-
Alan Turing publicó su famoso artículo "Computing Machinery and Intelligence", donde propuso la prueba de Turing. Esta prueba es un método para determinar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un humano. Este trabajo es considerado el nacimiento de la inteligencia artificial como campo de estudio.
-
Organizado por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon. En este evento se acuña oficialmente el término "inteligencia artificial".
-
Uno de los primeros chatbots, es creado por Joseph Weizenbaum en el MIT. Simula a un psicoterapeuta y demuestra el potencial de la interacción entre humanos y computadoras.
-
Una computadora de ajedrez desarrollada por IBM, derrota al entonces campeón mundial Garry Kasparov en un partido muy publicitado. Fue un punto de inflexión importante que demostró la capacidad de la IA para vencer a los humanos en juegos complejos.
-
La primera aspiradora robótica comercialmente exitosa. Utiliza IA para navegar y limpiar una habitación, llevando la IA a los productos de consumo cotidianos.
-
Watson de IBM gana el programa de televisión Jeopardy! contra dos de sus campeones más exitosos. Esta victoria mostró la capacidad de la IA para entender el lenguaje natural y responder preguntas complejas.
-
Hace que los asistentes virtuales con IA se conviertan en algo común. Utilizan la IA para procesar comandos de voz, responder preguntas y controlar dispositivos inteligentes.
-
Un programa desarrollado por Google's DeepMind, derrota al campeón mundial de Go, Lee Sedol. El Go es considerado mucho más complejo que el ajedrez, y esta victoria fue un hito significativo en la capacidad de la IA para aprender y dominar estrategias complejas.
-
Como DALL-E 2 y ChatGPT se convierte en un tema de conversación principal. Estos modelos pueden generar imágenes realistas, texto y código, mostrando un nuevo nivel de creatividad y capacidad en la IA.
-
La IA continúa avanzando rápidamente con desarrollos en campos como los grandes modelos de lenguaje (LLM), los vehículos autónomos y la medicina personalizada, superando constantemente los límites de lo que es posible.