-
Vannevar Bush Publica "As We may think" y presenta Memex, un dispositivo analógico basado en microfichas que permite el almacenamiento de grandes cantidades de información y que permite al lector navegar y establecer conexiones entre los textos.
-
Ted Nelson fue la primera persona en acuñar el término "hypertext" al definir el sistema Xanadú que consistía básicamente en concebir un documento global y único que cubra todo lo escrito en el mundo, mediante una gran cantidad de ordenadores interconectados, que contenga todo el conocimiento existente o, mejor dicho, información en forma de hipertexto.
-
Andy van Dam y otros investigadores de la Brown University pusieron en marcha el primer sistema hipertexto en funcionamiento. Se utiliza el hipertexto para la educación: el proyecto permitía a los estudiantes agregar datos, conectar textos y navegar dentro de la estructura hipertextual del College.
-
La ARPAnet era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos. ARPAnet ejecutó NCP (protocolo de control de red) y la primera versión del protocolo de Internet o la suite TCP/IP, teniendo la ARPAnet una descatada parte en la naciente Internet. ARPAnet finalizó a comienzos de 1990.
-
Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, esos teléfonos móviles usualmente eran montados en carros o camionetas, aunque también se fabricaron modelos portátiles (portafolio). Por lo general, el transmisor (Transmisor-Receptor) era montado en la parte posterior del vehículo (su peso era de unos 50 kg) y unido al resto del equipo (auricular, pantalla y teclado) colocado cerca del asiento del conductor.
-
Andrew Lippman del MIT crea el primer sistema hipermedia en funcionamiento (en videodisco)
-
En 1980 Tim Berners-Lee concibió la idea de permitir el acceso a la información a los investigadores, de diferentes partes del mundo, pero no para que pudieran acceder a la información y descargarla en su ordenadores, sino para que pudieran enlazar la información en los mismos archivos. un sistema de hipertexto, conocido como «Enquire»
-
Con la 1G sólo podías llamar, nada de internet. Los teléfonos no cabían en el bolsillo, se llevaban en maletín. Además, no había casi antenas y las baterías de los teléfonos duraban muy poco, así que la movilidad era reducida. Estos “móviles” eran muy caros, un capricho que sólo estaba al alcance de unos pocos.
-
Yankelovich et al. (Brown University). Crearon un conjunto de aplicaciones hipertextuales que incluyen editor de textos, editor gráfico, visor de imágenes, visor de modelado 3D, editor de animaciones y editor de vídeo. Se utilizan los conceptos de anclaje y red.
-
Apple Computer, Inc entrega el sistema de gestión de hipertextos entregado con cada ordenador Macintosh HyperCard
-
A inicios de los años 90 el concepto del conocido roaming (usar tu móvil en el extranjero) se popularizó. En este periodo mejora considerablemente la calidad de la voz, la velocidad de transmisión de datos, y aparecen los SMS.
Estas mejoras, unidas a unos precios más asequibles, aceleran la popularidad de los teléfonos móviles. -
El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI)
desarrolló tecnologías como:
GPRS (General Packet Radio Service) que permite velocidades de transferencia de datos hasta 114Kbps EDGE (Enhaced Data rates for GSM Evolution) cuya evolución trajo velocidades de en la transferencia de datos de hasta 384 Kbps La tecnología EDGE permitió traer el concepto de internet a los teléfonos móviles lo cual propició mejoras en el desarrollo de las aplicaciones usadas en estos equipos -
Berners-Lee había desarrollado todas las herramientas necesarias para trabajar la Web. La WWW es la infraestructura vigente que permite el acceso a la información ya sea almacenada o en tiempo real creando una red global que nos intercomunica.
-
Tim Berners-Lee del CERN pone en marcha el proyecto para llevar la tecnología hipertexto/hipermedia a Internet El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene sus orígenes en viejos proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadú de Ted Nelson y el sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart, estaban a su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm "memex", de Vannevar Bush.
-
Marc Andreesen y NCSA desarrollan el primer navegador gráfico para la WWW llamado Mosaic
-
Nestcape presenta la versión beta del navegador Navigator
-
El Consorcio WWW, en inglés: World Wide Web Consortium (W3C), es un consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares que aseguran el crecimiento de la World Wide Web a largo plazo.3 Este consorcio está dirigido por Tim Berners-Lee, el creador original del URL, del HTTP y del HTML, que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web.
-
Microsoft presenta su primera versión del navegador Explorer y del sistema operativo Windows 95, posteriormente incluiría una versión de este navegador ya instalada en los sistemas operativos Windows, lo cual permitía ganar ventaja comercial Microsoft sobre Netscape, pero también popularizando el uso de internet.
-
Netscape Communications, Fundación Mozilla diseñan JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,2 basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
-
en español «Hojas de estilo en cascada», es un lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado.2 Es muy usado para establecer el diseño visual de los documentos web, e interfaces de usuario escritas en HTML o XHTML
La propuesta fue realizada por Håkon Wium Lie y Bert Bos en asociación con el organismo W3C (World Wide Web Consortium) -
ECMAScript es una especificación de lenguaje de programación publicada por ECMA International. El desarrollo empezó en 1996 y estuvo basado en el popular lenguaje JavaScript propuesto como estándar por Netscape Communications Corporation. Actualmente está aceptado como el estándar ISO 16262.
