Good shepherd 02b close

Storia della Chiesa

  • Periodo preclásico de la literatura en latín -240 a -102aprox Comedias y tragedias en Roma en el año 240 a. C., un año después de la conclusión de la primera guerra púnica
    240 BCE

    Periodo preclásico de la literatura en latín -240 a -102aprox Comedias y tragedias en Roma en el año 240 a. C., un año después de la conclusión de la primera guerra púnica

    Estas comedias y tragedias iniciales fueron adaptadas del drama griego por Livio Andrónico, un prisionero de guerra griego tradujo al latín la Odisea de Homero utilizando una forma de verso tradicional latina llamada verso saturnio. En 235 a. C., Cneo Nevio, ciudadano romano, continuó esta tradición y la amplió produciendo un nuevo tipo de drama, fabula praetexta, o tragedias basadas en mitos e historia romanos, a partir de 222 a. C.
  • Cronica Demótica
    200 BCE

    Cronica Demótica

    http://129.206.5.162/beta/palaeography/database/papyri/pParis%20BN%20215.html
    𓎃° {𓏻:𓏌} 〈𓏼:𓏌〉 𓇋𓀁1𓁹:𓂋𓏭 𓃹:𓈖2𓉿:𓂡1 𓄂:𓏏𓏤 𓏏:𓄿 𓂝:𓂋𓉻:𓂝𓏛𓇋𓇋𓏲𓆙 □ 𓆓:𓂧 𓅯𓄿 𓇯 𓎔:𓏼 𓈖:𓏏𓏭1 𓇋𓏲 𓆑 𓆣:𓂋𓏲 𓇋𓏲 𓏪1 𓂋:𓈙𓇋𓏲𓆸 𓅯𓄿𓇋𓇋𓆑 𓁹:𓂋*𓏭
    https://isac.uchicago.edu/research/projects/chicago-demotic-dictionary-cdd-0
  • ¿Maestro de Justicia y secta va al desierto?  "en el desierto, preparad el camino de ****, enderezad en la estepa una calzada para nuestro dios" (Regla de la comunidad VIII: 12-14)
    176 BCE

    ¿Maestro de Justicia y secta va al desierto? "en el desierto, preparad el camino de ****, enderezad en la estepa una calzada para nuestro dios" (Regla de la comunidad VIII: 12-14)

  • Rebelión de los MACABEOS que explica los grupos de poder que surgieron en Judea
    175 BCE

    Rebelión de los MACABEOS que explica los grupos de poder que surgieron en Judea

  • Libro de DANIEL (época de género apocalíptico)
    150 BCE

    Libro de DANIEL (época de género apocalíptico)

  • Regla de la comunidad (qumram)
    90 BCE

    Regla de la comunidad (qumram)

  • Period: 81 BCE to 17

    Apogeo de la literatura en latín entre el 81 a. C. y el 17 d. C., aunque la erudición reciente ha cuestionado los supuestos que privilegiaban las obras de este período sobre las obras anteriores y posteriores.

    Se suele decir que este periodo comenzó con el primer discurso conocido de Cicerón y terminó con la muerte de Ovidio (43 bce 19 ad)
  • Publio Virgilio Marón [a]​ (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.
    70 BCE

    Publio Virgilio Marón [a]​ (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.

    Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.
  • Period: 70 BCE to 30

    Hilel (-70 a 10) y Shamai (50 a. C. - 30 d. C.) Hilel: «No hagas a tu prójimo lo que no quieres que te hagan a ti; todo lo demás es comentario».

    Shamai fue un erudito judío que fue un personaje importante de la principal obra de la literatura rabínica, la Mishná. Shamai es casi invariablemente mencionado junto a Hilel, quien representaba la escuela halájica opuesta. Las tradiciones acerca de su vida y carácter sufrieron un fuerte sesgo anti-Shammai por parte de las facciones favorables a Hillel tras la destrucción del Templo de Jerusalén en el 70 d. C.
  • Saqueo de la biblioteca de Pérgamo (arriba de Esmirna) por Marco Antonio para regalo a Cleopatra en Alejandría, especializada en Estoicismo.
    48 BCE

    Saqueo de la biblioteca de Pérgamo (arriba de Esmirna) por Marco Antonio para regalo a Cleopatra en Alejandría, especializada en Estoicismo.

    Aunque Augusto devolvió algunos rollos y la biblioteca continuó existiendo, su colección ya no era tan significativa, y el auge de Pérgamo como centro cultural y económico llegó a su fin.
    Finalmente, con la pérdida de privilegios de la ciudad y la desaparición de los Atálidas, la biblioteca cayó en el olvido.
    Su influencia se mantuvo a través de los siglos, y fragmentos de sus manuscritos y la invención del pergamino son testigos de su importancia
  • Marco Tulio Cicerón[a]​ (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.[
    43 BCE

    Marco Tulio Cicerón[a]​ (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.[

  • Period: 27 BCE to 14

    AUGUSTO (Cayo Julio César Augusto)

  • muere HORACIO - Quinto Horacio Flaco (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.) fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina
    8

    muere HORACIO - Quinto Horacio Flaco (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.) fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina

  • Period: 10 to 80

    vida de Lino, Papa 68-80, According to Irenaeus, Linus is the same person as the one mentioned in the New Testament. Linus is mentioned in the valediction of 2 Timothy 4:21, as being with Paul the Apostle in Rome near the end of Paul's life.

