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 12. -
Campaña de Sensibilización contra el Plástico
Greenpeace lanza una campaña internacional para sensibilizar sobre el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso, enfocándose en su daño a los océanos y la vida marina. -
Advertencia de la ONU sobre la Contaminación Plástica en los Océanos
En 2018, la ONU alertó sobre el grave impacto de la contaminación plástica, pronosticando que para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para frenar la producción y el uso excesivo de plásticos. -
Impacto Pandemia/Aumento Plásticos Desechables
En 2020, la pandemia de COVID-19 provocó un aumento significativo en el uso de plásticos desechables, como mascarillas y guantes, debido a las medidas de protección sanitaria. Este incremento contribuyó a la generación de residuos plásticos, exacerbando los problemas de contaminación ambiental. -
Proyección: Tecnologías de Reciclaje Químico/Reciclaje
Se espera que para 2025, las tecnologías de reciclaje químico, como la pirólisis, sean fundamentales en la lucha contra la contaminación plástica. Estas tecnologías permitirán procesar plásticos difíciles de reciclar, con una capacidad global proyectada de 3 millones de toneladas al año, respaldada por una creciente inversión de empresas como ExxonMobil y Eastman Chemical Company (Lux Research).