-
Conflicto provocado por la tensión entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el oriental-comunista liderado entonces por la Unión Soviética. Ambos modelos luchaban por implantar su método e ideología en todo el mundo. El motivo de llamar a este enfrentamiento «guerra fría» es debido a que nunca se enfrentaron directamente, sino que fueron implicando al resto de países con el objetivo de ir expandiendo su modelo.
-
La URSS lanza el primer satélite artificial de la historia, logrando alcanzar la órbita terrestre, dando inicio a la Carrera Espacial.
-
Puede entenderse como la carrera armamentística en la que americanos y soviéticos se disputaron el control estratégico del espacio exterior.
-
Se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
-
Programadores de los laboratorios AT&T Bell, Ken Thompson y Denis Richie desarrollan el UNIX, primer sistema operativo que podría ser aplicado en cualquier máquina. Ese año, el ejército americano conectó las máquinas de Arpanet, formando la red que originaría internet.
-
Primera red sin nodos centrales, de la que formaban parte cuatro universidades estadounidenses: Universidad de California Los Angeles (UCLA), Universidad de California Santa Barbara (UCSB), Universidad de Utah y Stanford Research Institute (SRI). La primera transmisión tuvo lugar el 29 de octubre de 1969, entre UCLA y SRI.
-
Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convertían en los dos primeros hombres en posarse en la Luna a bordo del módulo Lunar Eagle de la misión Apolo 11.
-
Primer programa para enviar correo electrónico, creado por el ingeniero Ray Tomlinson, para enviar mensajes entre ordenadores que formaban parte de ARPANET. También se debe a él el empleo del símbolo @.
-
Se internacionalizó con la incorporación de la Universidad College of London (Gran Bretaña) y NORSAR (Norwegian Seismic Array, Noruega).
-
ARPA declaró como estándar el protocolo TCP/IP (Transfer Control Procotol/Internet Protocol) y es entonces cuando aparece la primera definición de Internet: conjunto de internets conectadas mediante TCP/IP.
-
El ministerio de Defensa USA consideró oportuno abandonar ARPANET y establecer una red independiente bajo su control absoluto (MILNET). De los 113 nodos que conformaban ARPANET en ese momento, 68 pasaron a la nueva red militar; a los restantes, se fueron uniendo cada vez más centros de todo el mundo.
-
Tim Berners-Lee, mientras trabajaba en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de las Partículas), emprendió la elaboración del Hyper Text Markup Languague (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), conocido como HTML que permite combinar texto, imágenes y establecer enlaces a otros documentos.
-
Uniform Resource Identifier (Identificador Uniforme de Recursos), identifica un recurso por su nombre, por su ubicación o por ambos. En este último caso, el URI indica que un recurso identificado y dónde está disponible. Comprende el URL y el URN.
-
Existencia de sitios web estáticos, construidos en HTML
El webmaster era el único productor de contenido.
Presencia de hipertexto, vinculando un documento web con otro.
Escasa o nula actualización de los contenidos.
Imposibilidad de interacción.
Los usuarios se limitaban a ser lectores. -
Berners-Lee escribió el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web.
-
-
Un par de estudiantes, David Filo y Jerry Yang, crean el primer buscador, bajo el nombre de “David and Jerry’s Guide to the World Wide Web”, que después fue cambiado a Yahoo!
-
Para dirigir el desarrollo de la web, Berners-Lee, fundó el World Wide Web Consortium (W3C), como lugar de encuentro de empresas, universidades y organizaciones sin animo de lucro.
-
Microsoft lanzó la primera versión de su propio navegador, Internet Explorer, el cual era gratuito.
-
Esquema de metadato, en ella diversos expertos en lenguajes desarrollaron un estándar para describir los recursos de información y facilitar su recuperación. De esta forma, establecieron un conjunto de elementos básicos para describir los atributos de los recursos de información.
-
Basado en el término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido” o “informal”. Ward Cunninghan, padre de la idea, publicó “The Portland Pattern Repository”, la primer wiki.
-
Cascading Style Sheets (CSS) es el acrónimo con el que se identifica al lenguaje encargado de formatear o presentar un documento Web redactado en HTML, XML o XHTML. Diseñado para permitir la separación del contenido de un documento creado en HTML (u otro lenguaje de marcado), de la presentación.
-
Sabeer Bhatia y Jack Smith creron Hotmail, el primer servidor en ofrecer correo Web.
-
Dave Winer con Scripting News, empezó a hablar de política y tecnología, considerado el primer blog al redactar contenido relevante considerando opiniones y novedades, sin hablar de su vida personal.
-
Creado por dos estudiantes, Larry Page y Sergey Brin. A pesar de ser un motor de búsqueda, utiliza una nueva tecnología (PageRank), para clasificar las páginas Web en función de su importancia.
-
Content Management System (Sistema de Gestión de Contenidos), es un software que facilita en gran medida la gestión, creación y edición de contenidos en una web. El primero fue llamado Xpedio, creado por IntraNet Solutions.
-
Berners-Lee conjuntamente con Hendler & Lassila publican dicho artículo, en el que presentan las principales características que tendría la futura web, mencionando que las máquinas facilitarán nuevas opciones en la recuperación de la información al mejorar su capacidad de procesar y comprender la información dispersa por la web.
-
Tipo de web abierta y participativa, en dónde se pasa de ser simples lectores a creadores de la misma y poder compartir la información que queramos con el mundo de forma directa. Su característica principal es la interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional.
-
Lanzado por Ludicorp. Sus primeras versiones incluían un chat llamado FlickrLive que permitía intercambiar fotos en tiempo real. Sin embargo, esta utilidad desapareció en las versiones posteriores, más orientadas hacía la publicación y clasificación de fotografías.
-
Utilizado por Tim O'Reilly, el cual menciona que las redes
se ven apoyadas por el surgimiento de aplicaciones que usan este medio como interfase y que tienen capacidad para establecer relaciones hipertextuales, con altos niveles de interactividad. -
Conocida como Web Semántica, al utilizar data web. Es definida por W3C como "Una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de formas más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida sobre lo que busca."
-
Es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que
podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos.