Evolucion historica de la tecnologia de la informacion, investigacion documental y comunicacion en salud
-
Hipócrates establece los fundamentos de la medicina basada en observación y la ética médica.
-
Hipócrates establece los fundamentos de la medicina basada en observación y la ética médica
-
El Canon de Medicina de Avicena
Avicena recopila conocimientos médicos que sirven como texto de referencia durante siglos. -
Andreas Vesalius publica su obra anatómica, revolucionando el estudio del cuerpo humano.
-
Avances en la imprenta permiten la difusión de libros médicos, mejorando el intercambio de conocimientos.
-
William Harvey describe con precisión la circulación de la sangre, revolucionando la comprensión del sistema cardiovascular.
-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela, marcando el comienzo de la inmunología.
-
William Morton demuestra el uso del éter como anestésico, transformando la cirugía.
-
Rudolf Virchow propone que las enfermedades pueden ser causadas por microorganismos.
-
Joseph Lister reduce la infección en cirugías mediante prácticas antisépticas
-
Alexander Graham Bell inventa el teléfono, abriendo nuevas vías para la comunicación en salud.
-
Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X, permitiendo ver el interior del cuerpo sin cirugía.
-
Primeros experimentos con telemedicina, utilizando radio para consultas médicas a distancia.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico, iniciando una nueva era en la lucha contra las infecciones.
-
La historia de la inteligencia artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo «A Logical Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity» de Warren McCullough y Walter Pitts. En ese trabajo, los científicos presentaron el primer modelo matemático para la creación de una red neuronal.
-
Primeros usos de computadoras en hospitales para gestionar información de pacientes.
-
Desarrollo de los primeros sistemas de información hospitalarios para almacenar y procesar datos de pacientes.
-
Nace el primer bebé concebido mediante fertilización in vitro, un hito en la medicina reproductiva.
-
La cirugía mínimamente invasiva se populariza, reduciendo el riesgo y el tiempo de recuperación.
-
Científicos aíslan células madre embrionarias humanas, abriendo posibilidades para la medicina regenerativa.
-
Aparición de aplicaciones móviles para el seguimiento de la salud y la comunicación con profesionales.
-
La telemedicina gana terreno, permitiendo la atención médica a distancia.
-
Desarrollo y despliegue rápido de vacunas de ARNm para COVID-19, marcando un avance en la tecnología de vacunas.
-
La medicina personalizada se expande con tratamientos basados en la genética individual.
-
- Prisma Salud RD [Internet]. Servicio: Medicina especializada. [citado 2024 feb 26]. Disponible en: https://prismasaludrd.com/servicio/medicina-especializada/
-
- Supervivencia de la medicina primitiva y empírica Parte 1 [Internet]. issuu. 2020 [citado 2024 feb 26]. Disponible en: https://issuu.com/dnsffaa.gub.uy/docs/tapa___revista_completa___contratap_28e4bbb88dd34d/s/11404948
- Studocu.com. [citado 2024 feb 26]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-autonoma-de-santo-domingo/tecn-inform-e-invest-en-salud/linea-del-tiempo/51004905?origin=course-trending-6