-
MÉXICO SE INDEPENDIZA DE LA CORONA ESPAÑOLA
-
PRIMER BANDO DE MIGUEL HIDALGO
ABOLIENDO LA ESCLAVITUD. PUBLICADO
EN LA CIUDAD DE VALLADOLID POR EL
INTENDENTE ANSORENA. -
BANDO SOBRE LA ELECCIÓN
DE LA PRIMERA JUNTA NACIONAL
DE ZITACUARO -
En la primera sesión, Juan Nepomuceno, presentó en representación de Morelos, “Los Sentimientos de la Nación”, documento que plasma la forma en la que debería de funcionar el México independiente.
“Los Sentimientos de la Nación” contemplan entre otros puntos la Independencia de México, el 16 de Septiembre de Aniversario de la Independencia, la religión católica como única, establece el 12 Diciembre como día de la Virgen de Guadalupe. -
El Plan de Iguala en sus puntos más importantes declaraba a México como un país soberano e independiente y establecía tres puntos fundamentales: Declaraba la Independencia de México de España. Establecía la Religión Católica como religión oficial y única de la nación. Y apostaba por la Unión de todos, fueran españoles, americanos, africanos o asiáticos.
-
La junta estaba integrada por las más altas clases sociales y con un toque aristocrático, cuya función principal era legislar. Su composición contradecía el principio del Plan de Iguala, según el cual, todos los habitantes de la Nueva España, sin distinción alguna, eran ciudadanos e iguales. Así mismo, se dejó a un lado a los insurgentes que habían luchado por la independencia.
-
Fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en contra de la reelección de Benito Juárez.
-
Quedan libres de toda contribución federal, local y municipal, las minas de carbón de piedra en todas sus variedades, las de petróleo, y las de hierro y azogue.
-
Se hace una reforma a la Constitución, alargando el periodo presidencial a seis años. P. Díaz es reelecto por sexta vez.
-
Se establece la constitución, que actualmente nos rige como nación independiente.