Oif

HISTORIA Y AVANCES TEGNOLÓGICOS DE LA ROBÓTICA

  • 300 BCE

    🏛️ 1. Antigüedad: Mitos y primeras ideas de autómatas

    🏛️ 1. Antigüedad: Mitos y primeras ideas de autómatas
    Aunque los robots tal como los conocemos hoy son modernos, la idea de seres artificiales que imitan la vida es muy antigua.
  • 300 BCE

    ⚡ Mitos y leyendas:

    ⚡ Mitos y leyendas:
    En la mitología griega, Hefesto, dios del fuego y la forja, creó autómatas de oro para que lo ayudaran. Uno de sus inventos míticos fue Talos, un gigante de bronce que protegía Creta. En la mitología judía, se habla del Golem, una criatura hecha de barro animada con palabras sagradas.
  • 100

    🔧 Ciencia e invención:

    Herón de Alejandría (siglo I d.C.): Ingeniero e inventor griego que diseñó mecanismos como puertas automáticas, fuentes impulsadas por vapor, y un teatro mecánico. En China e India también existían descripciones de máquinas con movimiento, especialmente en relojes astronómicos. 🧠 Aunque eran mecanismos primitivos, demostraban el interés por imitar la vida mediante la tecnología.
  • 500

    🏰 2. Edad Media y Renacimiento: Ingeniería e imaginación

  • 1205

    🕌 Mundo islámico:

    Al-Jazarí (siglo XIII): Diseñó máquinas automáticas como músicos que tocaban un barco flotante, relojes con figuras móviles, y dispensadores automáticos de agua. Su obra El libro del conocimiento de ingeniosos mecanismos fue muy influyente.
  • 1495

    🇮🇹 Europa renacentista:

    Leonardo da Vinci (siglo XV) diseñó un caballero mecánico que podía mover brazos, cabeza y mandíbula usando poleas y engranajes. Aunque no se construyó en su época, era un precursor del robot humanoide. También diseñó máquinas voladoras y mecanismos que mostraban un gran entendimiento de la anatomía y la mecánica.
  • ⚙️ 3. Siglos XVIII y XIX: Los autómatas mecánicos

    Durante esta época, los autómatas se convierten en entretenimiento y objetos de lujo.
  • Ejemplos notables:

    Jacques de Vaucanson: Inventó un pato mecánico que podía mover las alas, comer grano, y hacer una digestión simulada. Pierre Jaquet-Droz: Construyó muñecos capaces de escribir, dibujar y tocar música con una precisión increíble. Estos autómatas eran verdaderas obras maestras de la relojería.
  • Tecnología clave:

    Relojes, engranajes, resortes y mecanismos de cuerda. No eran "robots" modernos, pero demostraban cómo se podían automatizar movimientos complejos.
  • 🔬 4. Siglo XX: El nacimiento de la robótica moderna

    Este siglo marca el paso de lo mecánico a lo electrónico y programable.
  • 🧠 Nuevos conceptos:

    1920: El escritor checo Karel Čapek introduce la palabra "robot" en su obra de teatro R.U.R. (Rossum's Universal Robots), donde los robots son seres artificiales que terminan rebelándose.
  • 🧠 Nuevos conceptos:

    1942: El escritor Isaac Asimov plantea las Tres Leyes de la Robótica, base de muchas discusiones éticas sobre IA.
  • 🏭 Primera aplicación real:

    1956: George Devol y Joseph Engelberger crean el primer robot industrial: Unimate, que podía manipular piezas metálicas.
  • 🏭 Primera aplicación real:

    1961: Unimate es instalado en una línea de montaje de General Motors.
  • 🧪 Tecnología emergente:

    Surge la inteligencia artificial (IA) como campo de estudio.
  • 💻 5. Siglo XXI: Robótica avanzada e inteligencia artificial

    Con los avances en computación, sensores y software, los robots se vuelven más capaces, accesibles e inteligentes.
  • 🧪 Tecnología emergente:

    Aparecen los primeros robots móviles autónomos como Shakey (1966-72), que podía percibir su entorno, planificar rutas y tomar decisiones.
  • 🤖 Tipos de robots desarrollados:

    Humanoides: Como ASIMO (Honda), NAO (SoftBank) o Atlas (Boston Dynamics), capaces de caminar, reconocer rostros y responder al habla. Robots domésticos: Como Roomba, que limpian automáticamente. Drones: Usados en agricultura, fotografía, rescates y vigilancia. Robots quirúrgicos: Como el sistema Da Vinci, que permite realizar cirugías con alta precisión. Robots industriales colaborativos (cobots): Trabajan codo a codo con humanos.
  • 🧠 Robótica con inteligencia artificial (2000 – presente)

    🔍 Tecnologías clave:
    Inteligencia Artificial y Machine Learning Sensores y visión por computadora Reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural Robótica blanda (soft robotics): robots hechos con materiales flexibles.
  • 🚀 6. El futuro de la robótica

    Se espera que los robots sean cada vez más: Autónomos: Capaces de tomar decisiones sin intervención humana. Humanizados: Con mejor comprensión del lenguaje y emociones. Integrados socialmente: Como cuidadores, profesores o asistentes. Exploradores: Participando en misiones espaciales (como el robot Perseverance en Marte). Autosuficientes: Con energías renovables y capacidad de autorreparación.