    The earliest reference to the episcopate of Linus was Irenaeus, who in c. 180 wrote that "the blessed apostles, then, having founded and built up the Church, committed into the hands of Linus the office of the episcopate". Jerome described Linus as "the first after Peter to be in charge of the Roman Church"[4] and Eusebius described him as "the first to receive the episcopate of the church at Rome, after the martyrdom of Paul and Peter".
  • Period: 14 to 37

    TIBERIO

  • Period: 16 to 92

    vida de Anacleto, Papa 80-92 (Anacletus) / S. Anacleto. Su pontificado se sitúa entre los años 76​ y 80,mientras que su final se sitúa entre el 88 y 92.Ἀνάκλητος, romanz: Anaklētos: "one who has been called back" Ἀνάγκλητος: "unimpeachable" or "blameless"

    Por muchos años, se creía que Cleto era una persona y otra Anacleto (que incluso habría sido papa después de Clemente, con lo cual se tendría una sucesión del tipo: Lino, Cleto, Clemente, Anacleto), esto basados en algunos textos, como el Martyrologium Hieronymianum o el Liber Pontificalis. Anacleto era de origen griego ateniense, y habría sido el responsable de mandar a construir los sepulcros para los obispos de Roma; fijó las normas para la consagración de los obispos, oratorio mártires vatic
  • Gesú Crocifissione
    34

    Gesú Crocifissione

  • Filón habla de monasterios y santuarios de personas retiradas que se dedican a "leyes, oráculos, himnos y los otros escritos"
    35

    Filón habla de monasterios y santuarios de personas retiradas que se dedican a "leyes, oráculos, himnos y los otros escritos"

    Indicio de que las partes de la biblia hebrea ya estaban ordenadas en tres o cuatro partes (según el género: legislación, seguramente la torah, los salmos, los profetas y las crónicas)
  • Entre Jerusalén y Galiea, ¿célula judía-MESIANISTA de 120 y más ["PROTOCRISTIANOS" SIN ortodoxia]?
    35

    Entre Jerusalén y Galiea, ¿célula judía-MESIANISTA de 120 y más ["PROTOCRISTIANOS" SIN ortodoxia]?

  • ¿Conversión de Shaul-PABLO? Gran parte de Anatolia (todavía no 'Turquía') era parte del Imperio Romano, que había estado expandiendo su influencia en la región x siglos. De cosmovisión tenían cultura helenística tenía una presencia consolidada en Anatolia
    35

    ¿Conversión de Shaul-PABLO? Gran parte de Anatolia (todavía no 'Turquía') era parte del Imperio Romano, que había estado expandiendo su influencia en la región x siglos. De cosmovisión tenían cultura helenística tenía una presencia consolidada en Anatolia

    El Imperio Romano comenzó a controlar Anatolia a partir del siglo I a. C., pero su dominio se afianzó y se convirtió en el centro del Imperio Romano de Oriente (bizantino) tras la caída del Imperio de Occidente en el 476 d. C., una situación que perduró hasta la conquista selyúcida en el siglo XI, que puso fin al dominio bizantino.
  • Period: 35 to 108

    vida de Ignacio de Antioquía (amix de Policarpo Esm) La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios. La salvación ya no es restauración de Israel.

    La salvación ya no es restauración de Israel en un sentido étnico ni político. Ahora se trata de la victoria sobre el pecado y la muerte.
    La salvación se redefine como:
    Participación en Cristo (unión mística, sacramental).
    Perdón de pecados y vida eterna (resurrección futura, pero ya anticipada en la pertenencia a la Iglesia).
    Integración en la Iglesia (fuera de la cual “no hay salvación”, según Ireneo y más tarde Cipriano).
  • Period: 36 to 75

    Hay comunidades que creen en Jesús=Mesías en Galilea, Jerusalén...

  • Period: 37 to 40

    CALIGULA

  • Miguel el Sirio (1050) dice que Mateo se escribió en arameo en el año 39 Los especialistas modernos sitúan la redacción griega de Mateo entre el 80–90 d.C., y dudan de que hubiera un “original arameo” completo como el que está disponible desde siglos 2-3
    39

    Miguel el Sirio (1050) dice que Mateo se escribió en arameo en el año 39 Los especialistas modernos sitúan la redacción griega de Mateo entre el 80–90 d.C., y dudan de que hubiera un “original arameo” completo como el que está disponible desde siglos 2-3

    La Peshitta (traducción al siríaco, siglo II–III) contiene el Evangelio de Mateo de las comunidades siríacas, que dicen que Mateo lo escribió originalmente “en hebreo/arameo”
    Cronistas siríacos medievales (como Miguel el Sirio, s. XII) reiteran que Mateo escribió en arameo hacia los primeros años tras la resurrección
    Papías de Hierápolis (ca. 110–130 d.C.), citado por Eusebio (Historia Eclesiástica 3.39.16):“Mateo ordenó los logia (dichos) en lengua hebrea y cada uno los interpretaba como podía”
  • Jerusalén, siglo I antes del 70. 80,000 hab, aprox. como San Miguel de Allende hoy. con picos de hasta 200–250 mil personas en fiestas, lo que explica el clima de tensión social, las expectativas mesiánicas y la importancia del Templo como centro nacional
    40

    Jerusalén, siglo I antes del 70. 80,000 hab, aprox. como San Miguel de Allende hoy. con picos de hasta 200–250 mil personas en fiestas, lo que explica el clima de tensión social, las expectativas mesiánicas y la importancia del Templo como centro nacional

    Durante las grandes fiestas (Pascua, Pentecostés, Tabernáculos): se duplicaba o triplicaba, llegando a 200,000–250,000 peregrinos en la ciudad y sus alrededores.
    Muchos venían de Galilea, la diáspora judía y otras partes de Judea.
    El Templo de Herodes (recientemente ampliado) era un enorme imán religioso.
    Lee I. Levine, Jerusalem: Portrait of the City in the Second Temple Period (2002).
    E. P. Sanders, Judaism: Practice and Belief, 63 BCE–66 CE (1992).
  • Period: 41 to 54

