-
Fórmulas magistrales de plantas:
Incorpora el jazmín, sándalo, el opio, la soja, la acupuntura y el masaje -
La idea del médico era similar a la del farmacéutico y las enfermedades se asociaban con un castigo de dioses hostiles, utilizaban el áloe, benjuí, mirra y diferentes ungüentos y perfumes
-
Es un antiguo libro de piedra tallado con recetas medicas, la mayoría de los fármacos eran elaborados a base de plantas
-
Describe alrededor de 48 casos clínicos de traumatismo, además de información sobre su seguimiento y tratamiento.
-
Durante la dinastía de Ramses I ya contemplaba 700 drogas y 800
prescripciones -
Influyó como un gran investigador y escritor de botánica.
-
Médico griego es el padre de la Farmacia.
-
Considerado el padre de la toxicología y la inmunoterapia, se hizo famoso por su gran resistencia a los venenos.
-
Farmacólogo griego, escritor de la obra "De materia médica"; fue la primer farmacopea sistemimatica
-
Hua tao fue inventor de la Anestesia y realizó operaciones a abdomen abierto.
-
Realizó descripciones sobre el uso de anestésicos basados en el uso de cáñamo y realizó antídotos y tratamientos a las mordeduras de serpiente.
-
Realizó investigaciones para evitar las intoxicaciones con antídotos.
-
Potenció el conocimiento del principio activo de un medicamento prescrito
Fue acusado de “creador de venenos”
Dio el axioma de la farmacología “solo la dosis diferencia a un veneno de una medicina” -
Fue el primero en utilizar sistemáticamente los experimentos con animales para comprobar los efectos farmacológicos y toxicológicos.
-
Define las bases de la química, recomendaba brebajes a base de gusano, excrementos, orina, y hongos de cadáveres como remedios terapéuticos
-
Primera referencia registrada de la palabra farmacología, en un texto llamado “Pharmacología sen Manuductio ad Materiam Medium”, de Samuel Dale
-
Publicó un protocolo para la utilización de quina como tratamiento específico y eficaz contra el Paludismo
-
Comprende el estudio de las acciones de las sustancias sobre los seres vivos, sin discriminar entre los que pueden tener aplicación terapéutica o no, es completamente experimental
-
Se desarrolla mediante teorías e hipótesis de trabajo.
-
El objeto esencial de estudio es el efecto de los fármacos sobre los diferentes sistemas orgánicos de los animales; se trata de un paso previo indispensable a la aplicación humana de un fármaco, pues nos provee de la base para su empleo terapéutico racional.
-
Las tareas de la farmacología clínica comprenden
2 partes:
1. Investigación de cómo las drogas afectan al organismo
(sano, enfermo, joven o viejo) –farmacodinamia–, y cómo
el organismo afecta a las drogas – farmacocinética– (absorción, distribución, metabolismo, excreción).
2. Investigación de si la droga es útil en el tratamiento de las enfermedades, es decir, la evaluación terapéutica de los resultados obtenidos de su empleo en los pacientes. -
Purificó la morfina a partir del opio.
-
Fisiólogo francés, ideó la Farmacodinámica.
-
Claude Bernard, fisiólogo francés ideó la Farmacodinámica. Estudia los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos/fisiológicos que estos producen en el organismo
-
Introducción de la codeína como antitusígeno
-
Contribuyó conjuntamente con sus alumnos a elevar el prestigio de la farmacología en Alemania.
Fundación de la primera revista farmacológica. -
Se reconoce de manera oficial la farmacología como disciplina independiente, al establecerse en Estonia el primer departamento de farmacología
-
Fundó el primer instituto de farmacología
-
Está dada por el conjunto de métodos, que tienen como objetivo la identificación y valoración cuantitativa del riesgo que representa el uso agudo o crónico de un medicamento en el conjunto de la población o en subgrupos específicos de ella.
-
Trabajo sobre la acción de la pilocarpina y el bloqueo de la nicotina sobre la sinapsis, además de contribuir sobre las funciones nerviosas de fármacos y venenos.
-
Descubre el ácido acetil salicílico
-
Recibió el premio nobel debido a su descubrimiento del bacilo de la Tb. del Ántrax y del cólera con esto abrió la puerta a la posibilidad terapéutica del tratamiento de enfermedades graves mediante la vacunación y el uso de la farmacología especifica.
-
Descubre compuestos arsenicales para el tratamiento de la sífilis, comenzando la era de la quimioterapia antimicrobiana
-
Descubre la penicilina
-
Farmacólogo alemán que sintetiza el Prontonamid que es una amida del ácido sinfónico, en el tratamiento específico de los estreptococos.
-
Se desarrollan las bases fisiológicas-matemáticas de la farmacocinética.
Estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo y construye modelos para interpretar estos datos y por tanto para valorar o predecir la acción terapéutica o tóxica de un fármaco. -
Médico Estadounidense. Uno de los autores de las bases farmacológicas de la terapéutica.
-
Uso de la papaverina como espasmolítico
-
Estudia las consecuencias que tienen en el organismo las sustancias tóxicas, la reversibilidad de estas y los niveles nocivos
-
Permite identificar las bases genéticas de las diferencias interindividuales en la respuesta a drogas
-
Del griego pharmakon es, en el másamplio sentido, toda sustancia química capaz de interactuarcon un organismo vivo y desde el punto de vista médico es toda sustancia utilizada para el tratamiento, prevención, curación o diagnóstico de una enfermedad. Definición dada por la, (OMS).
-
Bioquímico estadounidense que recibió el premio nobel de medicina y fisiología gracias a sus descubrimientos sobre el mecanismo de acción de las hormonas.
-
Inició la búsqueda de microorganismos productores de antibióticos, descubre la estreptomicina y comienza la era dorada de los antibióticos.
-
Se puede definir como la ciencia que estudia el impacto de los medicamentos en poblaciones humanas, utilizando métodos epidemiológicos, lo cual resulta entonces de la conjunción de la farmacología y la epidemiología.
-
Premio Nobel por el diseño de los bloqueadores beta 1, el
descubrimiento del propranolol y la cimetidine. -
Aplicada análisis económicos al campo de los medicamentos, actualmente se le considera dentro de una disciplina más amplia, llamada evaluación de tecnologías sanitarias, y para ello utiliza conceptos muy bien establecidos como la eficacia, efectividad y disponibilidad.
-
Ganador del premio nobel de medicina por su descubrimiento de las proteínas G y el papel de estas en la transducción de señales en las células, además de que es uno de los autores de “ Las bases farmacológicas de la terapéutica”.