-
1928 BCE
emision por primera vez en a televison
John Logie Baird realizó la primera transmisión de televisión en movimiento, logrando mostrar imágenes en una pantalla. Aunque en sus inicios la televisión era un aparato experimental y de bajo alcance, sentó las bases para el desarrollo de la televisión moderna. Con el tiempo, la televisión se convirtió en uno de los principales medios de comunicación y entretenimiento en el siglo XX y XXI, transformando la cultura y la forma en que las personas consumen información visual. -
1895 BCE
nacimiento de la radio
Guglielmo Marconi desarrolló y perfeccionó la tecnología para transmitir señales inalámbricas, logrando enviar mensajes de radio a largas distancias. La radio se convirtió en un medio de comunicación masivo, permitiendo la difusión de noticias, música y entretenimiento a millones de personas en todo el mundo. Este invento cambió radicalmente la forma en que la sociedad accedía a la información y al entretenimiento, y fue fundamental en la historia de los medios de comunicación. -
1605 BCE
inicio del periodismo
El inicio se remonta a tiempos antiguos, cuando las personas comenzaron a compartir noticias y eventos de manera oral y escrita. En la antigüedad, se usaban tablillas, papiros y otros medios para comunicar información a la comunidad. Con el tiempo, en la Edad Media, surgieron los primeros boletines y gacetas impresas, que sentaron las bases del periodismo moderno. Este proceso fue clave para que la información llegara de manera más rápida y organizada a un público cada vez más amplio. -
primera llamada movil
Alexander Graham Bell realizó la primera llamada telefónica en la historia, conectando a dos personas a través de un dispositivo que transmitía la voz mediante señales eléctricas. Este invento revolucionó las comunicaciones, permitiendo que las personas pudieran hablar a larga distancia en tiempo real. La invención del teléfono sentó las bases para la telefonía moderna que usamos hoy en día, transformando la forma en que nos comunicamos en todo el mundo.