-
La tecnología WAP (Wireless Aplication Proocol) consiste en un estándar de conexiones inalámbricas para aplicaciones que permitía a los usuarios acceder a versiones reducidas de las páginas web. Fue desarrollada por el WAP Forum, fundado por cuatro empresas del sector de las comunicaciones móviles: Sony Mobile Communications (anteriormente llamada Sony Ericsson Communications AB), Nokia, Motorola y Openwave (originalmente Unwired Planet).
-
jQuery es una biblioteca multiplataforma de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Este framework de interfaz gráfica está diseñado para el desarrollo de aplicaciones web para móviles que pretende unificar el diseño de interfaces de usuario para la mayoría de dispositivos móviles del mercado
-
Apple presentó el conocido iPhone, el teléfono móvil que transformó el mundo de las aplicaciones móviles.
-
Apple crearía la App Store, una plataforma que permitiría descargar e instalar programas diseñados por compañías externas y las llamaron Apps.
-
Es un framework para el desarrollo de aplicaciones nativas de sistemas operativos móviles, haciendo uso de tecnologías web como HTML5, CSS3. Desarrollado por Adobe Systems
-
Desde este momento Android desarrolló una tienda de aplicaciones denominada Market Andorid y que hoy conocemos como Google Play o Play Store.
Con la llegada de Apple y Android el mercado de las aplicaciones cambió drásticamente. En solo un año la App Store consiguió un billón de descargas, cifra que Market Android alcanzó rápidamente tras 2 años. -
Fundada en mayo de 2011 por Nat Friedman y Miguel de Icaza . Con un código compartido del lenguaje de programación C#, los desarrolladores de software pueden usar Xamarin para escribir aplicaciones móviles nativas para Android, iOS y Windows, y compartir código a través de múltiples plataformas, incluyendo Windows y macOS.
-
Creada por Neurowork Consulting, eMobc es un marco para desarrollar aplicaciones móviles nativas multiplataforma en iOS, Android y HTML5 basadas en XML
-
Es un framework de desarrollo móvil de código abierto. Permite utilizar las tecnologías estándar web como HTML5, CSS3 y JavaScript para desarrollo multiplataforma, evitando el lenguaje de desarrollo nativo cada plataformas móviles. Aplicaciones ejecutan dentro de envolturas para cada plataforma y dependen de enlaces estándares API para acceder a de cada dispositivo sensores, datos y estado de la red.
originalmente creado por Nitobi. Adobe compró Nitobi en 2011 y renombrado posteriormente. -
Diseñado por Max Lynch, Ben Sperry y Adam Bradley de Drifty Co. Ionic es una herramienta, gratuita y open source, para el desarrollo de aplicaciones híbridas basadas en HTML5, CSS y JS. Está construido con Sass y optimizado con AngularJS.
-
Creado por Jordan Walke, React es una biblioteca Javascript de código abierto diseñada para crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página. Es mantenido por Facebook y la comunidad de software libre. En el proyecto hay más de mil desarrolladores libres.
-
Desarrollado por Progress y la comunidades, NativeScript es un framework de código abierto para desarrollar aplicaciones en iOS y Android. Fue ideado y desarrollado por Progress.1 Las aplicaciones NativeScript se construyen utilizando lenguajes de programación independientes del dispositivo y sistema operativo como JavaScript o TypeScript. NativeScript soporta directamente el desarrollo con Angular.
-
Es un framework HTML móvil gratuito y de código abierto para desarrollar aplicaciones móviles híbridas o aplicaciones web con apariencia nativa de iOS y Android. También es una herramienta de aplicaciones de creación de prototipos indispensable para mostrar el prototipo de la aplicación de trabajo lo antes posible en caso de que lo necesite
-
amous tiene un enfoque único para la web y desarrollo de aplicaciones móviles. Combina el árbol DOM (el código HTML) con WebGL, mostrando todo en un lienzo, similar a lo que los motores de juego HTML hacen .Esta nueva técnica permite el framework para ejecutar sus aplicaciones en 60 fps, que es tan suave como la mayoría de las aplicaciones nativa
-
Jordan Walke, Facebook y comunidad 2015. Es un framework JavaScript para crear aplicaciones reales nativas para iOS y Android, basado en la librearía de JavaScript React para la creación de componentes visuales, cambiando el propósito de los mismos para, en lugar de ser ejecutados en navegador, correr directamente sobre las plataformas móviles nativas, en este caso iOS y Andorid.
-
Es un SDK código fuente abierto de desarrollo de aplicaciones móviles creado por Google. Suele usarse para desarrollar interfaces de usuario para aplicaciones en Android, iOS y Web así como método primario para crear aplicaciones para Google Fuchsia