    CLAUDIO

  • Filón de Alejandría muere
    45

    Filón de Alejandría muere

  • Hanina ben Dosa (Hebrew: חנינא בן דוסא) was a Jewish sage, miracle worker, and student of Rabbi Yohanan ben Zakkai during the early or middle first and second centuries CE
    50

    Hanina ben Dosa (Hebrew: חנינא בן דוסא) was a Jewish sage, miracle worker, and student of Rabbi Yohanan ben Zakkai during the early or middle first and second centuries CE

    the legend of Hanina's life is filled with a succession of miraculous tales (see Pesahim, 112b; Bava Kamma, 50a). A comparatively late mishnah remarks, "With the death of Hanina ben Dosa wonder-workers (anshe ma'aseh) ceased to exist".
  • de IDUMEA a GALILEA siglo 1, entre 900,000 y 1,200,000 hab, en toda la región en tiempos de Jesús. Densa para estándares antiguos; aún periférica en comparación con grandes urbes del Imperio romano (Roma ~1 millón; Alejandría ~500,000; Antioquía ~250,000
    50

    de IDUMEA a GALILEA siglo 1, entre 900,000 y 1,200,000 hab, en toda la región en tiempos de Jesús. Densa para estándares antiguos; aún periférica en comparación con grandes urbes del Imperio romano (Roma ~1 millón; Alejandría ~500,000; Antioquía ~250,000

    Judea (con Jerusalén y alrededores):
    ~500,000 habitantes.
    Incluye Jerusalén, Jericó, Betania y aldeas agrícolas.
    Galilea (región de Jesús):
    ~200,000–250,000 habitantes.
    Principalmente aldeas (Nazaret, Cafarnaúm, Betsaida) y algunas ciudades helenísticas (Séforis, Tiberíades).
    Alta densidad agrícola y fuerte identidad judía.
    Samaria:
    ~100,000–120,000 habitantes.
    Con centros como Siquem (Neápolis) y Sebaste (ciudad fundada por Herodes).
    Idumea, Perea y la costa
    ~200,000–250,000 habitantes.
  • Éfeso (siglo I: 150–200 mil hab, aprox)próspera capital de la provincia romana de Asia, un importante centro comercial, administrativo y religioso, hogar de la Biblioteca de Celso y el Gran Teatro. Fue un foco de conflicto para el apóstol Pablo vsArtemisa
    51

    Éfeso (siglo I: 150–200 mil hab, aprox)próspera capital de la provincia romana de Asia, un importante centro comercial, administrativo y religioso, hogar de la Biblioteca de Celso y el Gran Teatro. Fue un foco de conflicto para el apóstol Pablo vsArtemisa

    Greek: Ἔφεσος, romanized: Éphesos; Turkish: Efes; may ultimately derive from Hittite: 𒀀𒉺𒀀𒊭, romanized: Apāša) was an ancient Greek city on the coast of Ionia, in present-day Selçuk in İzmir Province, Turkey. It was built in the 10th century BC on the site of Apasa, the former Arzawan capital, by Attic and Ionian Greek colonists. During the Classical Greek era, it was one of twelve cities that were members of the Ionian League. The city came under the control of the Roman Republic in 129 BC.
  • Period: 54 to 68

    NERÓN (diáspora)

  • Pablo llega a Puteoli después de haber pasado por Neapolis
    59

    Pablo llega a Puteoli después de haber pasado por Neapolis

  • muere levita BERNABÉ quien llevó a Pablo con los demás
    63

    muere levita BERNABÉ quien llevó a Pablo con los demás

    a él había sido confiada la evangelización de Antioquía
  • primera guerra judía-POMPEYO
    63

    primera guerra judía-POMPEYO

  • Honi HaMe'agel (Hebrew: חוני המעגל, romanized: Ḥōnī hamMəʿaggēl, lit. 'Honi the circler') supuesta captura
    63

    Honi HaMe'agel (Hebrew: חוני המעגל, romanized: Ḥōnī hamMəʿaggēl, lit. 'Honi the circler') supuesta captura

    According to Josephus in Antiquities of the Jews, Honi met his end in the context of conflict between the Hasmonean brothers Hyrcanus II, backed by the Pharisees and advised by Antipater the Idumaean, and Aristobulus II, backed by the Sadducees. Around 63 BCE, Honi was captured by the followers of Hyrcanus besieging Jerusalem and was asked to pray for the demise of their opponents. Honi, however, prayed: "Lord of the universe
  • Mattathias ben Teófilo (¿destinatario de LUCAS?) Alto sacerdote del 2o Templo. Supuestamente hijo del Sumo Sacerdote Theophilus Ben Hanan y nieto del Sumo Sacerdote Hanan Ben Shet. Siguiente y último: Pinchas Ben Shmuel de Kfar Habata
    66

    Mattathias ben Teófilo (¿destinatario de LUCAS?) Alto sacerdote del 2o Templo. Supuestamente hijo del Sumo Sacerdote Theophilus Ben Hanan y nieto del Sumo Sacerdote Hanan Ben Shet. Siguiente y último: Pinchas Ben Shmuel de Kfar Habata

