Evolución del IRPF

  • Period: to

    1978, primeros pasos de un sistema de regulación de renta

  • ART.31 CE 1978

    Se estabece el deber de constribuir el sostenimiento de los gastos publico garantizando la igualdad y la progresividad
  • LEY 44/1978, 8 de septiembre

    A fin de garantizar la progresivdad requerimos entender la suma total de todas las rentas, que hasta ahora eran individuales, ahora dando un unico tipo de gravamen a la totalidad. --Se empieza a diferenciar la renta en Base imponible general (max 50% de gravamen) y Base imponible especial
    --Las deducciones personales pasan a gravarse a la Base Imponible
  • Period: to

    1981-1991

  • STC 45/1989

    Se declara inconstitucional la declaracion conjunta familiar, pues en este caso acontencía un matrimonio recien casado antes de el devengo de la obligacion tributaria, debiendo declarar conjuntamente un mayor tipo de gravamen (por mayor BI) pero sin haber cambiado sus circunstancias ya que no ganaban mas, si no lo mismo.
  • LEY 18/1991

    A raiz de la STC 45/1989 se establece la posibilidad de opcion de declaración conjunta o individual. Surgen normas de individualizacion (actualmente en nuestro art.11 LIRPF)
    A. EL rendimiento del trabajo -- a quien genero el derecho/el que trabajo
    B. La actividad economica a quien la realice
    C. El rendimiento del capital -- a la sociedad ganancial o si era privativo al previo a la sociedad
    D. La ganancia y perdida patrimonial -- quien era titular en la transmision
  • Ley 40/1998

    I. Corrige los conflictos de el minimo personal y familia (renta destinada a satisfacer las minimas necesidades, excluyendolo de la tributacion), sumando todas las deducciones personales y se restan en el CT tras aplicar las escalas. II. Excluye a los no residentes de la tributacion de el IRPF, destinandolos a tributar el impuesto de sociedades y atender a sus regulaciones especiales como RDL 5/2004
    (Es residente aquel con residencia española, que tributa sobre lo hecho en españa y en el mundo)
  • Period: to

    1998-2006

  • RDL 5/2004 (Legislacion especial no residentes)

  • Ley 35/2006

    I. La base imponible especial pasa a denominarse base de ahorro a fin de no imponer que se realice mas inversiones sobre inmuebles que muebles, por ello se añade los rendimientos del capital mobiliario. II. NUESTRA LEGISLACIÓN ACTUAL.