Talmud druck von daniel bomberg und ambrosius froben

LIBROS

  • Poema GILGAMESH
    2000 BCE

    Poema GILGAMESH

  • Rigveda or Rig Veda (Sanskrit: ऋग्वेद, IAST: ṛgveda, from ऋच्, "praise"[2] and वेद, "knowledge") is an ancient Indian collection of Vedic Sanskrit hymns (sūktas).
    2000 BCE

    Rigveda or Rig Veda (Sanskrit: ऋग्वेद, IAST: ṛgveda, from ऋच्, "praise"[2] and वेद, "knowledge") is an ancient Indian collection of Vedic Sanskrit hymns (sūktas).

    arl Sagan, en Cosmos (1980):
    "El único mito antiguo que se acerca en escala de tiempo al cosmos moderno es el ciclo hindú de creación y destrucción, con edades de miles de millones de años."
    Fritjof Capra, The Tao of Physics (1975), compara la física moderna con cosmologías orientales, destacando lo hindú-budista por su idea de ciclos cósmicos infinitos.
    Subhash Kak (historiador de la ciencia y matemático indio): paralelos entre cronologías puránicas y escalas de la cosmología moderna.
  • Period: 1399 BCE to 1190 BCE

    Ugaritic alphabet, an abjad (consonantal alphabet) with syllabic elements written using the same tools as cuneiform (i.e. pressing a wedge-shaped stylus into a clay tablet)

    earliest evidence of both the North Semitic and South Semitic orders of the alphabet, which gave rise to the alphabetic orders of the reduced Phoenician writing system and its descendants, including the Paleo-Hebrew alphabet, Hebrew, Syriac, Greek and Latin, and of the Geʽez script, which was also influenced by the ancient Egyptian hieroglyphic writing system,[3] and adapted for Amharic.
  • Salmos y Proverbios
    901 BCE

    Salmos y Proverbios

  • ILÍADA
    750 BCE

    ILÍADA

  • Biblioteca de Nínive (hoy Mosul, Irak) / Bib-Ashurbanipal
    702 BCE

    Biblioteca de Nínive (hoy Mosul, Irak) / Bib-Ashurbanipal

    collection de près de vingt-cinq mille tablettes d'argile et de fragments contenant toutes sortes de textes du -VIIe principalement rédigés en akkadien cunéiforme. Comporte également quantité de textes médicaux, à caractère magique pour la plupart, mais aussi des tablettes traitant de mathématiques, de philosophie ou de philologie. des textes épiques ou mythiques l'Épopée de Gilgamesh ou l'Enuma Elish revêtent une importance fondamentale pour la compréhension de la civilisation assyrienne.
  • ISAÍAS I
    701 BCE

    ISAÍAS I

  • Josué, Jueces, Samuel l-II Reyes I-II
    600 BCE

    Josué, Jueces, Samuel l-II Reyes I-II

  • Period: 600 BCE to 450 BCE

    Bereshit, Shemot, Vayikrá, Bemidbar, Devarim

    Génesis: En hebreo se llama Bereshit (בְּרֵאשִׁית), que significa "En el principio".
    Éxodo: Se conoce como Shemot (שְׁמוֹת), que se traduce como "Nombres".
    Levítico: En hebreo es Vayikrá (וַיִּקְרָא), que significa "Y llamó".
    Números: Se llama Bemidbar (בְּמִדְבַּר), que significa "En el desierto".
    Deuteronomio: En hebreo es Devarim (דְּבָרִים), que se traduce como "Palabras" o "Cosas" o "Leyes".
  • Lamentaciónes de Jeremías
    550 BCE