    Durante el asedio romano de Jerusalén en el año 70, los cuatro hijos de Mattityahu lograron escapar de la ciudad sitiada. Junto con los sumos sacerdotes Yehoshua Ben Demanai yYosef Ben Hammit (o muleta) e hijos de otros grandes sacerdotes (Ismael ben Piavi Y Mattathiahu Ben Bethos). Los refugiados ricos fueron alojados temporalmente por Vespasinus Ciudad Gofna, lo que llevó a los rebeldes a argumentar a la gente que los refugiados, desde que desaparecieron de la vista, fueron asesinados.
  • muere Pablo
    67

    muere Pablo

  • QUMRAM comunidad se disuelve por la guerra
    68

    QUMRAM comunidad se disuelve por la guerra

  • Period: 69 to 155

    Policarpo de Esmirna, Durante la estancia en Roma muchas personas se acercaron a conocerlo, porque había visto a los apóstoles: reporta Jerónimo que entonces el líder heterodoxo Marción le pidió sin éxito que avalara sus doctrinas

    Hacia el año 154 Policarpo viajó a Roma para discutir con el papa Aniceto acerca del método para determinar en qué día celebrar la Pascua de Resurrección. La tradición joánica de Esmirna seguía el calendario hebreo: se celebraba el día 14 del mes de Nisán (cuartodecimanismo); sin embargo en Roma se celebraba un domingo cercano a esa fecha, también según una tradición muy arraigada. Los dos obispos no lograron llegar a un acuerdo definitivo pero se mantuvieron en buenos términos. wiki
  • Period: 69 to 79

    VESPASIANO

  • Teofilo pregunta si Jesús es el Mesías y el rabino Lucas responde
    71

    Teofilo pregunta si Jesús es el Mesías y el rabino Lucas responde

    rabino lucas: un informe en dos partes formato "Demostración". La pregunta es hecha al vivir la destrucción del templo
  • MASSADA (72/74)
    72

    MASSADA (72/74)

  • Rabino Yohanan, uno de los grandes tanaïm (repetidores) de la Mishná, la ley oral judía. Fallece en el 73. Vio la destrucciòn del templo de Jerusalèn.
    73

    Rabino Yohanan, uno de los grandes tanaïm (repetidores) de la Mishná, la ley oral judía. Fallece en el 73. Vio la destrucciòn del templo de Jerusalèn.

    No compartió la esperanza mesiánica de su familia y del pueblo judío. En lugar de soñar con la llegada del Mesías, se concentró en los problemas más prácticos e importantes del judaísmo, relacionados con la supervivencia de la religión judía. Yohanan le pidió a Vespasiano permitir a la ciudad de Yavne que fuera el nuevo hogar del Sanedrín y el lugar de reunión de los sabios y eruditos de la Torá. Después Yohanan fundó la academia rabínica de Yavne.
  • Rabino Lucas escribe su informe conociendo a Pablo, Mateo y a Marcos
    75

    Rabino Lucas escribe su informe conociendo a Pablo, Mateo y a Marcos

  • muere PLINIO por erupción vesubio
    79

    muere PLINIO por erupción vesubio

  • Period: 79 to 81

    TITO

  • especula-sabán: hasta 80 la comunidad de Antioquía estaba bajo la autoridad de la de Jerusalén (ebionitas: los pobres de yahvé)
    80

    especula-sabán: hasta 80 la comunidad de Antioquía estaba bajo la autoridad de la de Jerusalén (ebionitas: los pobres de yahvé)

    Quizá ANTIOQUÍA es la primera comunidad que se emancipa de JERUSALÉN porque la población era mayoritariamente NO JUDÍA-sabán
  • ¿una comunidad 'teofilana' (lucana)? porque el texto se conservó (?)
    80

    ¿una comunidad 'teofilana' (lucana)? porque el texto se conservó (?)

  • Period: 81 to 96

    DOMICIANO

    El cristianismo se apoyó en conceptos filosóficos del mundo greco-romano (logos, pneuma, virtus) frente a, y entre, paganos.
    El judaísmo rabínico se replegó hacia una autonomía: en vez de universalizar su mensaje, se centró en su particularidad como “pueblo de la alianza”.
    Lo que era “eficaz” para el cristianismo (expansión, integración en el imperio) no lo fue para el judaísmo; su eficacia estuvo en resistir a la asimilación y preservar identidad y cohesión a lo largo de siglos de diáspora
  • Period: 85 to 160

    Marción de Sinope (Ponto, c.. 85 o 110 - c. 160)​ fue un líder religioso cristiano del siglo II con una teología dualista de corte protognóstico. Alegaba que la Ley mosaica era imperfecta y contraria a las enseñanzas del evangelio

    Su doctrina afirma la existencia de un verdadero Dios, desconocido y ajeno al mundo, revelado por Jesús, al cual se oponía un ser inferior, el demiurgo, a quien identifica con Yahveh, el dios de los judíos.Compiló por vez primera las epístolas escritas por Pablo de Tarso y las publicó junto a una versión modificada del Evangelio de Lucas. Se considera por ello a Marción el inventor del concepto de Nuevo Testamento. Fue excomulgado y su doctrina atacada por Tertuliano (160-220)
  • sínodo judío de JAMNIA ¿comienzo del judaísmo rabínico?Scholars refer to the Council of Jamnia (presumably Yavneh in the Holy Land) as a late 1st-century AD gathering that some claim finalized the canon of the Hebrew Bible in response to Christianity
    90

    sínodo judío de JAMNIA ¿comienzo del judaísmo rabínico?Scholars refer to the Council of Jamnia (presumably Yavneh in the Holy Land) as a late 1st-century AD gathering that some claim finalized the canon of the Hebrew Bible in response to Christianity

