-
-
-
-
-
-
Génesis: En hebreo se llama Bereshit (בְּרֵאשִׁית), que significa "En el principio".
Éxodo: Se conoce como Shemot (שְׁמוֹת), que se traduce como "Nombres".
Levítico: En hebreo es Vayikrá (וַיִּקְרָא), que significa "Y llamó".
Números: Se llama Bemidbar (בְּמִדְבַּר), que significa "En el desierto".
Deuteronomio: En hebreo es Devarim (דְּבָרִים), que se traduce como "Palabras" o "Cosas" o "Leyes". -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(época de ben sira)
-
-
-
-
-
-
-
Emplea la estrofa de cuaderna vía. La cuaderna vía, es propia del mester de clerecía; se trata de tetrástrofos monorrimos alejandrinos divididos en dos hemistiquios por una cesura, se dividen en estrofas. Berceo pretendía expandir la religión a la población y también quería dar a conocer el monasterio de San Millán de la Cogolla; monasterio donde muchos peregrinos paraban a descansar en él, ya que estaba cerca del Camino de Santiago
-
escritas en galaicoportugués y en notación musical (entre 1270 y 1282, según Walter Mettmann) y primorosamente ilustradas por secuencias de seis viñetas dibujadas y coloreadas por artistas eminentes, hasta el punto de ser llamada por Marcelino Menéndez Pelayo "Biblia estética del siglo XIII", constituye una de las colecciones de canción monódica más importante de la literatura medieval occidental. De corte trovadoresco y paralitúrgico
-
-
-
obra de Bernal Díaz del Castillo, que fue uno de los soldados participantes en la mayoría de las jornadas de la conquista de México en el siglo XVI.
-
-
-
-
-
Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis. Reúne y enfrenta las relaciones entre el pesimismo, irracionalismo y ficción, encarnados respectivamente en los personajes de Teodoro Golfín, Pablo y Nela. Ese análisis psicológico se contrasta con una descripción detallada de la Naturaleza, como una prueba de la complejidad del mundo y su belleza. Mov realista de España XIX: verosimilitud, descripción detallada de costumbres y análisis profundo d personajes.
-
-
-
-
-
-