-
https://www.jornada.com.mx/2002/01/26/03an1cul.php?origen=cultura.html
https://codiceinformativo.com/2018/08/eva-de-naharon-la-mujer-prehistorica-de-quintana-roo-recupera-su-rostro/#:~:text=Se%20trata%20de%20la%20Mujer,del%20estado%20de%20Quintana%20Roo.
https://www.historiacultural.com/2012/07/hombre-de-tlapacoya.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51409361 -
El Hombre de Tepexpan es un esqueleto de la era precolombina, descubierto por el arqueólogo Helmut de Terra en febrero de 1947 a orillas del antiguo lago de Texcoco, en el centro de México. El esqueleto fue hallado cerca de restos de mamut y se cree que tiene al menos 10,000 años de antigüedad.
-
La reconstrucción forense del rostro de uno de los esqueletos más antiguos de América crea nuevos interrogantes sobre cómo y cuándo llegaron nuestros antepasados a este continente, científicos mexicanos y franceses reconstruyeron la apariencia de "La mujer de Las Palmas" sobre los restos óseos encontrados en una cueva inundada en el estado de Quintana Roo, México.
-
Los últimos días de vida de Ixchel estuvieron llenos de sufrimiento, pero casi 10.000 años después de su muerte parece que al menos no fue en vano, esta mujer, de unos 30 años y 1,64 m de estatura, vivió hacia el final de la más reciente Era de Hielo en la región de Tulúm, en la península de Yucatán en México.
-
Naia tenía alrededor de 15 años cuando se cayó en un hoyo hace unos 12.000 años, en lo que hoy forma un cenote en la península de Yucatán, México, desde entonces, los restos de su esqueleto casi completo permanecieron ocultos en una fascinante cueva subacuática, pero la increíble historia de Naia, tal es el nombre griego que le pusieron quienes la encontraron, comenzó a revelarse cuando un grupo de buzos exploradores la encontró en 2007 en su tumba sumergida.
-
El hombre de Tlapacoya fue descubierto en el año 1966 durante la construcción de la carretera que une la ciudad de México a Puebla, fueron descubiertos en un montículo conocido como Cerro de Tlapacoya, cerca a las orillas de un lago antiguo llamado Chalco
-
El habitante más antiguo hallado hasta ahora en el continente americano es oriundo de la cuenca de México y de sexo femenino, se trata de La mujer del Peñón, hallada en 1959 en las inmediaciones del cerro del Peñón de los Baños, al oriente del Distrito Federal. Su antigüedad es de 11 mil años, según los resultados de un proceso de fechamiento directo, el primero que se practica en el país, mediante el método del espectrómetro de aceleración de masas.
-
Hace miles de años, una mujer murió en una cueva aquí en México, conocida como la Mujer de Naharon, su esqueleto fue hallado en 2001 y data de hace 13,600 años, siendo el más antiguo de América. Se trabaja en la reconstrucción de su rostro y se estudia su dieta y posible muerte.