-
Period: to
ETAPA PRENATAL
La etapa prenatal, también conocida como embarazo, es el periodo de desarrollo entre la concepción y la gestación que se da 3 etapas. -
Escote
Al segundo día después de la fecundación, el cigoto unicelular se somete a mitosis para formar dos células hijas. La mitosis continúa ocurriendo cada 12 a 24 horas para producir las primeras cuatro células, luego ocho, y hasta dieciséis células al día 4. Estas divisiones mitóticas tempranas se llaman escisión. Para el día 4, las células forman una bola sólida llamada mórula -
Implantación
Esta proceso crucial en el que el blastocisto se adhiere y se anida en el endometrio, la capa interna del útero, después de la fertilización del óvulo. Este proceso, que ocurre naturalmente entre el sexto y décimo día post-fertilización, es el punto de partida para el desarrollo del embarazo. -
Etapa germinal (semana 0-2)
La etapa germinal involucra varios procesos diferentes que transforman un óvulo y esperma, donde el espermatozoide fecunda al óvulo, formando en un cigoto, y luego en un embrión. Los procesos incluyen fertilización, escisión, blastulación e implantación. -
Fertilización
Muchos espermatozoides viajan hacia el óvulo debido a la atracción química. Sin embargo, solo un espermatozoide logrará fertilizar el óvulo (óvulo), al penetrar su membrana celular y depositar el material genético en el óvulo, donde los dos núcleos se fusionan. El óvulo fecundado (cigoto) se vuelve inmediatamente resistente a la penetración de cualquier otro esperma que llegue más tarde. -
Fecundación
Esta se presenta mediante el cual un espermatozoide fecunda un óvulo, dando lugar a un cigoto, que luego se desarrollará en un embrión y finalmente en un feto. El proceso de fecundación implica varias etapas: la penetración de la corona radiada, la penetración de la zona pelúcida, la fusión de membranas y la fusión del núcleo, que culmina en la formación del cigoto. -
Blastulación
es una etapa crucial en el desarrollo embrionario humano, que culmina en la formación del blastocisto, la estructura que dará origen al embrión y a la placenta, y que es fundamental para la implantación en el útero. -
Etapa embrionaria
A partir de la tercera semana, el blastocisto se ha implantado en la pared uterina. Tras la implantación, este organismo multicelular se denomina embrión. Ahora los vasos sanguíneos crecen formando la placenta. La placenta es una estructura conectada al útero que proporciona alimento y oxígeno desde la madre al embrión en desarrollo a través del cordón umbilical. -
Etapa Fetal
Desde la novena semana hasta el nacimiento (que es cuarenta semanas para un embarazo a término), el organismo se conoce como feto. Durante esta etapa, las estructuras principales continúan desarrollándose. En las siguientes semanas, el feto desarrollará cabello, uñas, dientes y los sistemas excretor y digestivo continuarán desarrollándose. -
Period: to
ETAPA PERINATAL
La etapa perinatal se refiere al período desde la semana 22 de embarazo hasta los 7 días después del parto. Es una fase crucial en la vida de la madre y el bebé, marcando el inicio de la vida extrauterina. Se caracteriza por una transición física, emocional y psicológica para la madre, el bebé y su entorno. -
Preparto
Durante esta etapa, también conocida como trabajo de parto latente, el cuello del útero se abre y se ablanda. También se acorta y se afina. En el inicio del trabajo de parto, el cuello del útero se abre menos de 6 centímetros. -
Parto
El proceso de expulsión del bebé a través del canal vaginal o por cesárea.