    Lamentaciónes de Jeremías

  • Zacarías
    520 BCE

    Zacarías

  • Esdras - Nehemías
    500 BCE

    Esdras - Nehemías

  • Canción de canciones
    450 BCE

    Canción de canciones

  • Period: 450 BCE to 350 BCE

    La canción de canciones y Proverbios versión final

  • JOB
    449 BCE

    JOB

  • Malaquías
    430 BCE

    Malaquías

  • ESTER
    425 BCE

    ESTER

  • Crónicas I y II
    400 BCE

    Crónicas I y II

  • Eclesiastés
    350 BCE

    Eclesiastés

  • Rut y Jonás
    350 BCE

    Rut y Jonás

  • Letter of Aristeas to Philocrates
    246 BCE

    Letter of Aristeas to Philocrates

    Hellenistic work of the 3rd or early 2nd century BC, considered by some Biblical scholars to be pseudepigraphical.[1] The letter is the earliest text to mention the Library of Alexandria.[2]The letter's author claims to be a courtier of Ptolemy II Philadelphus (reigned 281-246 BC).
    Over twenty Greek manuscript copies of the letter are known to survive, dating from the 11th to the 15th century. mentioned in Antiquities of the Jews by Josephus (c. 93 AD) and other antique texts
  • Salmos hasta 145 (versión final)
    175 BCE

    Salmos hasta 145 (versión final)

    (época de ben sira)
  • DANIEL
    150 BCE

    DANIEL

  • Epístolas de Pablo
    60

    Epístolas de Pablo

  • Targum Jonathan (Palestinian) -The Talmud attributes its authorship to Jonathan ben Uzziel, a pupil of Hillel the Elder
    80

    Targum Jonathan (Palestinian) -The Talmud attributes its authorship to Jonathan ben Uzziel, a pupil of Hillel the Elder

    (Hebrew: תרגום יונתן בן עוזיאל) is the Aramaic translation of the Nevi'im section of the Hebrew Bible employed in Lower Mesopotamia ("Babylonia").[1]Its overall style is very similar to that of Targum Onkelos, though it sometimes seems to be a looser paraphrase of the Biblical text.[9
  • La Guerra de los Judíos libro I
    89

    La Guerra de los Judíos libro I

  • Salmos 146-150
    111

    Salmos 146-150

  • Targum Neofiti (or Targum Neophyti), the largest of the western or Israeli Targumim on the Torah.
    199

    Targum Neofiti (or Targum Neophyti), the largest of the western or Israeli Targumim on the Torah.

    Díez Macho argues that Neofiti dated to the first century CE as part of a pre-Christian textual tradition, based upon anti-halakhic material, early geographical and historical terms, New Testament parallels, Greek and Latin words, and some supposedly pre-masoretic Hebrew text. Martin McNamara argues that Neofiti originated in the fourth century CE.[2]
    The language of the Targum Neofiti is conventionally known as "Palestinian Aramaic" as opposed to the "Babylonian Aramaic" of the Targum Onkelos.
  • Targum Onkelos
    200

    Targum Onkelos

    Authorship of the Targum Onkelos is traditionally attributed to Onkelos, a famous convert to Judaism in Tannaic times (c. 200 CE). According to the Talmud, the essential content of Targum Onkelos was already known in the time of Ezra (immediately after the Babylonian captivity). However, it was later forgotten by the masses, and rerecorded by Onkelos.
  • Tratado de BERAJOT (Mishná-dentro de seder Zera'im) 60 horas aprox)
    200

    Tratado de BERAJOT (Mishná-dentro de seder Zera'im) 60 horas aprox)

    Rabbi Juan Mejía was born in Bogotá, Colombia. Raised a Catholic. He holds a degree in philosophy from Universidad Nacional de Colombia, and a Masters degree in Jewish Civilization from the Hebrew University of Jerusalem. Juan was ordained in 2009 by the Jewish Theological Seminary of America in New York. Oklahoma City, Emanuel Synagogue.
    https://www.rabbinicalassembly.org/story/ra-spotlight-juan-mejia-bringing-conservativemasorti-judaism-latin-american-audiences
  • The Tosefta (Jewish Babylonian Aramaic: תוספתא, romanized: tosep̄tā "supplement, addition") is a compilation of Jewish Oral Law from the late second century, the period of the Mishnah and the Jewish sages known as the Tannaim.
    200

