-
Apareció en Sumeria y estaba escrita en una tablilla de arcilla en escritura cuneiforme
-
Nacido en Toledo en 1221, Alfonso X era hijo del rey Fernando III el Santo y de Beatriz de Suabia. Desde pequeño, mostró gran interés por la cultura y el saber, y recibió gran educación en diversos campos
-
Es la composición musical completa mas antigua que conserva. La pieza inscrita en una columna de mármol encontrada en Tralles (actual Turquía), incluye una dedicatoria a la esposa del autor
-
El canto gregoriano se originó a partir de la reforma litúrgica del papa Gregorio, aunque su desarrollo se extiende durante toda la Edad Media, con la invención de la notación musical por parte de Guido d'Arezzo en el siglo XI que permitió su conservación y difusión.
-
Monje benedictino italiano, es considerado el padre de la notación musical al nombrar las notas como la primera silaba de cada verso, de un poema dedicado a San Juan Bautista
-
Abadesa benedictina, escritora, compositora y mística alemana, escribió obras importantes y en 2012 fue considerada santa
-
Bernat fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal. Fue posiblemente hijo de un panadero en el castillo de Ventadorn
-
Fue un compositor francés considerado el mas grande de la escuela de Notre Dam de Paris, le conocían como Perotin le Grand (El Grande)
-
Es un termino para referirse a la música polifónica se desarrollo especialmente en Francia, uno de los compositores mas conocidos de la época es Guillaume de Matchaut, sus primeras canciones polifónicas eran a dos voces, con una mas grave
-
Periodo de la música caracterizada por la innovación en la polifonía y la notación, contrastando el Ars Antiqua
-
Es uno de los más grandes compositores de Francia del siglo XIV y pertenece a la corriente conocida como ars nova. Además de haber compuesto canciones seculares como Ma fin est mon commencement
-
Fue un compositor, organista y poeta italiano, considerado la figura más importante del estilo musical Trecento, también conocido como ars nova italiano. Ciego desde la infancia, se convirtió en uno de los músicos más famosos y respetados de la segunda mitad del siglo XIV.
-
Johannes Gutenberg, un orfebre alemán nacido alrededor del año 1400, es mundialmente reconocido como el inventor de la imprenta de tipos móviles metálicos en Europa. Su innovación, desarrollada a mediados del siglo XV, provocó una revolución en la difusión del conocimiento, la educación y la comunicación
-
su nombre de nacimiento era Juan de Fermoselle, fue un destacado poeta, dramaturgo y músico español del Prerrenacimiento y principios del Renacimiento. Se le considera una figura crucial en el desarrollo del teatro y la polifonía en la península ibérica.
-
fue un teólogo y fraile agustino alemán cuyas críticas a la Iglesia católica iniciaron la Reforma Protestante en el siglo XVI. Su doctrina y desafío a la autoridad del papado cambiaron para siempre el panorama religioso y político de Europa.
-
Fue un destacado organista, arpista y compositor español del Renacimiento, considerado uno de los más importantes músicos de tecla del siglo XVI. Ciego desde su infancia, su talento musical le permitió desarrollar una carrera brillante al servicio de la realeza.
-
Fue un destacado compositor español del Renacimiento, considerado una de las cumbres de la música polifónica española junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero. Su música, predominantemente vocal y sacra, alcanzó una gran difusión e influencia en toda Europa.
-
Fue un compositor italiano del Renacimiento, considerado la figura cumbre de la polifonía de ese periodo y el representante más eminente de la música sacra católica. Su obra, reconocida por su pureza, elegancia y claridad textual, sigue siendo un modelo de contrapunto para los estudiantes de música hoy en día.
-
Fue una compositora, laudista, cantante y profesora de música del Renacimiento tardío. Es la primera mujer de la que se tiene constancia que publicó un libro completo de música con sus propias composiciones en el mundo occidental. Su audaz decisión de publicar su obra en una época en la que pocas mujeres podían hacerlo la convierte en una figura histórica importante.
-
también conocido como Orlande de Lassus, fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío y uno de los músicos más importantes y prolíficos del siglo XVI. Su vasto catálogo de más de 2000 composiciones abarca todos los géneros vocales de la época y sintetiza los diferentes estilos musicales que se desarrollaban en Europa.
-
Fue un influyente compositor y organista italiano del Renacimiento tardío. Considerado una figura clave en la transición musical hacia el Barroco, fue un miembro fundador de la célebre Escuela veneciana.
-
Sobrino de Andrea Gabrieli, fue un influyente compositor y organista italiano, una figura clave en la transición de la música del Renacimiento al Barroco. Su trabajo marca el apogeo de la escuela veneciana y sus innovaciones sentaron las bases de la orquesta moderna.
-
fue un sacerdote, maestro de capilla y el compositor más importante del Renacimiento tardío en España. Admirado por su estilo innovador y la intensa expresión de su música, se le considera una figura crucial que anticipó el estilo barroco. A diferencia de sus contemporáneos, se dedicó exclusivamente a la composición de música sacra.
-
Fue un príncipe y compositor italiano de finales del Renacimiento, conocido tanto por su música innovadora como por una vida marcada por la tragedia y un brutal asesinato. Su estilo musical, adelantado a su tiempo, destacaba por su disonancia y atrevido cromatismo, lo que no fue plenamente apreciado hasta el siglo XX.
-
Fue un prolífico y célebre compositor y multiinstrumentista alemán del Barroco. Considerado uno de los compositores más importantes de su tiempo, su producción musical fue tan vasta que superó la de sus contemporáneos Johann Sebastian Bach y George Frideric Handel.
-
Fue un compositor, gambista, cantante y sacerdote italiano, una de las figuras más influyentes en la historia de la música occidental. Su trabajo fue crucial en la transición del estilo polifónico del Renacimiento al estilo monódico y expresivo del Barroco.
-
Fue un influyente compositor italiano de la primera época del Barroco y una figura destacada de la escuela romana. Es particularmente conocido por su innovación en el oratorio latino y la cantata de cámara.
-
Fue una destacada cantante y compositora italiana del período barroco, reconocida como una de las figuras femeninas más importantes en la historia de la música. Fue una de las compositoras más prolíficas de su tiempo en música vocal profana, publicando ocho volúmenes de su obra entre 1644 y 1664.
-
fue un compositor inglés del periodo barroco, considerado uno de los músicos más importantes de su país. En su corta vida, de solo 36 años, asimiló las influencias de los estilos francés e italiano para crear un estilo musical propio y distintivamente inglés.
-
No fue un compositor, sino el luthier más famoso y renombrado de la historia. Su fama se debe a los instrumentos de cuerda frotada que fabricó, especialmente sus violines, conocidos por su excepcional calidad tonal y su meticulosa artesanía.
-
Fue un violinista virtuoso, compositor y sacerdote del período Barroco, nacido en Venecia. Conocido como el «Sacerdote Rojo» por su cabello pelirrojo, es una figura fundamental en la historia de la música clásica.
-
Fue un organista y compositor alemán del periodo barroco, considerado uno de los más grandes compositores de la historia de la música. Su vasta obra, caracterizada por una profunda complejidad técnica, perfección formal y belleza emocional, es un pilar fundamental de la música occidental y una fuente de inspiración para músicos de todos los tiempos.
-
Fue un prolífico compositor del barroco, nacido en Alemania y que posteriormente se nacionalizó británico. Es considerado una de las figuras más importantes de la música clásica, al mismo nivel que su contemporáneo Johann Sebastian Bach.