Comercio Triangular

  • 1460

    Aumenta la demanda

    Aumenta la demanda
    Portugueses cultivan azúcar haciendo que aumente la demanda de mano de obra esclava
  • 1500

    primeros esclavos al caribe

    primeros esclavos al caribe
    Entre 1500 y 1850, más de doce millones de africanos esclavizados fueron transportados al 'Nuevo Mundo'. La gran mayoría fue trasladada desde África occidental y central, pero hasta ahora se desconocía el origen exacto.
  • 1510

    Llegan africanos a España

    Llegan africanos a España
    Llegan los primeros esclavos africanos a España para trabajar en plantaciones caribeñas.
  • 1525

    Que fue el pasaje medio?

    Que fue el pasaje medio?
    AcademiaLab.com El Paso Medio, paso del medio o pasaje del medio (adaptado del inglés Middle Passage) fue la etapa de la trata atlántica de esclavos en la que millones de africanos esclavizados fueron transportados a las Américas como parte de la trata triangular de esclavos.
  • Captura de barco portugués

    Captura de barco portugués
    Los primeros africanos esclavizados llegan a Jamestown tras captura de barco portugués.
  • Punto máximo de comercio esclavista

    Punto máximo de comercio esclavista
    comercio esclavista alcanza su punto máximo con 78,000 africanos traídos a america cada año en la década
  • Inicio de la abolición de esclavos

    Inicio de la abolición de esclavos
    22 al 23 de agosto de 1791, cuando en la colonia francesa de Saint-Domingue (actual Haití) se produjo una sublevación de esclavos que dio inicio a la Revolución haitiana, que contribuyó al proceso de abolición de la trata transatlántica de esclavos.
  • Que trabajos hacian los esclavos en el Caribe?

    Que trabajos hacian los esclavos en el Caribe?
    https://theconversation.com/global Los esclavos públicos, laboraban en la construcción de los acueductos, los utilizaban en los baños públicos, donde calentaban el agua frotaban a los clientes, actuaban como carceleros y les encargaban la función de darle muerte a los condenados. Los esclavos privados eran rústicos y urbanos.
  • comienzo del comercio trangular

    comienzo del comercio trangular
    El comercio Triangular fue el marcadeo entre paises europeos embarcaban esclavos negros con destino a Africa Donde eran obligados a trabajar entre el siglo XV y XIX.
  • Que leyes prohibieron el comercio esclavista?

    Que leyes prohibieron el comercio esclavista?
    https://www.wix.com/ Estados Unidos: Ley de Prohibición de Importación de Esclavos en 1807.
    Gran Bretaña: Ley de Abolición del Comercio de Esclavos en 1807.
    Dinamarca: Prohibió la importación de esclavos a sus colonias de las Indias Occidentales en 1792.
  • Productos de europeos y esclavos

    Productos de europeos y esclavos
    La ruta comenzaba en Europa, donde se llevaban bienes manufacturados a África. De África, la ruta llevaba esclavos a América. Por último, se transportaban productos americanos como azúcar, tabaco y algodón a Europa.
  • Que ruta de los barcos esclavistas

    Que ruta de los barcos esclavistas
    Las embarcaciones se dirigirían desde África hacia las islas del Caribe o Sudamérica donde la mayoría de los cautivos africanos serían vendidos como esclavos y comprarían nuevas cargas de azúcar y melaza.
  • Prohibición comercio de esclavos en España

    Prohibición comercio de esclavos en España
    Entra en vigor prohibición del comercio de esclavos en España, pero continúa el contrabando ilegal.
  • Gran Bretaña abole esclavitud

    Gran Bretaña abole esclavitud
    Gran Bretaña abole la esclavitud en sus colonias, liberando a más de 800,000 africanos en el caribe y Sudáfrica
  • Que efecto tuvo la revolucion Haitiana?

    Que efecto tuvo la revolucion Haitiana?
    https://www.unprofesor.com/ En esta, situación Haití se convirtió en una de las colonias más rentables del mundo, causando que los esclavos tuvieran cada vez más trabajo y su situación fuera más complicada y dura. La mortalidad de los esclavos era cada vez mayor, ya fuera por el excesivo trabajo pero también por enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla.