Evolución de la información en la era digital (1990–2025): del conocimiento analógico al hiperconectado
By andrea73
-
Tim Berners-Lee crea el World Wide Web, marcando el inicio de la era digital y del acceso global a la información. -
Se lanza la primera página web del mundo, inaugurando oficialmente la comunicación digital accesible al público. -
El navegador Mosaic facilita la navegación en la web y populariza el internet entre los usuarios. -
Surgen sitios como Amazon y Yahoo!, impulsando el comercio electrónico y la difusión de noticias en línea. -
Con la llegada de Windows 95 e Internet Explorer, internet se integra a la vida cotidiana. -
Aparece el término “blog”, que permite compartir experiencias e información de manera personal en línea. -
Google revoluciona la búsqueda de información con su sistema de resultados rápidos y relevantes. -
Napster introduce el intercambio de archivos entre usuarios, transformando la forma de compartir música y datos. -
Nace Wikipedia, una enciclopedia colaborativa que permite crear y editar artículos de forma libre. -
MySpace impulsa la comunicación social en línea y marca el inicio de las comunidades digitales. -
Facebook cambia la forma de compartir información y relacionarse en la era digital. -
YouTube democratiza el acceso al contenido audiovisual y transforma la forma de consumir información. -
Twitter introduce la información breve y en tiempo real, cambiando el periodismo digital. -
Apple lanza el iPhone, que combina teléfono e internet, permitiendo acceso móvil a la información. -
Google lanza su navegador, ofreciendo mayor velocidad y seguridad en la navegación web. -
WhatsApp facilita la mensajería instantánea global y el intercambio rápido de información. -
La información se vuelve más visual con la llegada de Instagram, centrada en fotos y videos. -
Las empresas comienzan a analizar grandes volúmenes de datos para entender patrones y tendencias. -
Edward Snowden revela prácticas de vigilancia masiva, generando debate sobre la seguridad informativa. -
La nube permite almacenar, acceder y compartir información desde cualquier dispositivo conectado. -
Las redes sociales enfrentan el desafío de la manipulación informativa y la desinformación. -
Se inicia la expansión de la red 5G, mejorando la velocidad y calidad del acceso a datos. -
La IA comienza a analizar, clasificar y generar información digital de forma autónoma. -
Alexa, Siri y Google Assistant facilitan el acceso a la información mediante comandos de voz. -
La crisis sanitaria impulsa la educación, el trabajo y la comunicación en entornos digitales. -
Se consolida el uso de plataformas digitales como Zoom y Teams para compartir información -
Surgen espacios virtuales donde se comparte e intercambia información en entornos 3D. -
Herramientas como ChatGPT transforman la creación y análisis de la información. -
Se crean leyes para proteger la privacidad y el uso ético de la información digital. -
La información se vuelve predictiva y personalizada, guiando decisiones en la vida diaria.