-
Paso 1. Ver la situación del fondo de comercio
El comprador debe revisar los documentos del negocio, verificando que todo este en regla (contratos, habilitaciones, deudas, clientes, etc).
Hablar con los contadores y pedir un informe sobre dicho local. -
Paso 2. Firmar un boleto de Compraventa
El contrato debe incluir:
Todos los bienes que integra el establecimiento, mercaderías, rodados, inmuebles, marcas, etc.
Debe estar establecido el precio de venta y las formas de pago.
Información acerca de los empleados, sus situaciones y normas de trabajo. -
Paso 3. Publicar Avisos
Hacer la publicación por 5 días en el Boletín Oficial y en el diario local.
Este debe incluir el nombre del vendedor y comprador, domicilio del negocio. -
Paso 5. Se espera plazo legal
Esto es para verificar si hay alguna oposición o freno para realizar la venta en cuestión.
El plazo legal es de 10 dias.
Si todo esta bien se pude continuar la venta.
Si se encuentra alguna falla o alguien esta en contra de la venta debe resolverse mediante acuerdo, pago o resolución judicial. -
Paso 4. Se notifica a los acreedores
Se notifica a los acreedores del vendedor por carta documento o mediante escribano. -
Paso 6. Pago del precio
Si todo esta bien con el fondo de comercio a vender, se procede a pagar el precio, siempre una porción de este queda en "garantía" por si surgen deudas ocultas por el vendedor. -
Paso 7. Inscripción en registros
Registrar el acto en (IGJ) inscripción general de justicia.
En caso de transferencias de marcas también se debe inscribir en el instituto nacional de la propiedad industrial (INPI) -
Paso 8. Comunicación a organismos locales
El comprador debe comunicar el cambio a AFIP y solicitar nuevas habilitaciones si fuese necesario