Comercio Triangular

  • 1444

    Quién inició el comercio

    Portugal inicio el comercio de esclavos.Para 1444 tuvo un cargamento de 235 esclavos
  • 1460

    Para que utilizaban sus exclavos

    Los portugueses utilizaban sus esclavos para plantar caña de azúcar
  • 1501

    El comercio triangular

    Mercadeo entre países europeos y africanos , embarcaban esclavos negros donde eran obligados a trabajar
  • 1501

    Empezaron a llegar africanos a Brasil y el caribe

    Entre el siglo S.XVI Llegaron los primeros africanos en Rio la plata y la zona sur de
    Ecuador
  • 1518

    Quienes viajaban?

    Hombres, mujeres y niños africanos viajaban de 21-90 días a bordo tripulados por Gran betaña, países bajos y Francia.
  • 1518

    España

    Entre 1501-1518 empezó la trata transatlántica de esclavos negros por el emperador Español Carlos V.
  • 1520

    Nicolás de Ovando

    Nicolás de Ovando solicito para que su séquito para esclavos domésticos, En 1520 llegaron más de 2000 esclavos
  • Comercio extranjero

    España empezó a comerciar con extranjeros para tener esclavos africanos
    hacia america.
  • El comercio triangular caribeño

    En el transporte de esclavos de las cosas de África y caribeñas conseguían azúcar, melaza que lo transportaban a
    Europa.
  • El comienzo de Royal Africano Company

    La Royal Africano Company habían traído aproximadamente 7000 africanos
    esclavizados directamente hacia el estado de Virginia
  • Monopolio de la compañía

    La Royal Africana Company Obtuvo el
    Monopolio de la entrega de esclavos cautivos a las islas caribeñas
  • Revolución haitiana

    Conflicto entre esclavos haitianos con los colonizadores Británicos quienes pudieron
    lograr su independencia
  • Leyes

    Diversas leyes como la británica, la estadounidense y tratados internacionales prohibieron progresivamente el comercio transatlántico de esclavos.
  • Huellas culturales

    Los africanos dejaron huellas culturales en América a través de la música, la religión, la comida, el idioma y el arte.