Hardware, Software y Perifericos

  • Period: to

    Primera Generación

    Hardware: Uso de válvulas de vacío; primeras computadoras, IBM 701 (1952).
    Software: Lenguaje máquina (códigos binarios). Surge el lenguaje FORTRAN (1956)
    Periféricos: Entrada de datos mediante tarjetas perforadas. Almacenamiento en tambor magnético (ancestro del disco duro). Cilindros magnéticos para almacenar información.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Hardware: Uso de transistores; máquinas más pequeñas. Surge la mini computadora.
    Software: Desarrollo de lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN (comercialmente accesibles)
    Periféricos: Uso de anillos magnéticos para almacenamiento de información. Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles.
  • Period: to

    Tercera Generación

    Hardware: Uso de circuitos integrados (pastillas de silicio). Gran reducción de tamaño y costo. Máquinas populares: PDP-8 y PDP-11
    Software: Nacimiento de la ingeniería del software y la creación del primer sistema operativo. Implementación de Teleproceso y Multiprogramación.
    Periféricos: Disco magnético aparece como periférico de almacenamiento. Renovación de periféricos (teclado, impresora de margarita). Surge la primera tarjeta de video con interfaz gráfica (PDP-10)
  • Period: to

    Cuarta Generación

    Hardware: Aparición del microprocesador (Intel 4004; Intel 8080). Invención de la Computadora Personal (PC). Máquinas clave: Mits Altair 8800 (primera PC), Apple I/II.
    Software: Desarrollo de la informática personal. La memoria de anillos magnéticos se reemplaza por memoria de chips de silicio.
    Periféricos: Rstandarización de periféricos: monitor, teclado, y el mouse. La Macintosh (1984) fue la primera en integrar periféricos modernos.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Hardware: Uso de arquitecturas VLSI y ULSI. Surgimiento de la computadora portátil (laptop).
    Software: Desarrollo de sistemas con Inteligencia Artificial. Sistemas que responden a la voz humana y al lenguaje natural. Se impulsa el desarrollo de software y sistemas.
    Periféricos: Perfeccionamiento de periféricos: CD-ROM, DVD, Scanner, MODEM, teclados inalámbricos, Web Cam, memoria portátil USB. Aparecen los discos duros de gran capacidad (40, 80, 160 GB).
  • Period: to

    Sexta Generación

    Hardware: Arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial. Máquinas con capacidad de teraflops. Se popularizan dispositivos ultra pequeños como los teléfonos.
    Software: Uso masivo de Internet y comunicación digital. Desarrollo de conceptos como Inteligencia Artificial (AI) y Big Data. Expansión de servidores.
    Periféricos: WAN, mediante fibra óptica. Periféricos avanzados/futuros: teclados virtuales, mouse 3D, monitores OLED.