Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud.
By Eliannyar
-
En torno a 1440, Johannes Gutenberg, un orfebre alemán de Maguncia, desarrolló la imprenta de tipos móviles. Este invento permitió la producción masiva de libros, incluidos los médicos y anatómicos, que hasta entonces eran copiados a mano y difíciles de conseguir. Así la enseñanza y práctica médica se difundieron con más rapidez y uniformidad.
-
El abogado y erudito francés Denis de Sallo fundó Journal des Sçavans, considerada la primera revista científica del mundo, publicada el 5 de enero de 1665. En sus páginas comenzaron a aparecer artículos sobre medicina, permitiendo la comunicación periódica de hallazgos médicos y clínicos en Europa.
-
Alexander Graham Bell recibió la patente por el teléfono en EE. UU. Pronto los hospitales lo adoptaron como herramienta de comunicación urgente entre médicos y centros sanitarios, mejorando la coordinación clínica y las emergencias odontológicas y médicas.
-
El físico alemán Wilhelm C. Röntgen descubrió los rayos X el 8 de noviembre de 1895 tras experimentar con tubos catódicos en Wurzburgo. Realizó la primera radiografía humana usando la mano de su esposa, lo que revolucionó el diagnóstico médico sin cirugía.
-
Presentada por John Presper Eckert y John Mauchly en la Universidad de Pensilvania, ENIAC permitió realizar cálculos complejos, posibilitando análisis epidemiológicos y estadísticas sanitarias que apoyaron la investigación médica en salud pública.
-
En el Nebraska Psychiatric Institute, EE. UU., se realizaron las primeras transmisiones de imágenes médicas a hospitales remotos, inaugurando la era de la telemedicina. Esto permitió consultas psiquiátricas a distancia, beneficiando a áreas desatendidas.
-
El 29 de octubre de 1969, UCLA y Stanford enviaron el primer mensaje mediante ARPANET, precursora de Internet. Con el tiempo, esta red se transformó en el canal esencial para compartir protocolos médicos, literatura científica y datos epidemiológicos globales.
-
La National Library of Medicine anunció el 26 de junio de 1980 que la base de datos MEDLINE estaría accesible digitalmente. Esto facilitó a clínicos e investigadores acceder en segundos a literatura médica y guías clínicas actualizadas.
-
Tim Berners-Lee abrió la primera página web al público el 6 de agosto de 1991. A partir de entonces, hospitales, universidades y revistas médicas comenzaron a compartir información sanitaria en línea, fortaleciendo la enseñanza virtual y el acceso al conocimiento médico.
-
El 14 de abril de 2003 se anunció la secuencia completa del genoma humano. Este hito impulsó la medicina personalizada, los diagnósticos genéticos precisos y el desarrollo de terapias dirigidas según el perfil genético del paciente.
-
-ENIAC. ENIAC. Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC
-ARPANET. ARPANET. Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET
-onsorcio Internacional de Secuenciación del Genoma Humano. Initial sequencing and analysis of the human genome. Nature. Disponible en: https://www.nature.com/articles/35057062 -
-National Geographic Historia. Gutenberg, inventor revolucionario. Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/johannes-gutenberg-inventor-revolucionario-y-no-solo-por-imprenta_23034.
-Elsevier España. La demostración pública de Röntgen [Internet]. Rev Argent Radiol. 2015 [citado 5 sep 2025];79(3):139-41. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-radiologia-383-articulo-la-demostracion-publica-rontgen-S0048761915001295. -
-Gaceta Facultad de Medicina UNAM. Por la historia de la medicina: los rayos X [Internet]. 2021 [citado 5 sep 2025]. Disponible en: https://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2021/07/28/por-la-historia-de-la-medicina-los-rayos-x/
-Biblioteca Nacional de Medicina. Historia de MEDLINE [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina; 19 ene 2024 [citado 5 sep 2025]. Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_history.html