    The Tosefta (Jewish Babylonian Aramaic: תוספתא, romanized: tosep̄tā "supplement, addition") is a compilation of Jewish Oral Law from the late second century, the period of the Mishnah and the Jewish sages known as the Tannaim.

    the Tosefta acts as a supplement (Toseftā) to the Mishnah. Being nearly three times as long, it often complements the Mishna and expands upon it, and it served as the primary commentary on it for the Amoraim, creators of the Talmuds.The Mishnah is the basic compilation of the Oral law of Judaism; according to the tradition, it was compiled in 189 CE.The Tosefta often attributes laws that are anonymous in the Mishnah to named Tannaim, or attributes otherwise acredited laws differently.
  • Recensión larga cartas Ignacio de Antioquía
    399

    Recensión larga cartas Ignacio de Antioquía

  • Recensión larga cartas Clemente de Roma
    401

    Recensión larga cartas Clemente de Roma

  • La ciudad de Dios. San Agustín.
    426

    La ciudad de Dios. San Agustín.

  • Las mil y una noches - Alf Laylah wa-Laylah
    801

    Las mil y una noches - Alf Laylah wa-Laylah

  • Period: 870 to

    Geniza de El Cairo sala de archivos de la sinagoga Ben Ezra donde se han acumulado manuscritos desde IXxq según la halajá ningún documento que pueda invocar el nombre de Dios puede ser desechado o destruido mientras se espera a ser cremado ritualmente.

    Guenizat Qahir es un depósito de aproximadamente 200 000 manuscritos judíos de 870-1880. sinagoga Ben Ezra. los historiadores han identificado más de siete mil documentos, la mitad de los cuales se han conservado en su totalidad. escritos en hebreo, judeoárabe y árabe en diversos soportes (vitela, papel, tela o papiro). Los temas tratados son muy diversos (vida cotidiana, intercambios comerciales, disputas legales, traducciones, comentarios y copias de la Torá, gramáticas hebreas, etc.).
  • CID CAMPEADOR
    1199

    CID CAMPEADOR

  • Milagros de Nuestra Señora
    1252

    Milagros de Nuestra Señora

    Emplea la estrofa de cuaderna vía. La cuaderna vía, es propia del mester de clerecía; se trata de tetrástrofos monorrimos alejandrinos divididos en dos hemistiquios por una cesura, se dividen en estrofas. Berceo pretendía expandir la religión a la población y también quería dar a conocer el monasterio de San Millán de la Cogolla; monasterio donde muchos peregrinos paraban a descansar en él, ya que estaba cerca del Camino de Santiago
  • Cantigas de Santa María
    1280

    Cantigas de Santa María

    escritas en galaicoportugués y en notación musical (entre 1270 y 1282, según Walter Mettmann) y primorosamente ilustradas por secuencias de seis viñetas dibujadas y coloreadas por artistas eminentes, hasta el punto de ser llamada por Marcelino Menéndez Pelayo "Biblia estética del siglo XIII", constituye una de las colecciones de canción monódica más importante de la literatura medieval occidental. De corte trovadoresco y paralitúrgico
  • Targum Pseudo-Jonathan
    1299

    Targum Pseudo-Jonathan

    TPsJ is known from two extant sources. One is a 16th-century Italian manuscript called British Museum Add. 27031, stored at the British Museum in London. a wide variety of dates have been proposed for Targum Pseudo-Jonathan, ranging from the 4th to 12th centuries, although most date it to after the Islamic conquests and the upper boundary for the date of the text is the 13th century due to its citation in material from that time, specifically its repeated reference by Menahem Recanati (1250–1310
  • La Hagadá Dorada
    1300

    La Hagadá Dorada

    Se trata de una hagadá de Pésaj (הגדה של פסח) que es además una obra notable del arte sefardí.
    Una serie de 56 miniaturas concebidas como escenas de corte narrativo y que presentan fondos dorados a la hoja caracterizan a esta hagadá como un manuscrito singular;[7]​ es debido a ellos que el trabajo en cuestión es usualmente referido como la "Hagadá Dorada". MSS preservado en la Biblioteca Británica (Londres), «Add. MS. 27210».[8]​
  • La divina comedia
    1321

    La divina comedia

  • Canzoniere, Francesco Petrarca (Arezzo; 20 de julio de 1304-Arquà Petrarca, 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo italiano, considerado el padre del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana, especialmente gracias a Cancionero.
    1341

    Canzoniere, Francesco Petrarca (Arezzo; 20 de julio de 1304-Arquà Petrarca, 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo italiano, considerado el padre del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana, especialmente gracias a Cancionero.

