-
Cristóbal Colón firma este documento con los Reyes Católicos estipulando en él las condiciones de su expedición marítima.
En este año comienza su viaje. -
Colón llega a las Antillas en su primer viaje con tres caravelas (La Santa María, La Pinta y La Niña) creyéndose en Asia.
-
Este es el nombre que se da al conjunto de documentos pontificios que otorgaron a la Corona de Castilla el derecho a conquistar América y la obligación de evangelizarla, emitidos por la Santa Sede. Estas fueron cuatro: breve Inter caetera del 3 de mayo, bula menor Inter caetera del 4 de mayo, bula menor Eximiae devotionis del 3 de mayo y bula Dudum siquidem del 26 de septiembre.
-
Cristóbal Colón parte de Cádiz con el objetivo de asentar la presencia española en las tierras descubiertas.
-
Fue la primera isla que avistó Cristóbal Colón.
-
El Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas el 7 de junio de 1494, 1 entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, y los del rey Juan II de Portugal, en el cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y de la conquista del Nuevo Mundo.
-
Descubre Puerto Rico y llega a La Española. En esta isla funda la Villa Isabela, el 6 de enero de 1494.
Después, recorre las costas de Cuba y de Jamaica. -
Llegó a esta isla a finales del mes de julio.
Posteriormente exploró las tres islas del actual estado de Nueva Esparta. A la primera la llamó Asunción, a la que pposteriormente se le fue cambiado el nombre a Margarita, por todas las perlas que tenía. Las otras dos son las actuales Cubagua y Coche. -
En 1498 Colón llegaría a las costas de Venezuela, pero más tarde, Alonso de Ojeda y Americo Vespucio realizaron un primer viaje detallado de reconocimiento de la costa venezolana en mayo de 1499.
La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una infraestructura extensa. -
Tras el permiso de los RRCC para realizar expediciones a otros navegantes, Aloonso de Ojeda inició estos viajes también llamados "andaluces". Le seguirían Pedro Alonso Niño, Bartolomé Ruiz y Francisco Pizarro, entre otros.
-
-
Colón es arrestado por el descontento de otros españoles en los territorios conquistados tras no haber encontrado riquezas. Este es llevado ante los Reyes Católicos.
-
Exploración de todo el mar Caribe, las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Regresó de este el 7 de noviembre de 1504. -
Murió en dicha fecha en Valladolid.
-
Por primera vez suena el nombre de América en la Cosmographiae del alemán Martín Waldseemüller, que trazó un gran mapa del mundo y un pequeño globo terráqueo, acompañados de un tratado geográfico llamado Introducción a la cosmografía. El tratado contenía el relato de los viajes del navegante italiano Américo Vespucio, y en las tres obras aparecía por primera vez el nombre de América aplicado a las tierras que se acababan de explorar.
-
Fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en el Nuevo Mundo con el fin de organizar su conquista. Fueron firmadas por el Rey Católico Fernando II.
En ellas se recogían principios como que los indios son hombres libres y que los Reyes Católicos son señores de los indios por su compromiso evangelizador. -
Fue fundada por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar.
-
Expedición realizada por Juan Díaz de Solís, cuya intención era descubrir un paso entre el océano Atlántico y el Pacífico.
-
En 1517, Francisco Hernández de Córdoba descubrió la península de Yucatán, siendo el primer europeo que se encontró con una civilización avanzada en el continente americano, que contaba con edificios de construcción sólida y una organización social compleja.
-
Hernán Cortés, partiendo de Cuba, emprende la conquista del Anáhuac, la meseta mexicana donde se asienta el Imperio Azteca.
-
La primera expedición que dio la vuelta al mundo.
-
Esta batalla fue un enfrentamiento entre las fuerzas méxicas y aliadas encabezadas por Matlatzincátzin y las de Hernán Cortés, conformadas por los conquistadores españoles y aliados tlaxcaltecas,
-
Magallanes muere en la Batalla de Mactán el 27 de abril de 1521, así que el viaje continúa bajo el mando de Elcano.
-
El Consejo de Indias, fue el órgano más importante de la administración indiana (América y las Filipinas), ya que asesoraba al Rey en la función ejecutiva, legislativa y judicial. Se formó en 1511 como una sección dentro del Consejo de Castilla para más tarde, el 1 de agosto de 1524, conformarse como una entidad propia.
-
Se le es otorgado el rango de ciudad por Carlos V a las tierras de explotación de perlas durante la conquista de América.
-
El Tratado de Zaragoza es un tratado de paz firmado el 22 de abril de 1529 entre España y Portugal, donde reinaban Carlos I y Juan III de Portugal, respectivamente. El tratado delimitó exactamente las zonas de influencia portuguesa y española en Asia.
-
La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico al Imperio español. La conquista del Imperio incaico duró cuarenta años (1532-1572), y la realizaron los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
-
Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México establecida sobre la antigua Tenochtitlan.
-
Estas luchas se extendieron de 1537 a 1554, con intervalos de paz relativa. Su punto de partida fue la toma del Cuzco por parte de Diego de Almagro.
-
La Conquista de Chile es un periodo de la Historia comprendido entre la llegada de Pedro de Valdivia a Chile en 1541 y la muerte de Martín García Óñez de Loyola en 1598.
-
Las Leyes Nuevas son un conjunto legislativo promulgado el 20 de noviembre de 1542 que pretende mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, fundamentalmente a través de la revisión del sistema de la encomienda y brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivan en una condición mejor.