-
El ábaco es un instrumento que sirve para facilitar al alumno el aprendizaje del concepto de sistema posicional de numeración, cómo se forman las distintas unidades que lo conforman, así como para ayudar a comprender las operaciones de números naturales
-
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética».
-
La máquina diferencial servía para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación.
-
La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador.
-
En realidad es un modelo matemático que consiste en un autómata que es capaz de “implementar cualquier problema matemático expresado a través de un algoritmo”. La máquina de Turing destaca por su simplicidad pues manipula símbolos sobre una tira de cinta siguiendo una serie de reglas. A pesar de esta simplicidad, una máquina de Turing puede adaptarse para que simule la lógica de cualquier algoritmo de computador, de ahí su enorme potencial y valor.
-
Una computadora cuyo proyecto nació en el seno de la Segunda Guerra Mundial, como computadora de propósito general que podía ayudar al Cuerpo de Artillería del Ejército de Estados Unidos en los cálculos de disparos de proyectiles.
-
La arquitectura Von Neumann es una de las dos arquitecturas generales en la que se basan los ordenadores y es la más utilizada en PC, consolas, tabletas y teléfonos móviles. Dado que todos ello se encuentran organizados entre ellos usando una serie de tipos de componentes en común.
-
UNIVAC es el acrónimo de Universal Automatic Computer, es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Este computador estaba orientado a grandes empresas debido a su elevado coste y sus requerimientos de instalación. El UNIVAC I, por aquel entonces una estrella mediática, demostró ser una máquina rápida y precisa.
-
Fortran (el lenguaje de alto nivel pensado por Backus) pretendía permitir una programación mas directa, fácil, e inteligible para el ordenador IBM 704. Y eso fue, precisamente, lo que buscó Backus por medio de su propuesta a IBM. La idea era buscar una alternativa «más humana» al lenguaje ensamblador.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
El IBM PC era un ordenador personal pensado para los hogares y las empresas. También llegó a las universidades y los estudiantes, y se convirtió en universal cuando comenzaron a aparecer los famosos PC clónicos de otras marcas.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
La World Wide Web es quien nos permite navegar a través de páginas web, lo que habitualmente consideramos navegación. Pero es que hasta la aparición de la web únicamente podía accederse a archivos o correos; ya que tampoco existían los navegadores.
-
El Simon ofrecía una interfaz basada en una pantalla táctil, sin botones físicos, con texto predictivo, agenda, funciones de pager y fax, y muchas de las funciones que hoy utilizamos a diario. Comercializado por BellSouth, fue el primer smartphone de la historia.
-
Google fue creado con el fin de mostrar todos los resultados que se tenían en la World Wide Web
-
Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares.
-
Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
-
Twitter es un servicio que permite que los grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo se comuniquen y estén en contacto a través de mensajes rápidos y frecuentes. Las personas publican posts, que pueden contener fotos, videos, enlaces y texto.
-
WhatsApp es una aplicación y red social, es posible descargarla de forma gratuita, permite enviar mensajes, realizar llamadas y video llamadas a través de la conexión a Internet que posee el teléfono móvil de la persona usuaria.
-
Instagram es una red social principalmente visual, donde un usuario puede publicar fotos y videos de corta duración, aplicarles efectos y también interactuar con las publicaciones de otras personas, a través de comentarios y me gusta.
-
El término IoT se refiere a la red colectiva de dispositivos conectados y a la tecnología que facilita la comunicación entre los dispositivos y la nube, así como entre los propios dispositivos.
-
La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana. Es decir, las máquinas pueden analizar el entorno y realizar determinadas acciones de manera más o menos autónoma con el fin de lograr objetivos concretos.
-
La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos. Esta tecnología promete avances científicos en muchos sectores como la medicina, productos para el consumidor, energía, materiales y fabricación.