    The Talmud records that shortly before the destruction of the Second Temple in 70 AD, Rabbi Yohanan ben Zakkai negotiated with the Roman authorities to establish a center of Jewish learning in Yavneh (Jamnia). After the Romans besieged Jerusalem, Yohanan ben Zakkai obtained permission from the Roman general Vespasian to relocate and found a school dedicated to studying and developing halakha (Jewish religious law). This action ensured that Jewish scholarship and religious life
  • Period: 90 to 100

    John was likely written in Ephesus, c. 90–100 AD. Mientras tanto, tras la pérdida del Templo y los sacrificios, los rabinos trasladaron la centralidad de lo divino a la Torá y al estudio. Mishná (redactada hacia 200 e.c.) Talmud de Jerusalén (~siglo IV)

    Lo divino se encontraba en la observancia de la halajá (ley), en la oración sinagogal y en el estudio: “cuando dos se sientan y estudian la Torá, la Shejiná (presencia de Dios) está entre ellos” (Pirkei Avot 3:2).
    Dios sigue siendo trascendente y único, cercano a través de la alianza (berit)
    Actos vinculantes
    Oración litúrgica comunitaria sustituto de los sacrificios
    Cumplimiento de los mandamientos (mitzvot) desde los rituales hasta la ética social
    Estudio de la Torá como acto de piedad máxima
  • muerte de Antipas de Pérgamo y de Anacleto-Papa. Población Pérgamo: entre 45,000 y 80,000 habitantes. En tiempos helenísticos (siglo III–II a. C.), bajo la dinastía atálida, Pérgamo fue capital de un reino independiente y alcanzó gran esplendor cultural
    92

    muerte de Antipas de Pérgamo y de Anacleto-Papa. Población Pérgamo: entre 45,000 y 80,000 habitantes. En tiempos helenísticos (siglo III–II a. C.), bajo la dinastía atálida, Pérgamo fue capital de un reino independiente y alcanzó gran esplendor cultural

    (133 a. C.), se convirtió en capital de la provincia Asia hasta que Éfeso la reemplazó.
    En el siglo I d. C., seguía siendo importante por sus templos (Asclepio, Zeus) y como centro de culto imperial, lo cual explica por qué en Apocalipsis 2:13 se la llama “donde está el trono de Satanás”.
    Helmut Koester, Pergamon: Citadel of the Gods (Harvard Theological Studies, 1995).
    Stephen Mitchell, Anatolia: Land, Men, and Gods in Asia Minor, vol. I (Oxford, 1993).
    Louis Robert, Études anatoliennes (1937).
  • Period: 92 to 100

    [papado] Clemente de Roma (Ancient Greek: Κλήμης Ῥώμης, romanized: Klēmēs Rōmēs; died c. 100), was the Bishop of Rome in the late first century. He is considered to be the first of the Apostolic Fathers of the Church. ordained by Saint Peter según Tertuli

  • Period: 93 to 159

    vida de Aniceto de Emesa (90-166) En los inicios de su pontificado recibió en Roma a Policarpo de Esmirna, obispo de Esmirna, que había sido discípulo de Juan el Apóstol y maestro de Ireneo Lyon. He welcomed Polycarp of Smyrna to Rome: Easter controversy.

    The Christian historian Hegesippus also visited Rome during Anicetus's pontificate. This visit is often cited as a sign of the early importance of the Roman See. According to church tradition, Anicetus suffered martyrdom during the reign of Emperor Lucius Verus, but there are no historical grounds for this account.[7] 16, 17 and 20 April are all cited as the date of his death, but 20 April is currently celebrated as his feast day. The Liber Pontificalis states he is in the cemetery of Callistus.
  • Revelación de Juan de Patmos (posiblemente) y en el 97 aprox la muerte de TIMOTEO en las costas cercanas (Lydia)
    95

    Revelación de Juan de Patmos (posiblemente) y en el 97 aprox la muerte de TIMOTEO en las costas cercanas (Lydia)

  • Alejandría, población como Tapachula (353,706 inegi-2020) y era de las grandes ciudades del imperio junto con Antioquía, detrás de Roma.
    96

    Alejandría, población como Tapachula (353,706 inegi-2020) y era de las grandes ciudades del imperio junto con Antioquía, detrás de Roma.

    griegos, egipcios, judíos (una de las mayores comunidades judías de diáspora, muy golpeada tras las revueltas de 115–117 d. C.)
    Estimaciones modernas comienzos del siglo II:
    Entre 300,000 y 500,000 habitantes.
    Y. Tsafrir, Ancient Churches Revealed (1993).
    M. Broshi, “The Population of Western Palestine in the Roman-Byzantine Period” (BASOR 1979).
    C. Haas, Alexandria in Late Antiquity: Topography and Social Conflict (1997).
    A. Bowman D. Rathbone, Cities and Administration in Roman Egypt (1992).
  • Period: 96 to 98

    NERVA

  • Period: 98 to 117

    TRAJANO

  • Sínope, 40,000 hab, aprox, como Zempoala Hidalgo hoy. Fundada como colonia griega de los milesios en el s. VII a. C.  Se convirtió en la ciudad más importante del Ponto, con un puerto estratégico en la costa sur del Mar Negro.
    99

    Sínope, 40,000 hab, aprox, como Zempoala Hidalgo hoy. Fundada como colonia griega de los milesios en el s. VII a. C. Se convirtió en la ciudad más importante del Ponto, con un puerto estratégico en la costa sur del Mar Negro.