    Il periodo avignonese (1326-1341). Cancionero (Canzoniere en italiano) es el nombre con que popularmente se conoce la obra lírica en "vulgar" toscano de Francesco Petrarca Rerum vulgarium fragmenta (Fragmentos de cosas en vulgar), entendido vulgar como la concepción moderna de romance, compuesta en el siglo XIV, y publicada por primera vez en Venecia en 1470 por el editor Vindelino da Spira.
  • El Decamerón, Giovanni Boccaccio (1313-1375)
    1353

    El Decamerón, Giovanni Boccaccio (1313-1375)

  • La celestina
    1499

    La celestina

  • Cantares mexicanos (recuperados)
    1529

    Cantares mexicanos (recuperados)

  • Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
    1568

    Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

    obra de Bernal Díaz del Castillo, que fue uno de los soldados participantes en la mayoría de las jornadas de la conquista de México en el siglo XVI.
  • Obras poéticas. Fray Luis de León.
    1570

    Obras poéticas. Fray Luis de León.

  • Las moradas o El castillo interior. Teresa de Jesús,
    1577

    Las moradas o El castillo interior. Teresa de Jesús,

  • Cántico espiritual, Noche oscura y Llama de amor viva
    1578

    Cántico espiritual, Noche oscura y Llama de amor viva

  • El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

  • Poemas Francisco de Quevedo

    Poemas Francisco de Quevedo

  • Comentarios reales de los incas, Inca Garcilaso de la Vega

    Comentarios reales de los incas, Inca Garcilaso de la Vega

    Otras obras importantes del Inca Garcilaso son La Florida del Inca (Lisboa, 1605), que relata la conquista española de Florida, y la Segunda parte de los Comentarios Reales, más conocida como Historia General del Perú (Córdoba, 1617)
  • HAMLET

    HAMLET

  • Desengaños amorosos Maria de Zayas

    Desengaños amorosos Maria de Zayas

  • Juana Inés de la Cruz - Poesía amorosa

    Juana Inés de la Cruz - Poesía amorosa

  • La filosofía en el tocador, Justine o los infortunios de la virtud, Les 120 journées de Sodome. Sade.

    La filosofía en el tocador, Justine o los infortunios de la virtud, Les 120 journées de Sodome. Sade.

  • Periquillo sarniento y Don Catrín de la Fachenda

    Periquillo sarniento y Don Catrín de la Fachenda

  • The Tell-Tale Heart, El cuevo y otros de EAP

    The Tell-Tale Heart, El cuevo y otros de EAP

  • Clemencia-El zarco-Navidad en las montañas

    Clemencia-El zarco-Navidad en las montañas

  • María, Jorge Isaacs (Colombia, s. XIX José María Vergara y Vergara, Soledad Acosta de Samper, Rafael Pombo, Jorge Isaacs, José Eugenio Díaz Castro, José Asunción Silva, José Caicedo Rojas, Eustaquio Palacios)

    María, Jorge Isaacs (Colombia, s. XIX José María Vergara y Vergara, Soledad Acosta de Samper, Rafael Pombo, Jorge Isaacs, José Eugenio Díaz Castro, José Asunción Silva, José Caicedo Rojas, Eustaquio Palacios)

    siglo XX + León de Greiff, Eduardo Carranza, Arturo Camacho Ramírez y Jorge Rojas; Gonzalo Arango, Eduardo Escobar y Amílcar Osorio; Raúl Gómez Jattin, María Mercedes Carranza y Piedad Bonnet,José Félix Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez.
    postmodernismo, Luis Carlos López, Porfirio Barba Jacob, Darío Jaramillo Agudelo, Juan Manuel Roca o Mario Rivero,
  • Rimas de Bécquer

