Guerra Fría (1947-1991)

  • Bomba Nuclear de Nagasaki

    Bomba Nuclear de Nagasaki
    Tres días después, el 9 de agosto, EE.UU. lanzó la segunda bomba atómica, llamada ''Fat Man'' sobre la ciudad de Nagasaki. Esta bomba de plutonio-239, mató a unas 40.00 personas al instante. La destrucción fue menos extensa que en Hiroshima debido a la geografía de la ciudad, pero el impacto fue devastador.
  • Bomba Nuclear de Hiroshima

    Bomba Nuclear de Hiroshima
    EE.UU. lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto. La bomba llamada ''Little Boy'', era de uranio-235 y causó una destrucción masiva. Se estima que murieron entre 70.000 y 80.000 personas inmediatamente y hubo más victimas debido a los efectos radioactivos posteriores.
  • Period: to

    Guerra Civil China

    Marcó un punto clave en la Guerra Fría, ya que el triunfo de los comunistas liderados por Mao Zedong estableció a China como un aliado de la URSS, ampliando el bloque comunista en Asia y aumentando la tensión global.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Fin de la Segunda Guerra Mundial
    Tras los bombardeos nucleares y la entrada de la URSS en la guerra contra Japón, el gobierno japonés finalmente aceptó la redención el 15 de agosto de 1945, pero la firma formal tuvo lugar el 2 de septiembre, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • Doctrina Truman

    Doctrina Truman
    EE.UU. anunció su política de contención del comunismo, comprometiéndose a apoyar a países amenazados por la expansión soviética.
  • Puente aéreo de Berlín

    Puente aéreo de Berlín
    Fue una operación en la que los aliados occidentales abastecieron por aire a Berlín Occidental tras el bloque soviético, asegurando su supervivencia y resistencia frente a la URSS.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    EE.UU. ofreció ayuda económica a Europa Occidental para reconstruirse tras la Segunda Guerra Mundial, buscando contrarrestar la influencia soviética.
  • Period: to

    Crisis de Berlín

    En 1948, la URSS bloqueó el acceso terrestre a Berlín Occidental para forzar su control. En respuesta, los aliados occidentales organizaron un puente aéreo para poder suministrar a la ciudad. El bloque soviético terminó en 1949, consolidando la división de Berlín.
  • COMECON

    COMECON
    Fue una organización económica liderada por la URSS para coordinar las economías de los países comunistas, contrarrestando el Plan Marshall y reforzando el bloque socialista económicamente.
  • Fundación de la OTAN

    Fundación de la OTAN
    Se creó una alianza militar entre EE.UU., Canadá y varios países europeos para protegerse de posibles agresiones soviéticas.
  • División de Alemania

    División de Alemania
    Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue dividida en 4 zonas ocupadas por: EE.UU., Reino Unido, Francia y la URSS. En 1949, se crearon dos estados: La República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y La República Democrática Alemana (RDA) en el este.
  • Triunfo del Comunismo en China

    Triunfo del Comunismo en China
    En 1949, tras una guerra civil, el Partido Comunista de China, liderado por Mao Zedong, derrotó al Kuomintang y estableció la República Popular China.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Fue un conflicto entre Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (apoyada por EE.UU) que terminó en un armisticio, marcando la división permanente en la península.
  • Pacto de Varsovia

    Pacto de Varsovia
    Fue la alianza militar de la URSS y sus países satélites en respuesta a la OTAN. Representó el bloque militar de Este y aseguró el control soviético sobre Europa del Este durante la Guerra Fría.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    EE.UU. intervino en Vietnam para evitar la expansión del comunismo, pero la guerra terminó con la victoria de Vietnam del Norte.
  • Revolución Húngara

    Revolución Húngara
    Fue un levantamiento popular contra el régimen comunista en Hungría y el control soviético. Los húngaros exigían más libertad política, el fin del dominio soviético y reformas democráticas.
  • Invasión soviética de Hungría

    Invasión soviética de Hungría
    Fue la respuesta de la URSS al levantamiento. Las tropas soviéticas invadieron el país para aplastar la revolución, restableciendo el control comunista y reprimiendo violentamente las protestas.
  • Crisis del Canal de Suez

    Crisis del Canal de Suez
    Egipto nacionalizó el Canal de Suez, lo que provocó una intervención militar de Reino Unido, Francia e Israel. La ONU intervino para detener el conflicto, y el canal permaneció bajo el control egipcio.
  • Crisis de los misiles en Cuba

    Crisis de los misiles en Cuba
    La URSS instaló misiles nucleares en Cuba, lo que llevó a un enfrentamiento directo con EE.UU. y al borde de una guerra nuclear, pero se resolvió mediante negociaciones.
  • Primavera de Praga

    Primavera de Praga
    Fue un intento de reformar el comunismo en Checoslovaquia fue sofocado por la intervención militar del Pacto de Varsovia.
  • Mayo del 68

    Mayo del 68
    En Francia, una serie de protestas y huelgas laborales desafiaron al gobierno de Charles de Gaulle. Fue un levantamiento social que reflejó demandas de libertad, igualdad y reformas.
  • Apolo 11 en la Luna

    Apolo 11 en la Luna
    El 20 de julio de 1969, la misión espacial Apolo 11 de EE.UU. aterrizó en la Luna, y Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en pisar su superficie.
  • Chile y Golpe Militar de Pinochet

    Chile y Golpe Militar de Pinochet
    El 11 de septiembre de 1973, el presidente chileno Salvador Allende fue derrocado en un golpe militar liderado por Augusto Pinochet, quien instauró una dictadura.
  • Invasión Soviética de Afganistán

    Invasión Soviética de Afganistán
    La URSS intervino militarmente para apoyar al gobierno comunista afgano, provocando una guerra prolongada y el apoyo encubierto de EE.UU. a los muyahidines.
  • Revolución Iraní

    Revolución Iraní
    Esta revolución cambió el equilibrio de poder en Oriente Medio, ya que Irán dejó de ser un aliado clave de EE.UU.
  • Period: to

    Guerra de Afganistán

    La URSS invadió Afganistán en 1979 para apoyar al gobierno comunista. La resistencia de Afganistán, apoyada por EE.UU., luchó hasta la retirada soviética en 1989.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    Esto simbolizó el fin del control soviético en Europa del Este y la reunificación de Alemania.
  • Matanza en la Plaza de Tiananmen

    Matanza en la Plaza de Tiananmen
    En junio de 1989, el gobierno chino reprimió violentamente las protestas prodemocracia en la Plaza de Tiananmen en Pekín, resultando en un número indeterminado de muertes.
  • Disolución de la URSS

    Disolución de la URSS
    El fin oficial de la Guerra Fría ocurrió con la disolución de la URSS, marcando la victoria de EE.UU. y el capitalismo y dando lugar a la independencia de 15 repúblicas.