    Marción viene de un contexto urbano medio, importante en el comercio marítimo, pero no un gran centro intelectual como Antioquía o Esmirna.
    Su radicalismo puede explicarse por venir de un cristianismo menos integrado en las élites urbanas helenísticas y más periférico en términos culturales.
    Roger Batty, Rome and the Nomads (2007): coloca a Sínope como una ciudad mediana, con 20,000–30,000 habs. en el Alto Imperio.
    Stephen Mitchell, Anatolia (1993), sugiere no más 30,000–40,000 su apogeo romano.
  • Evaristus took office in the 3rd year of Trajan's reign, 99/100 (AD 108/109) after holding the office for nine years. He divided titles among the priests in the city of Rome, and ordained seven deacons to assist with the bishop's preaching.
    100

    Evaristus took office in the 3rd year of Trajan's reign, 99/100 (AD 108/109) after holding the office for nine years. He divided titles among the priests in the city of Rome, and ordained seven deacons to assist with the bishop's preaching.

    Él fue quien acuñó el término de «Santa» a la Iglesia católica, según Ireneo de Lyon​ y Eusebio de Cesárea.
    Una versión dice que nació en Egipto de una familia judía en el año 30. En el Liber pontificalis se menciona información sobre el papa Evaristo que no ha podido ser comprobada: por ejemplo, que era griego, hijo de un judío nacido en Belén​
    Experto en la predicación a través de mostrar a Jesucristo ante todos de manera fiel y dedicaba esfuerzo al servicio.
  • Epigramas de Marcial (85-98) Epigrammata o Epigrammaton libri XIV) es la principal obra del poeta latino Marco Valerio Marcial (40 d. C. – 104). 15 libros: el Epigrammaton Liber o Liber Spectaculorum, y los 14 designados Epigrammaton, Xenia y Apophoreta
    100

    Epigramas de Marcial (85-98) Epigrammata o Epigrammaton libri XIV) es la principal obra del poeta latino Marco Valerio Marcial (40 d. C. – 104). 15 libros: el Epigrammaton Liber o Liber Spectaculorum, y los 14 designados Epigrammaton, Xenia y Apophoreta

    Bílbilis fue una ciudad prerromana y romana de la península ibérica situada sobre la colina de Bámbola, entre los ríos Jalón y Ribota, en la localidad de Huérmeda, a escasos kilómetros de Calatayud (Zaragoza) ciudad que le debe el gentilicio: los habitantes de Calatayud son bilbilitanos. En el siglo III aparece relacionada en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25 encabezado con el título de Alio itinere ab Emerita Cesaragustam que significa Otro camino de Mérida a Zaragoza
  • 2a Epístola de Tesalonicenses (no de Pablo según la crítica actual por estilo y teología. Más bien un pseudónimo: se añade un signo del fin de los tiempos para la parousia: la manifestación del hombre de pecado. Included in Marcion's canon y F. Muratorian
    100

    2a Epístola de Tesalonicenses (no de Pablo según la crítica actual por estilo y teología. Más bien un pseudónimo: se añade un signo del fin de los tiempos para la parousia: la manifestación del hombre de pecado. Included in Marcion's canon y F. Muratorian

    (entre 85-115) Professor Ernest Best, New Testament scholar, explains the problem:
    f we only possessed Second Thessalonians few scholars would doubt that Paul wrote it; but when Second Thessalonians is put alongside First Thessalonians then doubts appear. There is a great dissimilarity between the two; this is not only one of words, small phrases and concepts but extends to the total structure of the two letters which is in addition different from what is taken to be the standard Pauline form.
  • Period: 100 to 180

    vida de MELITÓN de Sardes. Orígenes relata que San Melitón se adscribía corporalmente a Dios, y creía que la semejanza de Dios se preservaba en el cuerpo humano. La nota es muy breve como para saber exactamente a qué podría haberse referido San Melitón.

    Parece ser que San Melitón creía en el reino milenario de Cristo en la Tierra. Escribió contra la idolatría apoyándose en las enseñanzas de los Padres para condenarla (cf. Apología a Marco Aurelio Antonio de San Melitón). Presentó paralelos elaborados entre el Antiguo Testamento (como el molde) y el Nuevo Testamento (como la verdad que rompe el molde) en una serie de Eklogai, seis libros de extractos de la Ley y los Profetas presagiando a Cristo y el cristianismo
  • Period: 100 to 180

    Valentín, gnóstico egipcio radicado en roma entrado el s. II, cuya escuela en Roma inauguró la rama más importante y sistemática del gnosticismo de esa época. Κέρδων) was a Syrian Gnostic who was deemed a heretic by the Early Church, circa 138 AD.

    Llega a Roma desde Alejandría aprox el 140, cuando Marción establecía ya su escuela. Se le atribuye la Epístola a Reginos sobre la Resurrección, de inconfundible carácter gnóstico (creencia en que la resurrección ya ha llegado o la noción de que el Pleroma (mundo divino originario) preexistente requiere una restauración después de una deficiencia) pero cuyo autor manifiesta querer estar dentro de la Iglesia, sin renunciar al nombre cristiano ni abandonarse a la filosofía. Muere 160-80
    (Chipre)
  • posible nac. Marción de Sinope (Ponto, c.. 85 o 110 - c. 160)​
    101

    posible nac. Marción de Sinope (Ponto, c.. 85 o 110 - c. 160)​

    (NT von Harnack, 1997)Era hijo del obispo cristiano de Sinope, en la costa del Ponto (costa norte Turquía sobre mar Negro) y acumuló una considerable fortuna como naviero. Según relato de Epifanio que se considera poco fiable, fue excomulgado por su padre por seducir a una virgen. Quizás fuese discípulo del gnóstico Cerdón. En todo caso, se marchó de Sinope y viajó a Roma probablemente hacia el 135-140. Allí ingresó en la comunidad cristiana con un donativo considerable de 200 000 sestercios.​
  • ¿emancipación de ANTIOQUÍA de los ebionitas?
    107

    ¿emancipación de ANTIOQUÍA de los ebionitas?

