Oip

Evoluciòn del derecho digital

  • epoca1.

    epoca1.

    Época 1: Los Preliminares (Décadas de 1940 - 1970)
    Contexto Teórico: Surgen las primeras computadoras mainframe. La preocupación jurídica es casi nula, ya que estas máquinas son seen como meras herramientas de cálculo. El derecho existente (contractual, de propiedad) se aplica de forma analógica a los contados casos que surgen.
  • Hitos

    Hitos

    Integrador Numérico Electrónico y Computadora ) fue la primera computadora digital programable , electrónica y de propósito general, completada en 1945. Otras computadoras poseían algunas de estas características, pero ENIAC fue la primera en tenerlas todas.
  • Hitos: Arpanet (ARPANET (Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada) .

    Hitos: Arpanet (ARPANET (Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada) .

    ARPANET fue la primera red global basada en conmutación de paquetes y permitió el acceso remoto a diversas aplicaciones desde múltiples usuarios entre diferentes plataformas informáticas. También aplicó el concepto de estratificación de protocolos a las comunicaciones.
  • La cibernètica

    La cibernètica

    Estudia las relaciones y el control en sistemas complejos, tanto biológicos y artificiales, centrándose en la comunicación, retroalimentación, mecanismos para la autorregulación y la consecución de objetivos. Definida y popularizada por Norbert Wiener en los años 40 como la ciencia de los sistemas de control y comunicación, sentando las bases para campos modernos como la inteligencia artificial (https://branch.com.co/marketing-digital/situacion-digital-de-colombia-en-el-2025/)
  • Period: to

    Época 2: La Irrupción del Computador Personal

    Fue un período de transformación radical en el mundo de la tecnología, la informática personal comenzó a emerger como un fenómeno que cambiaría para siempre la forma en que los individuos interactúan con la tecnología y entre sí. Este periodo se sentaron las bases de la era digital moderna, con la llegada de las computadoras personales, el establecimiento de la World Wide Web y la introducción de lenguajes de programación que facilitaron el desarrollo de software
  • Lanzamiento del IBM Personal Computer.

    Lanzamiento del IBM Personal Computer.

    1981: Lanzamiento de la IBM PC
    IBM presenta la IBM PC (modelo 5150), estableciendo un estándar en el mercado de computadoras personales. Esta computadora utiliza la arquitectura x86, que se convierte en la base para la mayoría de las computadoras personales futuras, permitiendo la proliferación de hardware y software compatible.
  • La primera computadora portátil

    La primera computadora portátil

    Se lanza la Osborne 1, considerada la primera computadora portátil comercialmente exitosa. Este desarrollo marca el inicio de la informática móvil y cambia la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.
  • Nace el término "ciberespacio" en la novela Neuromante de William Gibson.

    Nace el término "ciberespacio" en la novela Neuromante de William Gibson.

    Implica una amplia gama de sistemas, dispositivos y redes interconectados que facilitan la comunicación y el intercambio de datos. Incluye Internet, redes inalámbricas y tecnologías digitales como teléfonos inteligentes, computadoras y servidores. Abarca las redes públicas y las privadas, software y protocolos para la comunicación y la transferencia de datos. Las personas y las organizaciones acceden y comparten información, se comunicarn con otros, realizan negocios y actividades.
  • La Ley de Fraude y Abuso Informático de EE.UU. (CFAA)

    La Ley de Fraude y Abuso Informático de EE.UU. (CFAA)

    Es una de las primeras en tipificar delitos informáticos.El fraude informático se refiere a la utilización de técnicas y herramientas informáticas para cometer delitos en línea. Puede incluir la creación de malware, la interceptación de tráfico de red, la creación de perfiles falsos en línea o la difusión de información falsa. Los fraudes informáticos pueden ser realizados a través de múltiples plataformas, incluyendo redes sociales, correos electrónicos, sitios web y aplicaciones móviles.
  • Primer caso emblemático de "hacking"

    Primer caso emblemático de "hacking"

    Conocidos del mundo de la ciberseguridad, hacking o hackear son actividades intrusivas a un sistema informático o una red privada sin acceso autorizado. El concepto de hacking representa a un hacker: un individuo con habilidad para manejar sistemas y tecnología informática, aplican sus conocimientos usando técnicas poco ortodoxas y malintencionadas.
    Se identifica como un sinónimo de ciberataques o de otras acciones dañinas pero pueden tener intenciones éticas y basadas en investigación
  • Tim Berners-Lee crea la World Wide Web.

