fabúla

By cassita
  • 2499 BCE

    epopeya

    (2500 a.C.) La epopeya surgió en Mesopotamia como narración oral sobre héroes y dioses.
  • 1999 BCE

    Epopeya

    (2000 a.C.) Se escribió la Epopeya de Gilgamesh, considerada la más antigua del mundo
  • 1500 BCE

    Epopeya

    (1500 a.C.) En Egipto existieron relatos épicos sobre los faraones y las batallas sagradas
  • 900 BCE

    Epopeya

    (900 a.C.) En Grecia comenzaron los cantos heroicos que exaltaban el valor y la guerra.
  • 800 BCE

    Epopeya

    (800 a.C.) Homero compuso La Ilíada y La Odisea, base de la literatura épica griega
  • 800 BCE

    Fabulá

    (800 d.C.) Durante la Edad Media, los monjes las usaron para transmitir enseñanzas cristianas.
  • Period: 800 BCE to 800 BCE

    fabula

    (800 a.C.) La fábula nació en el Oriente antiguo, especialmente en la India y Mesopotamia
  • 600 BCE

    Fabulá

    (600 a.C.) Estas historias se difundieron hacia Persia, Egipto y Grecia por medio de comerciantes y sabios.
  • 550 BCE

    Fabulá

    550 a.C.) En Grecia, Esopo recopiló y popularizó muchas fábulas con animales
  • 500 BCE

    fabula

    (500 a.C.) En la India surgieron las primeras colecciones morales como el Panchatantra y el Hitopadesa.
  • 400 BCE

    Fabulá

    (400 d.C.) En el Imperio Bizantino, las fábulas fueron empleadas para enseñar valores religiosos
  • 50 BCE

    Fabulá

    (50 d.C.) En Roma, Fedro adaptó las fábulas griegas al latín y las difundió en el Imperio.
  • 19 BCE

    Epopeya

    (19 a.C.) En Roma, Virgilio escribió la Eneida, inspirada en los poemas de Homero.
  • 700

    Epopeya

    (700 d.C.) En la Alta Edad Media, los bardos europeos conservaron epopeyas orales
  • 1000

    Epopeya

    1000 d.C.) En Inglaterra se transmitió Beowulf, relato anglosajón de un héroe mítico.
  • 1100

    Epopeya

    (1100 d.C.) En Francia se compuso La Chanson de Roland, epopeya de honor y heroísmo
  • 1140

    Epopeya

    (1140 d.C.) En España se escribió el Cantar de mio Cid, la primera epopeya castellana.
  • 1199

    Fabulá

    (1200 d.C.) En Europa, especialmente en Francia y España, aparecieron fábulas escritas en verso.
  • 1500

    Fabulá

    1500 d.C.) En el Renacimiento, se recuperó el interés por las fábulas como medio educativo
  • 1581

    Epopeya

    (1581 d.C.) Torquato Tasso escribió La Jerusalén liberada, epopeya del Renacimiento.
  • Fabulá

    (1668 d.C.) Jean de La Fontaine publicó sus célebres Fábulas en Francia.
  • Fabulá

    (1781 d.C.) En la Ilustración, Félix María de Samaniego escribió sus Fábulas morales en España