    Rimas de Bécquer

  • Marianela (pre-almodóvar XD)

    Marianela (pre-almodóvar XD)

    Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis. Reúne y enfrenta las relaciones entre el pesimismo, irracionalismo y ficción, encarnados respectivamente en los personajes de Teodoro Golfín, Pablo y Nela. Ese análisis psicológico se contrasta con una descripción detallada de la Naturaleza, como una prueba de la complejidad del mundo y su belleza. Mov realista de España XIX: verosimilitud, descripción detallada de costumbres y análisis profundo d personajes.
  • Un enemigo del pueblo (En folkefiende) Henrik Ibsen

    Un enemigo del pueblo (En folkefiende) Henrik Ibsen

  • Corazón, diario de un niño

    Corazón, diario de un niño

  • Os Sertões, Euclides da Cunha

    Os Sertões, Euclides da Cunha

    Machado de Assis, considerado el mayor escritor del país, y José de Alencar, el "patriarca de la literatura brasileña". Figuras fundamentales del Modernismo son Mário de Andrade y Carlos Drummond de Andrade. En el siglo XX, destacan la introspección de Clarice Lispector, la narrativa popular de Jorge Amado, y el realismo de Euclides da Cunha. Rubem Fonseca, la inolvidable Clarice Lispector (1920-1977), el siempre encantador Jorge Amado (1912-2001).
  • Rubén Darío

    Rubén Darío

    Los principales literatos de Nicaragua incluyen a Rubén Darío, el padre del modernismo hispanoamericano, y una serie de escritores destacados en diversos géneros como los poetas Ernesto Cardenal, Pablo Antonio Cuadra, José Coronel Urtecho y Carlos Martínez Rivas, así como narradores como Sergio Ramírez y Gioconda Belli
  • Los de abajo. Mariano Azuela.

    Los de abajo. Mariano Azuela.

  • Horacio Quiroga (1878-1937) cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo

    Horacio Quiroga (1878-1937) cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo

    Cuentos de amor de locura y de muerte (Cuentos, Soc. Coop. Editorial Ltda., Buenos Aires, 1917)
    Otros uruguayos: Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Juan Carlos Onetti, Idea Vilariño, Juana de Ibarbourou Estos autores, junto con otros como Mario Levrero y Felisberto Hernández
  • Los heraldos negros, César Vallejo entre 1915 y 191

    Los heraldos negros, César Vallejo entre 1915 y 191

    José María Arguedas y Ciro Alegría, impulsores del indigenismo; y Ricardo Palma, creador de las "Tradiciones peruanas"
  • La sombra del caudillo. Martín Luis Guzmán,

    La sombra del caudillo. Martín Luis Guzmán,

  • Motivos de Son, Nicolás Guillén (1902-1989)

    Motivos de Son, Nicolás Guillén (1902-1989)

    • Escucha, yanqui y otros poemas.
  • Las lanzas coloradas. Arturo Uslar pietri (Venezuela)

    Las lanzas coloradas. Arturo Uslar pietri (Venezuela)

    Rómulo Gallegos, autor de Doña Bárbara, y Teresa de la Parra, con obras como Ifigenia; el poeta y Premio Cervantes, Rafael Cadenas; el ensayista y crítico literario Andrés Bello, también considerado el más importante escritor venezolano; y figuras relevantes como José Antonio Ramos Sucre y Arturo Uslar Pietri
  • La casa de Bernarda Alba

    La casa de Bernarda Alba

  • El gesticulador (1938) La mujer no hace milagros (1938), Rodolfo Usigli

    El gesticulador (1938) La mujer no hace milagros (1938), Rodolfo Usigli

  • Muerte sin fin, José Gorostiza

    Muerte sin fin, José Gorostiza

  • El luto humano (1943), Los días terrenales (1949), El Apando (1969)

    El luto humano (1943), Los días terrenales (1949), El Apando (1969)