  • CARTAS y muerte Ignacio de Antioquía
    108

    CARTAS y muerte Ignacio de Antioquía

  • Period: 108 to 119

    [papado del supuesto Alejandro I]Ireneo de Lyon lo incluye como uno de los doce primeros papas en su obra Adversus haereses publicada en el 180 d. C. La tradición dice que instituyó el uso del agua bendita, a la que había que añadir sal

    En la Historia Ecclesiastica de Eusebio de Cesarea se dice que el pontificado duró del 108 al 119.​ El Catálogo liberiano del 109 al 116. El Liber Pontificalis solo 116 Los datos que ofrece el Liber Pontificalis son de dudosa historicidad. Se afirma en él que Alejandro era romano, también que habría modificado el canon de la misa para que se hiciera el recuerdo de la Pasión del Señor con la expresión qui pridie quam pateretur. introdujo en la eucaristía el pan ácimo y el vino mezclado con agua.
  • Period: 114 to 168

    Justino Mártir. También discute la interpretación del Antiguo Testamento, la naturaleza de Dios a la luz de la fe y de la filosofía, el sacrificio de animales como ofrenda a Dios y más. Educado en contexto cultural helenístico sin influencia del judaísmo

    De joven, según su propio testimonio, el ansia por adquirir ciencia y conocimiento lo introdujo en el estudio de la filosofía. Se inició en la escuela estoica. Luego incursionó en la escuela peripatética, pero el maestro estaba más interesado en los pagos. Los pitagóricos lo rechazaron porque antes de iniciar a alguien en su Escuela exigían el aprendizaje previo de música, astronomía y geometría. Finalmente se inclinó hacia el platonismo, una escuela que lo impresionó con su teoría de las ideas.
  • "Promesa" de Adriano de reconstruir el templo de Jerusalén
    117

    "Promesa" de Adriano de reconstruir el templo de Jerusalén

    fue el emperador Adriano quien inicialmente concedió permiso para reconstruir el Segundo Templo tras la Revuelta de Kitos (aproximadamente en 117 d.C.). Sin embargo, cambió de opinión, y tras la Revuelta de Bar Kojba (132-135 d.C.), el acceso de los judíos a Jerusalén fue prohibido, apagando la esperanza de reconstrucción y llevando a la preservación de las enseñanzas judías en la Mishná
  • /dida'xe/) o Didajé,La Enseñanza de los doce apóstoles[1]​ o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles, conocida comúnmente como Dida[j]é. A. M."how Jewish-Christians saw themselves and how they adapted their Judaism for gentiles
    117

    /dida'xe/) o Didajé,La Enseñanza de los doce apóstoles[1]​ o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles, conocida comúnmente como Dida[j]é. A. M."how Jewish-Christians saw themselves and how they adapted their Judaism for gentiles

    En 1875​ se difundió en Occidente la noticia de un hallazgo fortuito. Dos años antes, en 1873,[22]​ se había encontrado un códice griego antiguo con obras del cristianismo primitivo. La novedad llegaba con retraso, pero acompañada por la publicación de dos epístolas muy especiales incluidas en el códice. Las dos epístolas de nuestro Santo Padre Clemente, obispo de Roma, a los corintios, extraídas de un manuscrito de la biblioteca del monasterio fanariota del Santísimo Sepulcro de Constantinopla
  • Period: 117 to 138

    ADRIANO

  • Emesa (Homs, Siria), 60,000 aprox. Ciudad siria célebre por el templo del Sol (El-Gabal), culto solar semita que luego saltará al Imperio con Heliogábalo en el s. III.punto estratégico del valle del Orontes, controlando rutas caravaneras Palmira-fenicia
    118

    Emesa (Homs, Siria), 60,000 aprox. Ciudad siria célebre por el templo del Sol (El-Gabal), culto solar semita que luego saltará al Imperio con Heliogábalo en el s. III.punto estratégico del valle del Orontes, controlando rutas caravaneras Palmira-fenicia

    Fergus Millar, The Roman Near East (1993): coloca a Emesa como un centro urbano medio-grande de Siria, en torno a 30,000–50,000 habs.
    G.W. Bowersock, Roman Arabia (1983): subraya su papel como nodo comercial y religioso, pero sin llegar a la escala de Antioquía (200,000+).
    Consenso razonable: 40,000–60,000 habitantes a comienzos del s. II.
    Cristianos: testimonio más tardío, pero dada su ubicación entre Antioquía y Palmira, y siendo ruta comercial, posiblemt. presencia cristiana a fines del s. I.
  • Antioquía, aprox 250,000 habitantes (como Guaymas hoy)
    119

    Antioquía, aprox 250,000 habitantes (como Guaymas hoy)

    Antioquía era un cruce de culturas y centro comercial, lo que explica que un personaje como Marción —venía del Ponto, en el mar Negro— pudiera insertarse allí y lanzar su movimiento. La ciudad tenía ya una comunidad cristiana fuerte, mencionada incluso en Hechos como lugar donde por primera vez se llamó “cristianos” a los seguidores de Jesús. La diversidad étnica y religiosa hacía de Antioquía un lugar fértil para disputas teológicas y la difusión de nuevas corrientes.
  • Sardes, Área urbana estimada: aprox. 70–90 hectáreas.  Densidad: 150–250 hab./ha (típico de polis romanas), entre 30,000 y 60,000 habitantes en el siglo I d. C.  Esto la hacía importante pero menor que Éfeso (200,000+) o Alejandría
    119

