-
Agencia de Proyectos de Investigaciones Avanzadas
-
La misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin
-
Medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos
-
Primer mensajería instantáne
-
Ray Tomlison inventó la conocida “arroba”, que en inglés se traduce como “At”, en castellano “en”
-
Un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
-
La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora. El correo electrónico se convirtió en un servicio de red estandarizado, gracias a diversos estándares parciales
-
El físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (http://www.cern.ch/) (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos
-
Las imágenes generadas por computadora, del inglés «Computer Generated Imagery (CGI)», son el resultado de la aplicación de la infografía y más específicamente, de los gráficos 3D generados por ordenador,
-
TCP/IP es un conjunto de reglas estandarizadas que permiten a los equipos comunicarse en una red como Internet.
-
Es un programa de chat de texto para Unix, que originalmente permitía enviar mensajes solo entre los usuarios que iniciaron sesión en una computadora multiusuario
-
ARPAnet desaparece y emergen:
MILNET: de caracter militar
INTERNET: de naturaleza pública orientada al mundo académico, científico e industrial -
Los URL fueron una innovación en la historia de Internet. Fueron usados por primera vez por Tim Berners-Lee para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW).
-
La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución.
-
Se desarrolla Wandex, un robot que pretendía medir el tamaño de la red y que finalmente también leía Url, es considerado el primer buscador de internet
-
En 1994 se presentó WebCrawler que indexaba las páginas web completas y buscaba información en ellas (solo en direcciones web, títulos y metastags).
-
PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf
-
Lenguaje de programación y una plataforma informática creado por James Gosling
-
Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. (palabra que proviene del hawaiano wiki, «rápido») alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, habitualmente, comparten.
-
El Protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información a través de archivos en la World Wide Web.
-
Primer servicio de correo electrónico gratuito creado por dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Sabeer Bhatia y Jack Smith
-
Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems) extendió un cheque por valor de 100.000 dólares a Larry y Sergey, lo que les permitió constituir oficialmente Google Inc.
-
Un sistema de gestión de contenidos o CMS (del inglés content management system) es un programa informático que permite crear un entorno de trabajo para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
-
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato que cumple con el estándar XML para compartir contenido en la web
-
La Web 1.0 se refiere a la primera etapa en la World Wide Web, compuesta por páginas estáticas conectadas por hipervínculos, sin contenido interactivo
-
El DOM (Document Object Model en español Modelo de Objetos del Documento) es una API definida para representar e interactuar con cualquier documento HTML o XML. Permite ejecutar código en el navegador para acceder e interactuar con cualquier nodo del documento
-
Es un lenguaje de marcado que es similar al HTML, pero con un sintaxis más estricta.
-
La web semántica es una web dotando de mayor significado que va a permitir que los usuarios puedan encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla, pudiendo los usuarios delegar tareas de búsqueda más concreta en el software
-
Active Server Pages, es una tecnología de Microsoft del lado del servidor para páginas web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada como un anexo a Internet Information Services.
-
Son aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
-
Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y un servicio por suscripción estadounidense que opera a nivel mundial y cuyo servicio principal es la distribución de contenidos audiovisuales a través de una plataforma en línea o servicio de video bajo demanda por streaming.
-
Spotify es una empresa de servicios multimedia sueca fundada en 2006, cuyo producto es la aplicación homónima empleada para la reproducción de música vía streaming
-
La web 3.0 apunta a que todos podamos disfrutar de la información y de las herramientas de Internet sin importar el aparato a través del cual nos conectemos, ya que busca una flexibilidad y una versatilidad que superen las barreras del formato y la estructura.
-
La web 4.0 es aquella en donde la experiencia del usuario es elemental al diseñar o crear plataformas, productos y servicios. "Se potencia la web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los consumidores una mejor experiencia".