-
Philo Farnsworth desarrolla el primer sistema electrónico de transmisión de imágenes en movimiento.
-
La BBC realiza su primera transmisión experimental, marcando un hito en la televisión.
-
Guillermo González Camarena desarrolló un sistema de transmisión de televisión en color conocido como el “sistema tricromático secuencial de campos". En 1946, México realizó su primera transmisión en color utilizando este sistema, lo que representó un gran avance no solo para México, sino para el desarrollo de la televisión a nivel mundial.
-
En 1954, la NBC (National Broadcasting Corporation) de Estados Unidos comenzó a transmitir en color. Este fue un avance significativo que permitió que las producciones televisivas fueran más atractivas y vívidas.
-
Durante la misión Apolo 11, Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros humanos en caminar sobre la luna. Las imágenes fueron transmitidas en vivo por televisión, marcando un antes y un después en la manera de transmitir eventos históricos.
-
El cable comenzó a ser una opción popular para recibir señales de televisión, lo que permitió la creación de canales especializados y una mayor calidad de imagen y sonido.
-
En los años 90 se comenzó a experimentar con la televisión digital, lo que llevó a una mejora notable en la calidad de la imagen, especialmente en términos de resolución.
-
Con la llegada de la HD (alta definición), la televisión experimentó una revolución en cuanto a calidad de imagen. Las pantallas de cristal líquido (LCD) y plasma fueron populares en esta época.
-
Aunque la televisión 3D no se mantuvo como una tendencia a largo plazo, en los primeros años de la década del 2010 fue una de las grandes apuestas de las empresas para ofrecer una experiencia más inmersiva.
-
Netflix, Amazon Prime Video y otras plataformas comenzaron a revolucionar el consumo televisivo al ofrecer contenidos bajo demanda, cambiando el modelo de programación tradicional de las cadenas.