-
En el frente oriental, Rusia cayó derrotada en Tannenberg. Ahora bien, pese a esta victoria, los alemanes no consiguieron avanzar de forma decisiva por territorio ruso. A su vez, Austria-Hungría atacó Serbia sin alcanzar ningún objetivo significativo.
-
El asesinato del emperador desató una serie de protestas. Un mes después le declaró la guerra a Serbia
-
Decreto la movilización general de su ejército. Precipitaría a Europa hacia la gran guerra y acabaría con su imperio.
-
Se convirtió en una gran catástrofe de 4 años. El triple Entente motivo a Alemania a declarar guerra a Rusia y Francia.
-
Se pone en marcha el plan Schieeffen.
-
Austria-Hungría rompe las hostilidades con Rusia
-
La batalla fue el punto máximo del avance alemán en Francia y de la persecución a que sometió a los ejércitos aliados tras las batallas de las fronteras de agosto y que llegó hasta las afueras de París.
-
Las trincheras permitían que la guerra se disputara en frentes estables, situados en territorios de ambos bandos.
-
soldados de los bandos alemanes y británicos se dispusieron a dejar de lado las armas para salir de las trincheras, cantar villancicos, saludarse y fumar un cigarro, para intercambiar comida y regalos que les habían hecho llegar desde sus hogares.
-
Se enfrentó el Imperio alemán contra el Imperio ruso. En el campo de batalla, se enfrentó el 9.º Ejército alemán y el 2.º Ejército ruso.
-
bombardeo masivo desde buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó principalmente debido a la presencia de minas en el mar, colocadas por los militares turcos.
-
Alemania ataca con gas letal a tropas francesas. Fue la primera en usar gases con fines militares
-
Los agentes tóxicos de destrucción, desde su aparición en los escenarios bélicos, provocaron una repulsión generalizada por sus características insidiosas, sus secuelas a largo plazo y sus efectos letales sobre la población civil.
-
Lievó a Italia a la Primera Guerra Mundial del lado de los Aliados.
-
El Reino de Italia declaraba la guerra al Imperio austrohúngaro, a Alemania, a Reino de Bulgaria y al Imperio otomano.
-
Mediante un patriótico manifiesto el Zar Ferdinand I, le declara formalmente la guerra a Serbia.
-
Comenzo a preparar una declaracion de guerra contra los imperios centrales.
-
Cobró setecientas mil víctimas entre las filas
alemanas y francesas. -
fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés,La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia el 5.º
-
Control en el Medio Oriente en caso de que la triple Entente obtuviera la victoria contra el Imperio Otomano.
-
Todos los carros de combate se usaron por primera vez.
Batalla mas sangrienta en la historia del ejercito britanico, con mas de un millon de muertos y heridos. -
Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia.
-
Ese mensaje se lo envío Arthur Zimmerman a Venustiano Carranza
Berlín le ofrecía respaldo militar a México para que entrara en conflicto con Estados Unidos, que hasta ese momento se había mantenido neutral en la Primera Guerra Mundial -
derrocamiento del régimen zarista imperial, instauración de un Gobierno Provisional. Dio vía libre al nacimiento de la Unión Soviética.
-
La declaración de guerra es una reacción a la guerra marítima que Alemania viene sosteniendo desde enero de 1917.
-
tomaron los principales edificios del Gobierno y asaltaron el Palacio de Invierno y luego la sede del nuevo Gobierno en la capital de Rusia, Petrogrado (actual San Petersburgo).
-
Los británicos usan tanques y artillería móvil masivamente por primera vez. Fue la primera gran ofensiva de tanques en la historia.
-
Cese de hostilidades en el frente oriental entre Rusia, Alemania y el Imperio austrohúngaro.
-
El presidente americano Woodrow Wilson publico un programa de 14 puntos para conseguir la paz.
-
Firma de la paz entre Alemania y Rusia.
El gobierno ruso debía reconocer la independencia de Ucrania, Georgia y Finlandia, y debía entregar Polonia y los estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia a Alemania y Austria-Hungría, cediendo las poblaciones de Kars, Ardahan y Batum a Turquía. -
Se declara la República Democrática de Armenia tras su independencia de Rusia.
-
La dinastía Romanov llegó a su sangriento final. Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados. "La Dirección General del Soviet Regional ha decretado que el antiguo zar Nicolás Romanov debe ser fusilado culpable de incotables crímenes sangrientos al pueblo".
-
Caída de la monarquía alemana, exilio del káiser Guillermo II en Holanda, creación de la República de Weimar. Llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática.
-
En Alemania, el amotinamiento de marinos de la armada en Kiel desencadenó una amplia revuelta en las ciudades costeras alemanas, y en las principales áreas municipales de Hannover, Frankfurt del Meno y Munich.
-
Un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
-
Firma del Tratado de paz de Versalles que impone duro castigo a Alemania, territorial y económica. Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania.
