-
-
Primera mención formal al derecho a la educación y papel del Estado. -
Propone una educación pública, igual y universal. -
Establece tres niveles (primera, segunda y tercera enseñanza). -
Restauran el control eclesiástico y el carácter absolutista. -
Antecedente de la Ley Moyano. -
Sienta las bases del sistema liberal moderado. -
Consolida el sistema educativo liberal, define niveles, profesorado y administración. -
Libertad de enseñanza y de cátedra. -
Monarquía constitucional, tensión entre educación confesional y libertad docente. -
-
-
-
Supresión de libertad de cátedra y reformas limitadas en bachillerato y universidad.
-
Escuela única, laica , gratuita y obligatoria. -
-
La guerra civil interrumpe las reformas. -
-
-
-
-
-
-
Sistema único y flexible; educación obligatoria de 6 a 14 años. -
Inicio de la transición democrática -
Derecho universal a la educación, la libertad de enseñanza y autonomía universitaria. -
Primer intento de adaptar el sistema a la constitución
-
-
Regula la enseñanza pública y concertada -
Educación obligatoria de 6 a 16 años. -
-
-
-
Sustituye a las anteriores y estructura el sistema actual.