-
El inventor de la web, el informático Tim Berners-Lee pretendía crear un sistema que permitiera a los investigadores del CERN compartir fácilmente la información.
-
Mosaic es un navegador creado en la Universidad de Illinois por Marc Andreessen. Este navegador permitía incluir imágenes en las páginas web.
-
La web se convirtió enseguida en el servicio más empleado para ofrecer información , eclipsando a servicios competidores directos.
-
Marc Andreessen dejó la universidad para fundar Netscape, publicando su versión 1.0
-
El W3C se convierte en el lugar de encuentro de empresas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
-
Microsoft introduce Internet Explorer, que comenzaba a ganar cuota de mercado a costa de Netscape
-
Los programas de Javascript se podían incluir directamente en las páginas web para ser ejecutados por el navegador.
-
Microsoft y Netscape compitieron a un ritmo frenético para la época, publicando nuevas versiones cada año. Para diferenciar sus productos, cada navegador fue incorporando nuevas etiquetas, lo que suponía un riesgo en la fragmentación de la web.
-
La organización ECMA comienza a publicar normas para unificar y desarrollar el lenguaje, bajo el nombre de ECMAScript
-
Antes de que America On Line (AOL) comprara Netscape, creó Mozilla, a la que donó el código fuente del navegador para que se publicara como software libre.
-
Serguéi Brin y Larry Page fundan Google
-
El W3C decidió apostar por el XHTML y el grupo de trabajo abandonó el desarrollo del HTML.
-
Internet Explorer 5.5 introduce esta función que permitía conexiones asincrónicas del navegador con el servidor.
-
Tras la victoria de Internet Explorer sobre Netscape, Microsoft decide no seguir innovando y no habrá nuevas versiones de Internet Explorer, finalizando con su versión 6.
-
El W3C creó grupos dedicados al desarrollo de la Web Semántica, un conjunto de tecnologías para describir y relacionar la información contenida en una página web para su análisis y procesamiento automático.
-
Google lanza la incorporación de Gmail
-
Se reconvirtió el navegador Mozilla en el navegador Firefox
-
La competencia de Firefox obligó a Microsoft a retomar el desarrollo de Internet Explorer, cumpliendo con las recomendaciones del W3C y mejorando la interfaz, pero con la limitación de publicar nuevas versiones coincidiendo con nuevas versiones de Windows.
-
Se crea el grupo WHATWG, el cual estaba formado por Mozilla, Apple y Opera al margen del W3C, para retomar el desarrollo del HTML que se había abandonado, esto bajo el nombre de HTML 5.
-
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc.
-
Google incorpora a su catálogo Google Maps
-
Se bautizó con el nombre de AJAX al conjunto de tecnologías, basadas en el objeto XMLHttpRequest, que permitían la programación de aplicaciones web.
-
W3C reconsideró su posición y volvió a formar un grupo de trabajo sobre HTML, que trabajaría codo con codo con el WHATWG para publicar la recomendación HTML 5.
-
Tras detener el trabajo en torno a ECMAScript 4, se retoma el desarrollo de la versión ECMAScript 5
-
Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado. Chrome introdujo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses (o menos).
-
Desde 2010 Firefox adoptó el modelo de Chrome y pasó a publicar siete o más versiones cada año, con lo que los avances llegan rápidamente a los usuarios.
-
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegador y la construcción de la web semántica.
-
Pasó a denominarlo simplemente HTML, abandonando la idea de versiones en favor de una norma "líquida", continuamente modificada y mejorada.
-
En marzo de 2013 Firefox anunció asm.js, un subconjunto de JavaScript diseñado para facilitar la conversión de aplicaciones escritas en C/C++ a JavaScript, para permitir su ejecución en los navegadores.
-
A finales del 2013 el W3C redujo de forma drástica el desarrollo de la Web semántica, cerrando la mayoría de los grupos de trabajo
-
Microsoft consiguió con Internet Explorer 11 cumplir de forma correcta las antiguas recomendaciones HTML 4 y CSS 2 y admitir lenguajes XML como SVG. Pero para sacar todo el partido a HTML 5, Microsoft decidió crear un nuevo navegador, Edge, que seguía ligado a las nuevas versiones de Windows 10, que se publican semestralmente.
-
Se empezó a publicar CSS Snapshot, en el que se detallan las normas CSS 3 que se consideran estables. Desde entonces CSS Snapshot se publica aproximadamente cada dos años.
-
Google Chrome es el navegador dominante, pero ese dominio no está significando estancamiento. Por ahora, tanto las normas (HTML y JavaScript) como los navegadores se están desarrollando más rápidamente que nunca.
-
El W3C empezó a cerrar todos los grupos de trabajo relacionados con el XML, un conjunto de tecnologías que se utilizan en muchos sectores, pero cada vez menos en la web
-
Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano. Tenemos los avances que los asistentes de voz están logrando. Siri, Google Now o Cortana entienden cada vez de forma más precisa y correcta lo que les decimos o solicitamos. .
-
Firefox y Chrome incorporaron WebAssembly, un formato de código binario basado en JavaScript diseñado para facilitar la conversión a JavaScript de programas escritos en otros lenguajes de programación y así permitir su ejecución en los navegadores.
-
-
En mayo de 2019, el W3C anunció que dejaba definitivamente el desarrollo del HTML en manos del WHATWG. El dominio de Google sobre la web es prácticamente absoluto.
-
En junio de 2019, Google presentó una versión de Google Earth en WebAssembly.
-
En 2020, Firefox aceleró su ritmo de publicación de nuevas versiones (una cada cuatro semanas).
-
-
En marzo de 2021, Google anunció que a partir del tercer trimestre de 2021 publicará nuevas versiones de Chrome cada cuatro semanas.