-
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (1900-1925)
Frederick W. Taylor : Padre de la administración científica.
Henry Gantt : Creador del diagrama de Gantt.
Frank y Lillian Gilbreth : Estudio de tiempos y movimientos.
Principales teorías:
Organización del trabajo basada en métodos científicos. para aumentar la eficiencia .para aumentar la eficiencia.
Selección y entrenamiento de los trabajadores adecuados.
División del trabajo : separación entre la planificación y la ejecución. -
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL (1900-1925)
Principales Pensadores:
Henri Fayol : Padre de la teoría clásica de la administración.
Principales teorías:
Funciones básicas de la administración : planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
14 principios de la administración (disciplina, unidad de mando, equidad, iniciativa, etc.).
Enfoque de arriba hacia abajo (de la gerencia a los trabajadores). -
ESCUELA ESTRUCTURALISTA (1910-1950)
Principales Pensadores:
Max Weber : Teoría de la burocracia.
Chester Barnard : Teoría de la organización formal.
Principales teorías:
La burocracia como modelo ideal de organización .
Interrelaciones entre estructura y comportamiento organizacional .
Importancia de la autoridad, la jerarquía y la racionalidad . -
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS (1925-1935)
Principales Pensadores:
Elton Mayo : Experimentos de Hawthorne.
Mary Parker Follett : Importancia del trabajo en equipo y resolución de conflictos.
Principales teorías:
Importancia de los factores sociales y emocionales en el trabajo.
Motivación y satisfacción laboral .
Comunicación informal como factor clave en las organizaciones. -
ESCUELA NEOCLÁSICA (1925-1945)
Principales Pensadores:
Peter Drucker : Fundador de la gestión moderna.
Harold Koontz y Cyril O'Donnell .
Principales teorías:
Énfasis en los principios básicos de la administración adaptados a nuevas realidades.
Importancia de la eficiencia organizacional .
Descentralización y énfasis en los resultados . -
ESCUELA DE LA SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL (1935-1950)
Principales Pensadores: Georges Friedmann : Sociología del trabajo. Kurt Lewin : Dinámica de grupos. Principales teorías: Relaciones humanas en el contexto social más amplio. Impacto de la organización industrial en el trabajador . Estudio de grupos, roles y liderazgo . -
ESCUELA DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL (1935-1950)
Principales Pensadores:
Hugo Münsterberg : Psicología aplicada a la industria.
Douglas McGregor : Teoría X y Teoría Y.
Principales teorías:
Aplicación de principios psicológicos para mejorar la productividad.
Estudio de la motivación, aptitudes y selección de personal .
Teoría X (control rígido) y Teoría Y (motivación intrínseca) . -
ESCUELA DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN (Iniciada en 1946)
Principales Pensadores:
Herbert Simon : Racionalidad limitada.
James March y Richard Cyert : Comportamiento organizacional.
Principales teorías:
Organizaciones como sistemas de decisiones .
Racionalidad limitada : las decisiones no siempre son 100% racionales.
Importancia de los procesos internos de comunicación y toma de decisiones -
ESCUELA DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS (1950-1970)
Principales Pensadores:
Ludwig von Bertalanffy : Creador de la Teoría General de Sistemas.
Kenneth Boulding , Ross Ashby .
Principales teorías:
La organización como un sistema abierto que interactúa con su entorno.
Interdependencia entre las partes de una organización.
Adaptación, homeostasis y retroalimentación .