-
INDEPENDENDIA DE ESTADOS UNIDOS(elegida por mi)
El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental aprobó y adoptó la Declaración de Independencia, un documento redactado principalmente por Thomas Jefferson. Este texto explicaba por qué las colonias estaban separándose del Reino Unido y establecía los principios fundamentales de libertad y derechos humanos, basándose en la idea de que todos los hombres tienen derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. -
GUERRA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La Guerra de la Independencia, también conocida como la francesada, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés. -
CORTES DE CÁDIZ
Se conoce como Cortes de Cádiz a la asamblea española reunida en Cádiz a comienzos del siglo XIX, durante el sitio de Cádiz -
CONSTITUCIÓN 1812
La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española. -
CONGRESO DE VIENA
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco. -
REVOLUCIÓNS 1830
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París. -
ISABEL II
Fue hija de Jorge VI Isabel Bowes-Lyon. En 1947 se casó con Felipe Mountbatten, quien recibió el título de duque de Edimburgo; y con quien tuvo 4 hijos, Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. -
MANIFESTO COMUNISTA
El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto Comunista, es un texto temprano de Karl Marx y Friedrich Engels redactado a modo de manifiesto entre 1847 y 1848, cuando comenzaron las revoluciones de 1848, por encargo de la Liga de los comunistas y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848 -
REVOLUCIÓNS 1848
Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración. -
GUERRA DE AFRICA
La guerra de África, primera guerra de Marruecos o guerra hispano-marroquí fue un conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de Marruecos entre 1859 y 1860, durante el período de los Gobiernos de la Unión Liberal del reinado de Isabel II. -
UNIFICACIÓN ITALIA
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica. -
GUERRA SECESIÓN USA
La Guerra Civil estadounidense tuvo lugar entre 1861 y 1865, cuando un grupo de estados del sur intentaron independizarse de los Estados Unidos de América y formar los Estados Confederados, también llamados la Confederación. -
I AIT
La Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. -
SEXENIO DEMOCRÁTICO
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874. -
I REPÚBLICA ESPAÑA
Se proclamó la Primera República por las Cortes, el once de febrero del año 1873, y duró hasta el veintinueve de diciembre del año 1874, cuando el levantamiento del general Martínez Campos provocó la restauración de la monarquía de los Borbones. -
CONSTITUCIÓN 1876
La Constitución posibilitaba el derecho de asociación; la tolerancia religiosa en la práctica privada de las religiones, sobre la base del reconocimiento del catolicismo como la religión del Estado; la libertad de imprenta, y la libertad de enseñanza. -
CONFERENCIA DE BERLIN
La Conferencia de Berlín supuso un paso importante hacia la coordinación de los contenidos de la legislación protectora europea, legislación que "no se puso en práctica para dar remedio a las condiciones del trabajo industrial en general, sino como una solución específica al problema de la mujer (y del niño). -
ALFONSO XII
Alfonso de Borbón y Borbón (1857 - 1885), hijo de Isabel II y Francisco de Asís, reinó en España con el nombre de Alfonso XII desde 1875 hasta su muerte, al haber heredado los derechos de sucesión de su madre en 1870 y ser proclamado Rey en Sagunto, por un pronunciamiento militar, cuando se encontraba en París. -
II AIT
La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad. A diferencia de la Primera Internacional no existía un Consejo General que la dirigiera, sino que los partidos eran independientes para aplicar la política que decidieran en sus respectivos Estados. -
DOMINGO SANGUENTO
El Domingo Sangriento o Domingo Rojo (en ruso: Кровавое воскресенье) fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa. -
GUERRAS BALCÁNICAS
Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia. -
Period: to
I GUERRA MUNDIAL
conocida en su época como la Gran Guerra, fue un enfrentamiento armado que involucró a casi todos los países del continente europeo y a varias naciones de Asia, África, América y Oceanía a lo largo de cuatro años, entre 1914 y 1918. -
REVOLUCIÓN DE FEBREIRO
24 de febrero de 1917: comienza la Revolución de Febrero en Rusia contra el último zar, Nicolás II. El nuevo estallido revolucionario en Rusia propició el final de la monarquía zarista y allanó el camino para que los bolcheviques tomaran el poder. -
REVOLUCIÓN DE OUTUBRO
La Revolución de Octubre fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. También propició la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS. "Los bolcheviques" de Boris Kustodiev. -
TRTADO DE BREST LITOVSK
El Tratado de Brest-Litovsk fue firmado el día 3 de marzo de 1918 en Brest-Litvosk entre Rusia y las potencias centrales. Ponía fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial. -
TRATADO DE VERSALLES
El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países, que terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. -
SOCIEDADE DE NACIÓNS
La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se propuso establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. -
DITADURA PRIMO RIVERA
Fue un régimen autoritario que suspendió la Constitución de 1876 y gobernó el país con la aprobación del rey Alfonso XIII. La dictadura de Primo de Rivera comenzó el 13 de septiembre de 1923 y terminó el 28 de enero de 1930, cuando el general Primo de Rivera, que había perdido apoyos, se vio forzado a dimitir -
