-
Leyes británicas que prohibían las asociaciones de trabajadores y las huelgas, para evitar la organización obrera durante la Revolución Industrial.
-
Corriente de pensamiento que proponía crear sociedades más justas mediante la cooperación y la igualdad, antes del desarrollo del socialismo científico.
-
Movimiento obrero en Inglaterra donde los trabajadores destruían máquinas, protestando contra la pérdida de empleos causada por la industrialización.
-
Asociaciones de trabajadores en el Reino Unido que luchaban por mejores salarios y condiciones laborales, logrando poco a poco reconocimiento legal.
-
Intento de unificar los distintos sindicatos británicos en una sola organización nacional para fortalecer el movimiento obrero. -
Movimiento político obrero en el Reino Unido que exigía reformas democráticas, como el voto para todos los hombres y mejores condiciones laborales.
-
Documento escrito por Karl Marx y Friedrich Engels que exponía las ideas del comunismo y llamaba a los trabajadores a unirse para luchar contra la explotación. -
Movimiento político y social que buscaba la abolición del Estado y la autoridad, promoviendo la libertad individual y la autogestión de las comunidades.
-
Organización que unió a trabajadores y sindicatos de distintos países para coordinar la lucha por derechos laborales y sociales a nivel internacional.
-
Gobierno revolucionario de trabajadores que controló París por unos meses, intentando implementar medidas de igualdad y autogestión antes de ser reprimido violentamente. -
Fundación del partido que representaba a los trabajadores en Alemania, promoviendo reformas sociales y políticas dentro del sistema democrático. -
Creación del Partido Socialista Obrero Español para defender los derechos de los trabajadores y promover reformas sociales y laborales en España. -
Reunión internacional de anarquistas para debatir estrategias y principios del movimiento, fortaleciendo la coordinación del activismo obrero y revolucionario. -
Fundación de la Unión General de Trabajadores en España, para defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores mediante la organización sindical. -
Organización que unió a partidos socialistas y sindicatos de varios países para coordinar la lucha por los derechos laborales y la justicia social a nivel internacional.
-
Primera celebración internacional del 1 de mayo, organizada por el movimiento obrero para reclamar la jornada laboral de ocho horas y mejores condiciones de trabajo.
-
Fundación del Partido Laborista en el Reino Unido para representar políticamente a los trabajadores y promover reformas sociales y laborales dentro del sistema parlamentario. -
Encuentro de mujeres de distintos países para debatir sobre derechos políticos, laborales y sociales, impulsando la igualdad de género y la participación femenina en la sociedad. -
Fundación de la Confederación Nacional del Trabajo en España, sindicato anarquista que defendía los derechos de los trabajadores mediante la acción directa y la autogestión.