-
1889 código civil
Se estableció la mayoría de edad en 23 años, con posibilidad de emancipación a los 18 años en ciertos casos. -
1931 Segunda república
Se redujo la mayoría de edad a 21 años. -
1944 Franquismo, nuevo código civil
Se mantuvo la mayoría de edad en 21 años, con algunas excepciones para la emancipación. -
1978 constitución española
Se redujo la mayoría de edad de 21 a 18 años, alineándose con el nuevo marco de derechos y libertades tras la dictadura. -
2001 Código civil vigente
La mayoría de edad sigue siendo 18 años, con posibilidad de emancipación a los 16 años bajo ciertas condiciones. -
Debates recientes
Se ha planteado la posibilidad de reducir la edad de voto a 16 años, pero no se han realizado cambios legislativos.