    José Maximiliano Revueltas Sánchez, conocido como José Revueltas, (Santiago Papasquiaro, Durango, 20 de noviembre de 1914 - Ciudad de México, 14 de abril de 1976) fue un escritor, filósofo, revolucionario y activista político mexicano,
  • Gabriela Mistral obra casi completa

    Gabriela Mistral obra casi completa

    Chile + Pablo Neruda, Isabel Allende, Roberto Bolaño y Nicanor Parra. Otros literatos destacados son Vicente Huidobro, que fue un vanguardista importante, y José Donoso y María Luisa Bombal, referentes del cuento chileno
  • Poesía religiosa, antología (1939-1964) Leopoldo de Luis

    Poesía religiosa, antología (1939-1964) Leopoldo de Luis

  • Octavio P. (1914-1998) varias: Laberinto... Águila o sol, Libertad bajo palabra, La llama doble

    Octavio P. (1914-1998) varias: Laberinto... Águila o sol, Libertad bajo palabra, La llama doble

    1949 - Libertad bajo palabra
    1951 - ¿Águila o sol? (en prosa)
    1957 - Piedra de sol
    1950 - El laberinto de la soledad (edición revisada y aumentada: 1959)
    1956 - El arco y la lira (edición revisada y aumentada: 1967)
    1963 - La llama doble
  • La noche es virgen (Bayly-1997) y V. Piñera, La carne de René

    La noche es virgen (Bayly-1997) y V. Piñera, La carne de René

  • Pedro Páramo y obra completa de Rulfo

    Pedro Páramo y obra completa de Rulfo

  • El ALEPH, El jardín de los senderos que se bifurcan (Borges) y La Noche Boca Arriba + Historias de cronopios y fantasmas (Cortázar)

    El ALEPH, El jardín de los senderos que se bifurcan (Borges) y La Noche Boca Arriba + Historias de cronopios y fantasmas (Cortázar)

    "El Aleph" es una colección de cuentos emblemática del escritor argentino Jorge Luis Borges, publicada en 1949. «El jardín de senderos que se bifurcan»​ es un cuento escrito en 1941.
    Ernesto Sábato, conocido por novelas que exploran la identidad y la sociedad argentina. Otros escritores notables son Roberto Arlt, cuya obra es un reflejo de la ciudad de Buenos Aires, y Adolfo Bioy Casares.
  • Alfonso Reyes Tomo I Cuestiones estéticas Capítulos de la literatura mexicana Varia Tomo II[374]​ Visión de Anáhuac

    Alfonso Reyes Tomo I Cuestiones estéticas Capítulos de la literatura mexicana Varia Tomo II[374]​ Visión de Anáhuac

    Alfonso Reyes Ochoa 1889-1959), escritor, traductor, diplomático, jurista, filósofo y académico mexicano. Fue un importante literato de la lengua española.[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​[1]​ Fue uno de los fundadores de El Colegio de México, del que fue su primer presidente entre 1940 y 1958. También se desempeñó como embajador de México en Argentina, Brasil, Francia y España. Fue miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua que dirigió entre 1957 y 1959.
  • Un hogar sólido (1957), Felipe Ángeles (1967), Los recuerdos del Porvenir (1963), La semana de colores y testimonios (1964). Elena Garro

    Un hogar sólido (1957), Felipe Ángeles (1967), Los recuerdos del Porvenir (1963), La semana de colores y testimonios (1964). Elena Garro

  • El tambor de hojalata

    El tambor de hojalata

  • Poesía y prosa (1979) + Borges

    Poesía y prosa (1979) + Borges

  • El esclavo (1962) y Sombras en el Hudson (1957)

    El esclavo (1962) y Sombras en el Hudson (1957)

  • Un día en la vida de Iván Denísovich. Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Iván Denísovich. Aleksandr Solzhenitsyn