-
El líder de la independencia de la India e ideólogo de la no-violencia, pide a su pueblo movimientos en defensa de los derechos civiles y politicos, manteniendo esta actitud de protesta contra la autoridad se persigue, el fin de rectificar los errores que, a juicio de quienes protestan, hayan cometido.
-
Tras el fracaso de la política económica del comunismo de guerra, se implantó en la URSS la NEP, Nueva Política Económica, para tratar de mejorar la crisis en la que se encontraba la URSS. Como consecuencia de ello la economía mejoró notablemente, se produjo un aumento de la producción agricola que permitió eliminar el hambre, mejoró el nivel de vida, las infraestructuras y la industria.
-
Mussolini fundó el Partido Nacional Facista al lograr salir como electo dipitado en las elecciones de mayo, gracias al apoyo de Giolitti.
A partir de este hecho las camisas negras se van haciendo los protagonistas de la violencia y agresion a politicos, sobre todo contra socialistas y comunistas.
1922. Surge la huelga general, que sirvió para que Mussolini preparara su subida al poder. -
Esto significó la reducción del volumen total de las deudas alemanas y la llegada de las inversiones norteamericanas en Alemania. La economia en Europa se hizo con buenasintenciones y los paises como Alemania, Italia, Francia, etc... recuperaban sus economias, Esto fué gracias a Dawes, que se encargó de revisar las reparaciones de las guerras.
-
El tres de mayo de 1926 durante el período de entreguerras, Gran Bretaña sufrió la huelga de los mineros siendo este, el mayor conflicto social que ha vivido este País en el siglo XX. Esta manifestación, fue seguida por casi 4 millones de trabajadores de todos los sectores, cerca de la mitad de la población activa.
-
Las primeras transmisiones nacieron en USA.
El descubrimiento de la televisión fue gracias a unos investigadores que empezaron a hacer experimentos con ondas electromagnéticas. -
Alexander Fleming descubrimio la penicilina la mañana del viernes 28 de septiembre de 1928,cuando estaba estudiando cultivos bacterianos en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary en Londres.
-
El astrónomo Clyde Tombaugh descubre el planeta Plutón , confirmando las sospechas de Percival Lowell.
-
La hambruna fue tan severa que era dudoso que el grano fuera sembrado más bien que comido. En cierta ocasión, las agencias de socorro tuvieron que dar el grano al personal de ferrocarril para mover sus provisiones.
-
Hitler comienza a ascender en el partido hasta que en 1933 Hindemburg nombró a Hitler canciller .
A partir de este momento comienza la creación del Estado Nacionalista en Alemania. -
En la ciudad de Rosario (Argentina) es secuestrado Marcelo Enrique Martín, uno de los hijos del millonario empresario suizo Julio Ulises Martín, dueño de la Yerbatera Martín. A las 4:30 del 31 de enero, su hermano Alberto pagará su rescate en el Cruce Alberdi y Marcelo Martín será liberado.
-
En Nicaragua concluye la guerra civil, con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino (jefe de las fuerzas revolucionarias) y el presidente Juan Bautista Sacasa.
-
En Alemania, el Partido Nazi gana las elecciones con el 43.9 % de los votos.
-
Fue una política intervencionalista de Franklin D. Roosevelt que surgió para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. Comenzó en 1933 y se llevó a cabo hasta 1938, para poder mantener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y mejorar la economía tras las consecuencias de el crack del 29 por el desempleo y las quiebras en cadena.
-
Se inaugura el campo de concentración de Dachau, el primer campo de prisioneros de los nazis.
-
La Alemania nazi y el Imperio de Japón firman el Pacto Antikomintern, dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional, con el objetivo de aislar a la URSS.
-
Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia firman el acuerdo de Munich, el cual obliga a la República Checoslovaca a ceder a la Alemania nazi los Sudetes, así como posiciones clave de su defensa militar.
-
El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas
-
fue el enfrentamiento naval que tuvo como escenario de operaciones el océano Atlántico.
-
El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio.
-
fue el enfrentamiento decisivo durante la guerra fronteriza no declarada entre el Imperio de Japón y la Unión Soviética a mediados de 1939. No debe ser confundida con la guerra declarada de 1945, cuando la URSS atacó a Japón en cumplimiento de los pactos entre los Aliados, en la llamada Operación Tormenta de Agosto.
-
La Alemania nazi y la Unión Soviética firman un tratado de no agresión y un protocolo secreto que divide a Europa Oriental en esferas de influencia.
-
Fue un conflicto militar global. La Alemania nazi y el Imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia.
-
Conocida como "Caso Blanco". La propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliados Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania.
-
Aliados de Polonia. En menos de un mes, Polonia sufrió la derrota a manos de las fuerzas alemanas y soviéticas, que procedieron a dividirse el estado polaco.
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939.
-
La Unión Soviética invade Finlandia e inicia la llamada Guerra de Invierno. Los finlandeses piden un armisticio y ceden a la Unión Soviética las costas del norte del lago Lagoda.