    Tim Berners-Lee crea la World Wide Web.

    El software necesario para visitar la WWW es un navegador o explorador, tales como Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, etc., que representa en una serie de ventanas dotadas de texto y multimedios cada página web visitada. Estas últimas suelen requerir de una dirección html (HyperText Markup Language, o lenguaje de marcas de hipertexto) que inicia con las siglas www.
  • Period: to

    La Era del Internet Comercial y los Desafíos Globales

    Contexto Teórico: La World Wide Web (1991) democratiza el acceso a la información. El derecho se ve desbordado. Surgen debates cruciales sobre: jurisdicción (¿qué ley aplica en un espacio sin fronteras?), validez probatoria del documento electrónico, comercio electrónico, protección de datos personales y la necesidad de leyes específicas
  • Nacen Amazon y eBay, impulsando el comercio electrónico y los problemas legales asociados (contratos electrónicos, impuestos, protección al consumidor).

    Nacen Amazon y eBay, impulsando el comercio electrónico y los problemas legales asociados (contratos electrónicos, impuestos, protección al consumidor).

    Impulsando el comercio electrónico y los problemas legales asociados (contratos electrónicos, impuestos, protección al consumidor).l e-commerce ha transformado la forma en que compramos y vendemos son dos de las plataformas más dominantes en este sector son Amazon y eBay. Aunque ofrecen oportunidades, son diferentes.
    Amazon es un modelo de comercio minorista directo, eBay se basa en subastas y venta entre particulares, permitiendo que cualquier usuario pueda vender sus productos.
  • El Marco de Referencia para la Interoperabilidad Gobierno en Línea en Colombia sienta las bases para la digitalización del Estado.

    El Marco de Referencia para la Interoperabilidad Gobierno en Línea en Colombia sienta las bases para la digitalización del Estado.

    El MinTIC pone a disposición de las entidades públicas el Marco para la Transformación Digital, en cumplimiento del artículo 147 de la Ley 1955 del 2019 –Plan Nacional de Desarrollo, que dispone que las entidades estatales del orden nacional para que incorporen el componente de transformación digital. El propósito es habilitar las capacidades a las entidades públicas para su transformación digital y el uso de tecnologías emergentes.
  • Se expide la Ley 527 de 1999 en Colombia, fundamental para reconocer la validez de los mensajes de datos, la firma digital y el comercio electrónico. Es la piedra angular del derecho digital colombiano.

    Se expide la Ley 527 de 1999 en Colombia, fundamental para reconocer la validez de los mensajes de datos, la firma digital y el comercio electrónico. Es la piedra angular del derecho digital colombiano.

    Fundamental para reconocer la validez de los mensajes de datos, la firma digital y el comercio electrónico. Es la piedra angular del derecho digital colombiano.
  • Period: to

    Época 4: La Web 2.0 y la Expansión de Derechos

    Los usuarios se convierten en creadores de contenido (redes sociales, blogs). Esto amplía masivamente los problemas de propiedad intelectual, responsabilidad de los intermediarios (platforms como YouTube o Facebook), difamación digital y privacidad. La protección de datos se consolida como una rama esencial del derecho informático.
  • Nace Facebook.

    Nace Facebook.

    La red social redefine la interacción y la privacidad.
  • Se crea Twitter.

    Se crea Twitter.

    La inmediatez de la información presenta nuevos retos. El Twitter que conocíamos ya no existe más. Este lunes, Elon Musk anunció el radical cambio de marca de la compañía que adquirió en octubre de 2022: el logo del icónico pajarito azul deja de existir y el nombre de la red social ahora es X.
    Así, sin más, la empresa que nació en 2006 y que se convirtió en una de las mayores plazas públicas digitales del mundo ahora es parte de la historia tecnológica.
  • La Ley 1266 de 2008 (Habeas Data financiero) en Colombia regula el manejo de información financiera y crediticia.

    La Ley 1266 de 2008 (Habeas Data financiero) en Colombia regula el manejo de información financiera y crediticia.

    Tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información establecido en el artículo 20 de la Constitución Política,
  • Se funda Instagram.

    Se funda Instagram.

    La economía de la imagen crea nuevos desafíos de PI. los desafíos de Instagram también son una excelente manera de conectar con otros usuarios que comparten tus intereses, pasiones u objetivos. Al utilizar el hashtag del desafío, puedes descubrir y seguir a otros participantes, y viceversa. También pueden iniciar o unirse a conversaciones con ellos y apoyarse mutuamente a lo largo del camino. Esto puede ayudarlo a construir relaciones significativas y hacer crecer su red en Instagram.
  • Period: to

    Época 5: La Movilidad, la Nube y la Privacidad como Eje Central

    Los smartphones y la computación en la nube hacen que la información esté en todas partes todo el tiempo. Surgen debates intensos sobre vigilancia masiva, derecho al olvido, big data e inteligencia artificial. El derecho debe evolucionar de regular la "herramienta" (el computador) a regular los "flujos de información" y los "algoritmos".
  • La Ley 1581 de 2012

    La Ley 1581 de 2012

    En Colombia establece el régimen general de protección de datos personales, creando un marco robusto para el Habeas Data.
  • Se expide la Ley 1928 de 2018 en Colombia contra la pornografía con menores de edad en internet.

    Se expide la Ley 1928 de 2018 en Colombia contra la pornografía con menores de edad en internet.

    Se adjunta copia fiel y completa del texto certificado en español del Convenio, certificado por la jefe de Área sw la oficina de interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de España, certificado por la Coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Tratados de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, documento que reposa en el Archivo de del Grupo Interno de Trabajo de Tratados y consta de dieciséis (16) folios.
  • Aceleración masiva de la digitalización por la pandemia del COVID-19.

    Aceleración masiva de la digitalización por la pandemia del COVID-19.

    La COVID-19 puede producir una afección grave del sistema cardiovascular. Los pacientes con factores de riesgo cardiovascular o con una enfermedad cardiovascular establecida son poblaciones particu-larmente vulnerables, con un incremento muy importante en su riesgo de complicaciones y de mortalidad.
  • Period: to

    Época 6: La Era Actual: IA, Metaverso y Regulación Proactiva

    :El derecho intenta dejar su rol reactivo para volverse proactivo. Los temas dominantes son: la gobernanza de la Inteligencia Artificial (ética, responsabilidad por decisiones automatizadas), criptoactivos y blockchain, el concepto de soberanía digital, y la regulación de contenidos en línea (lucha contra la desinformación y discurso de odio). El derecho digital ya no es una especialidad, es transversal a todas las áreas del derecho.
  • La Ley 2096 de 2021 en Colombia crea el delito de violación de datos personales.

    La Ley 2096 de 2021 en Colombia crea el delito de violación de datos personales.

    El delito de violación de datos personales ocurre cuando alguien obtiene, modifica o revela datos personales sin autorización, vulnerando la privacidad, el honor o la imagen de la persona, lo cual es un acto ilegal que puede tener consecuencias legales y económicas. La violación puede ser causada por un acto intencional, como el hackeo, o accidental, como una fuga de información no autorizada.
  • Presente: Boom de herramientas de IA generativa (ChatGPT, Midjourney). creando urgentes debates sobre autoría, derechos de autor y desplazamiento laboral.

    Presente: Boom de herramientas de IA generativa (ChatGPT, Midjourney). creando urgentes debates sobre autoría, derechos de autor y desplazamiento laboral.

    estas herramientas de inteligencia artificial crean urgentes debates sobre autoría, derechos de autor y desplazamiento laboral.