Evolución Sist Educativo

  • Constitución 1812

    Constitución 1812

    Primera constitución liberal.
    Aprobación de esta y primer reconocimiento del derecho universal a la educación pública y gratuita.
  • Informe Quintana

    Informe Quintana

    Fue elaborada por Manuel José Quintana.
    Es la formulación más clara del ideario liberal educativo y propone una educación como derecho general, no como privilegio.
  • Period: to

    Trienio Liberal

  • Reglamento General de la Instrucción Pública

    Nueva estructura educativa. Da forma legal al Informe Quintana. Organizó la enseñanza en tres niveles (primera, segunda y tercera enseñanza). Reconociendo la instrucción pública y privada, declarando de carácter gratuito la primera.
  • Period: to

    Plan de Calomarde

    Surge tras la derrogación del Reglamento General de Instrucción Pública. Control en la enseñanza por parte parte del Gobierno (Centralización). Usado como instrumento de adoctrinamiento.
  • Period: to

    Década Liberal

    Regencia de Mª Cristina (ideas liberales y progresistas)
  • Plan del Duque de Rivas

    Importante antecedente de la Ley Moyano de 1857. Regula los tres grados de enseñanza: instrucción primaria (elemental y superior) secundaria (elemental y superior) y la instrucción superior (facultades y escuelas especiales).
  • Period: to

    Década moderada

    Comienza con la mayoría de edad de Isabel II(política liberal moderada)
  • Plan Pidal

    Se renuncia a una educación universal y gratuita además de dar paso a la Ley Moyano de 1857
  • Ley Moyano

    Consolidación del sistema educativo liberal. Toda la educación queda bajo el control del Estado, carácter moderado, consolidación de la enseñanza privada (católica) y la incorporación de estudios técnicos y profesionales.
  • Primera República

    Periodo breve e inestable. Se impulsa la libertad de enseñanza. Aunque no se produjeron grandes innovaciones en el ámbito educativo.
  • Period: to

    Restauración Borbónica

    Vuelta de los Borbones con Alfonso XII.
    Época de estabilidad política relativa y mantención de la ley Moyano, aunque con reformas parciales.
  • Period: to

    La Educación en la Restauración

    La educación se ve envuelta en un conflicto entre los liberales y la Iglesia. Durante este periodo no existió una política educativa coherente, a pesar de que hubo intentos de reformar la enseñanza. El hecho más destacado es el intento de que los maestros sean pagados por el tesoro público.
  • Period: to

    Segunda República

    Gran avance educativo y social.
    Intento de democratizar la educación y hacerla accesible, moderna y laica.
  • Plan de estudios de Bachillerato

  • Period: to

    Dictadura del General Franco

    Ruptura total a nivel educativo con la época anterior. Se define una enseñanza confesional católica basada en tres premisas. Y la educación se convierte en un instrumento de adoctrinamiento. Destaca la prohibición de escolarización mixta y la discriminación en la enseñanza.
  • Ley de Reforma de la Enseñanza Media

    Regula el nivel educativo de las elites del país.
  • Ley que regula la Ordenación de la Universidad

  • Ley que afecta a la Enseñanza Primaria

  • Ley de Formación Profesional Industrial

  • Period: to

    Década de los 50

    Cierta apertura en el mundo de la enseñanza, aunque sigue el predominio de la Iglesia.
  • Ley de Ruiz Jiménez

    Primera ley fundamental
    Moderniza el Bachillerato, fomentó la calidad educativa y amplió la escolaridad hasta los 14 años.
  • Ley de Construcciones Escolares

    Segunda ley fundamental. Impulsó a la creación de escuelas mediante convenios aumentando así la escolarización de la población infantil.
  • Ley de Formación Profesional Industrial

    Tercera ley fundamental.
    Reguló y potenció la enseñanza técnica para preparar mano de obra cualificada.
  • Period: to

    Década de los 60

  • Ley General de la Educación

    Gran reforma dentro del régimen
    Establece la Educación General Básica (EGB) y Bachillerato unificado Polivalente (BUP)
    Visión más moderna y técnica