-
Alemania intentó asegurar las bases navales para usarlas contra la flota británica en el Mar del Norte y para garantizar los envíos fundamentales de minerales de hierro desde Suecia, de posición neutral. Dinamarca se rindió ese mismo día. Noruega resistió hasta principios de junio.
-
En un ataque relámpago, las fuerzas alemanas atacan Noruega y Dinamarca.
-
Alemania comenzó su ataque contra Europa Occidental al invadir Francia y los Países Bajos (Holanda, Bélgica y Luxemburgo), que eran neutrales. A finales de mayo, los Países Bajos ya estaban bajo la ocupación alemana.
-
Inicialmente, los comandantes británicos y franceses habían pensado que las fuerzas alemanas atacarían a través del centro de Bélgica como lo habían hecho en la Primera Guerra Mundial y enviaron fuerzas rápidamente a la frontera franco-belga para detener el ataque alemán
-
evacuación de Dunkerque, fue una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial
-
Italia, miembro del Eje (los países aliados con Alemania) se unio a la guerra e invadió el sur de Francia el 21 de junio.
-
Francia firmó un armisticio con Alemania. Por medio del cual contemplaba la ocupación alemana de la mitad norte de Francia, y permitió el establecimiento de un régimen colaboracionista en el sur, cuya sede estaba en la ciudad de Vichy.
-
inauguró un nuevo frente en el Norte de África. Italia aspiraba a eliminar la presencia británica en el Mediterráneo, anexionarse Malta y formar un vasto imperio colonial en África.
-
Los alemanes libraron, y al final perdieron, una guerra aérea sobre Inglaterra, conocida como la Batalla de Gran Bretaña termino con la derrota de la Alemania nazi.
-
en 1941 el Tercer Reich se hallaba en la cumbre de su poder. Hitler decidió lanzarse a la conquista de Rusia, para hacerse con sus recursos y eliminar a un amenazador rival.
-
desde los primeros días de la Segunda Guerra Mundial en América Latina empezó a configurarse un masivo movimiento de solidaridad con la Unión Soviética. El 22 de junio de 1941 miles de habitantes de Buenos Aires se dirigieron al puerto marítimo de la capital argentina para saludar a los marineros del buque Tbilisi, que estaba allí
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial.
-
El 11 de diciembre de 1941, el Congreso de los Estados Unidos declaró la guerra a Alemania, horas después de que Alemania declarara la guerra a los Estados Unidos después del ataque a Pearl Harbor por el Imperio de Japón. El voto fue de 88-0 en el Senado y 393-0 en la Cámara de representantes.
-
México y Brasil declararon la guerra a los países del Eje en 1942, y Colombia declaró un estado de beligerancia en 1943, en todos estos casos luego del hundimiento de sus cargueros por parte de submarinos alemanes. Bolivia también declaró la guerra en 1942.
-
fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck
-
El Gran Consejo del Partido Fascista Italiano derrocó al premier italiano Benito Mussolini (aliado de Hitler), las fuerzas armadas de ese país tomaron el poder y negociaron la rendición ante las fuerzas anglo-estadounidenses.
-
La Nueve" (republicanos españoles) fueron los primeros en entrar en la capital francesa y los que negociaron la rendición con los nazis
-
Mientras las tropas soviéticas avanzaban peleando hacia la Cancillería del Reich, Hitler se suicidó. Un día antes, dictó su testamento a su secretaria. En él, reconoce la lucha del pueblo nazi alemán y afirma que los judíos son los culpables de la guerra. Elige la muerte, antes de caer en manos del enemigo.
-
Berlín se rindió ante las fuerzas soviéticas el 2 de mayo de 1945. Las fuerzas armadas alemanas se rinden incondicionalmente en el oeste el 7 de mayo y en el este el 9 de mayo de 1945
-
El 8 de mayo de 1945, La Segunda Guerra Mundial, desencadenada por el Reich nacionalsocialista alemán de Adolf Hitler en 1939.
-
el 6 de agosto de 1945, un artefacto nuclear cargado de Uranio-235 bautizado como "Little Boy", hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, "Fat Man", su hermano mayor, esta vez cargado de Plutonio-239, lo haría sobre Nagasaki.
-
La Unión Soviética le declaró la guerra a Japón e invadió el territorio de Manchuria que estaba ocupado por ese país.
-
Estados Unidos arrojo la bomba denominada "Fat Man" sobre las ciudad de Nagasaki, donde murieron 120.000 civiles.Estados Unidos amenaza con más atentados si Japón no se rendia, entoces los japoneses se rinden.
-
Japón se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial. El Imperio japonés del emperador Hirohito aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, China y la Unión Soviética. De esta manera concluía la II Guerra Mundial, como consecuencia de las bombas atómicas que cayeron sobre dos ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaki.
-
Conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), uno alineado con el capitalismo y otro alineado con el comunismo. Comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental y Oriental.