CONSTITUCIÓN 1931
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. En el exilio republicano se continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, cuando el proceso político de la Transición permitió la elaboración de una nueva Carta Magna democrática, promulgada el año siguiente. -
Period: to
II REPÚBLICA ESPAÑOLA
La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. -
REVOLUCIÓN OUTUBRO 1934
La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934 —también conocida como Revolución de octubre de 1934— fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la Segunda República española. Este movimiento estuvo organizado por el PSOE y la UGT, con Largo Caballero e Indalecio Prieto como principales responsables. -
Period: to
GUERRA CIVIL
La guerra civil española o guerra de España,[15][16][17][18] conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia,[b] fue una guerra —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 de julio de 1936, perpetrado por parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República. -
ANSCHLUSS
El Anschluss («fusión» o «anexión») del 12 de marzo de 1938 fue la incorporación formal de Austria al territorio alemán. Adolf Hitler (1889-1945), líder nazi de Alemania, anhelaba construir un imperio que unificara a todos los hablantes de alemán bajo su soñada «Gran Alemania». -
Period: to
DITADURA DE FRANCO
El franquismo fue una dictadura militar en la cual todos los poderes del estado cayeron en manos de Franco. Esto supuso la censura y represión de cualquier tipo de resistencia al régimen franquista, junto con la abolición de los partidos políticos y sindicatos. -
II GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más importante del siglo XX. Entre 1939 y 1945, Europa vivió el enfrentamiento de dos grandes alianzas: las potencias del Eje, con Alemania, Italia y Japón como principales protagonistas, y los Aliados, con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, entre otros. -
ALFONSO XIII
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. Falleció en Roma, donde fue inicialmente enterrado; sus restos no fueron trasladados al Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial hasta 1980. -
OPERACIÓN BARBAVERMELLA
Con el nombre clave de “Operación Barbarroja”, la Alemania nazi invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941. Esta fue la mayor operación militar de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. -
ATAQUE A PEARL HARBOUR
Japón bombardea Pearl Harbor: Hitler declara la guerra a los Estados Unidos. En la mañana del 7 de diciembre de 1941arriba un flota japonesa de barcos de guerra a la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawai. Con bombas y torpedos disparan los japoneses contra los norteamericanos. -
DESEMBARCO DE NORMANDÍA
El 6 de junio de 1944, el desembarco de los Aliados en Normandía marcó el comienzo de la liberación de Francia y de Europa. El asalto que las tropas expedicionarias aliadas (en particular estadounidenses, británicas y canadienses) lanzaron en Normandía fue la primera etapa de la operación Overlord. -
CONFERENCIA DE POTSDAM
La devolución de todos los territorios europeos anexionados por la Alemania nazi desde 1938 y la separación de Austria. El establecimiento temporal de la línea Oder-Neisse, que sería la frontera del territorio administrado por el Gobierno de Polonia. -
BOMBARDEO ATÓMICO
El 6 de agosto de 1945, por primera vez en la historia, un bombardero estadounidense lanza una bomba atómica. El objetivo es la ciudad japonesa de Hiroshima. La bomba destruye la ciudad y mata a decenas de miles de civiles, produciendo un gran incendio que ocasiona más destrucción a la ciudad. -
CREACIÓN DA ONU
Se creó a finales de la Segunda Guerra Mundial, en un mundo devastado por dicha guerra, para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. -
INDEPENDENCIA DA INDIA
La India se declaró independiente con grandes celebraciones al grito de "Jai Hind" o "Victoria para la India", siendo su primer ministro Jawaharlal Nehru. En el noroeste y nordeste de la India se fundó el estado de Pakistán. -
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. -
Period: to
GUERRA DE COREA
La guerra de Corea fue un conflicto armado en la península de Corea que se libró entre Corea del Norte y Corea del Sur, sus respectivos aliados. Corea del Norte contaba con el apoyo de la República Popular China y la Unión Soviética, mientras que Corea del Sur contaba con el apoyo del Comando de las Naciones Unidas (UNC) liderado por los Estados Unidos. -
CONFERENCIA DE BANDUNG
La Conferencia de Bandung, celebrada entre el 18 de abril y el 24 de abril de 1955 en Bandung, Indonesia, fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia. -
Period: to
PACTO DE VARSOVIA
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en la que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del bloque del Este durante el periodo conocido como Guerra Fría. -
Period: to
GUERRA DE VIETNAM
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. -
MURO DE BERLÍN
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera inter alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania, Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana, Berlín Este, entre esos años. -
CRISE DOS MÍSILES DE CUBA
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en la isla cubana. -
UNIFICACIÓN ALEMAÑA
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central