  • Dime, mujer …Tomás Segovia, Revista Mexicana de Literatura. México, 1962

    Dime, mujer …Tomás Segovia, Revista Mexicana de Literatura. México, 1962

  • Aura (1962) y Los recuerdos del porvenir (1963) que cerca están

    Aura (1962) y Los recuerdos del porvenir (1963) que cerca están

  • La tumba y La contracultura en México: la historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas (1996)

    La tumba y La contracultura en México: la historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas (1996)

  • La pasión según GH

    La pasión según GH

  • Introducción al cristianismo. joseph ratzinger

    Introducción al cristianismo. joseph ratzinger

  • El gran solitario de Palacio

    El gran solitario de Palacio

  • Homo Necans: La antropología del ritual y el mito sacrificial de la antigua Grecia ( en alemán : Homo Necans: Interpretationen Altgriechischer Opferriten und ..

    Homo Necans: La antropología del ritual y el mito sacrificial de la antigua Grecia ( en alemán : Homo Necans: Interpretationen Altgriechischer Opferriten und ..

  • La Violence et le Sacré

    La Violence et le Sacré

    Il représente la première étape importante dans l'exploration des ramifications de sa théorie du désir mimétique en relation avec l'anthropologie, la tragédie grecque et la mythologie. Il défend l'idée que le désir mimétique conduit souvent fatalement à la naissance de rivalités et au conflit, et que l'origine de l'ordre social et de sa stabilité réside dans des actes répétés de violence collective envers une victime solitaire ou un groupe de victimes, le bouc émissaire.
  • Crónica de una muerte anunciada​ y El otoño del patriarca, 1975.

    Crónica de una muerte anunciada​ y El otoño del patriarca, 1975.

  • Río subterráneo + Estío y otros cuentos, Inés Arredondo

    Río subterráneo + Estío y otros cuentos, Inés Arredondo

    también el gato y otros cuentos de Ponce
  • El vampiro de la colonia Roma

    El vampiro de la colonia Roma

  • Cuentos mex Atrapados en la escuela

    Cuentos mex Atrapados en la escuela

  • La última jugada (The Winner). David Baldacci

    La última jugada (The Winner). David Baldacci

    The novel tells the story of LuAnn Tyler, a destitute mother living in a trailer park, who meets with Jackson, a man running a massive lottery scam from inside the National Lottery. He rigs the lottery so that she wins $100,000,000, on the condition that she leaves the US never returns. When she secretly returns 10years later, Jackson comes to punish her for disobeying him, the FBI is searching for her in connection with the lottery scam. her only help comes from the mysterious Matthew Riggs.
  • Antes que anochezca, Reinaldo Arenas

    Antes que anochezca, Reinaldo Arenas

  • El mundo septiembre adentro (y varias formas de evitarlo) Guadalupe Alemán Lascurain

    El mundo septiembre adentro (y varias formas de evitarlo) Guadalupe Alemán Lascurain

  • La parte delos críticos (2666) R.B.

    La parte delos críticos (2666) R.B.

  • Parábolas del silencio, Eduardo Antonio Parra

    Parábolas del silencio, Eduardo Antonio Parra

  • Misógino feminista (2013), Protestantismo, diversidad y tolerancia (2002),Las esencias viajeras. Hacia una crónica cultural del Bicentenario de la Independencia (2012) y otros ensayos

    Misógino feminista (2013), Protestantismo, diversidad y tolerancia (2002),Las esencias viajeras. Hacia una crónica cultural del Bicentenario de la Independencia (2012) y otros ensayos

  • La cantante desafinada

    La cantante desafinada

    René Avilés Fabila
  • Corazón sicario - Gibrán Valle Alarcón

    Corazón sicario - Gibrán Valle Alarcón

    Novela ganadora del Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2016. Todo comenzó cuando su papá murió y sus tíos lo pusieron de patitas en la calle. O incluso antes, al nacer, cuando el cuerpo de su madre no soportó la idea de traer más vida a este mundo. Víctor no tiene a nadie, va de lugar en lugar buscando un techo y una manera de sobrevivir. De monaguillo se convierte a santero,
  • Casa vacías. Brenda Navarro.

    Casa vacías. Brenda Navarro.