    Sardes, Área urbana estimada: aprox. 70–90 hectáreas. Densidad: 150–250 hab./ha (típico de polis romanas), entre 30,000 y 60,000 habitantes en el siglo I d. C. Esto la hacía importante pero menor que Éfeso (200,000+) o Alejandría

    Centro de culto a Cibeles/Artemisa, con un gran templo (uno de los más grandes del mundo griego).
    Comunidad judía notable: Josefo menciona privilegios otorgados a los judíos de Sardes (Ant. 14.259–261), lo que sugiere una diáspora fuerte en la ciudad ya en el I BCE al I AD.
    Fue una de las siete iglesias del Apocalipsis Ap 3:1–6 criticada por su “fama de estar viva, pero estar muerta”
    Frank R. Trombley, Hellenic Religion and Christianization, vol. I 1993
    Stephen Mitchell, Anatolia. Oxford, 1993
  • Period: 119 to 125

    7 [papado del supuesto SIXTO I], sexto después de Pedro.

    questions as to whether the name "Sixtus" is derived from sextus, Latin for "sixth". According to the Liberian Catalogue of popes, he served the Church during the reign of Hadrian "from the consulate of Niger and Apronianus until that of Verus III and Ambibulus", that is, from 117 to 126.[2] Eusebius states in his Historia Ecclesiastica that Sixtus I reigned from 119 to 128,[3] which is repeated in the Latin translation of his Chronicon.
  • Evangelio de Tomás. El testimonio más antiguo que tenemos físicamente es el Codex II, Nag Hammadi, Egipto, que data de mediados del siglo IV d.C. Oxyrhynchus (P. Oxy. 1 y 654) que podrían ser de mediados del siglo II o III d.C. solo cubren algunos dichos.
    120

    Evangelio de Tomás. El testimonio más antiguo que tenemos físicamente es el Codex II, Nag Hammadi, Egipto, que data de mediados del siglo IV d.C. Oxyrhynchus (P. Oxy. 1 y 654) que podrían ser de mediados del siglo II o III d.C. solo cubren algunos dichos.

    Richard Valantasis escribe: asignar una fecha al Evangelio de Tomás es muy complejo, ya que es difícil saber con precisión a qué fecha se le asigna. Los académicos han propuesto una fecha tan temprana como el año 60 d. C. o tan tardía como el año 140 d. C.
    Colección de 114 dichos atribuidos a Jesús, sin narrativa o estructura como los evangelios canónicos
  • Esmirna, 70-100,000 habitantes aprox, como Tula H. hoy
    120

    Esmirna, 70-100,000 habitantes aprox, como Tula H. hoy

    Glanville Downey y otros (comparando con Éfeso y Pérgamo) sitúan su población entre 80,000 y 100,000 habitantes en el siglo II.
    Stephen Mitchell (Anatolia: Land, Men, and Gods, 1993) y otros estudiosos de Asia Menor sugieren un rango de 60,000–90,000.
    Ciudad griega de larga tradición, refundada por Alejandro Magno (siglo IV a. C.)
    Situada en la costa de Asia Menor, en un puerto excelente → clave comercial y naval.
    Era conocida por su fidelidad a Roma: “neokoros” (guardiana de templos imperiales)
  • Period: 125 to 202

    vida de Ireneo de Lyon (de Esmirna originario), obispo de la ciudad de Lyon desde 189. Su obra principal es Contra las herejías. El papa Francisco lo declaró Doctor de la Iglesia, con el título de "Doctor unitatis" ("Doctor de la unidad")

    fue uno de los discípulos —considerado el mejor de todos— del obispo de Esmirna, Policarpo, discípulo, a su vez, del apóstol san Juan. Policarpo lo envió a las Galias (157). En Lugdunum (actual Lyon), capital de la Galia Lugdunense, donde se registró una cruel persecución que causó numerosos mártires entre los cristianos, fue ordenado sacerdote y desde el año 177 ejerció allí como presbítero. al Obispo de Roma Eleuterio para que tratase con suavidad a los hermanos montanistas de Frigia.
  • Period: 125 to 137

    [papado del supuesto Telésforo]was of Greek ancestry and born in Thurii (today Terranova da Sibari,[2][3] Calabria), Italy. The Liber Pontificalis mentions that he had been an anchorite (or hermit) monk prior to assuming office.

    Es el único de la lista de 12 papas elaborada por Ireneo, en la que se indica que murió como mártir, posiblemente bajo el emperador Adriano, aunque otras fuentes, menos fiables, sostienen que fue con motivo de las persecuciones fomentadas por Trajano. Liber pontificalis afirma que Telesforo instituyó la misa del Gallo en la medianoche de la Navidad,la composición del canto Gloria in excelsis Deo que introdujo en la misa de Navidad y la implantación de las normas sobre ayuno durante la Cuaresma.
  • Marción ya predica en Roma "tenemos un 'nuevo testamento'"
    130

    Marción ya predica en Roma "tenemos un 'nuevo testamento'"

  • Period: 130 to 140

    Hermas: El Pastor.

  • Period: 132 to 136

    Bar Kochba Revolt

  • Ruptura judaísmo/cristianismo...límites del judaísmo
    135

    Ruptura judaísmo/cristianismo...límites del judaísmo

  • Akiva ben Iosef (c. 50-c. 135) es asesinado con sus discìpulos por su vinculaciòn con la revuelta de bar kochba
    135

    Akiva ben Iosef (c. 50-c. 135) es asesinado con sus discìpulos por su vinculaciòn con la revuelta de bar kochba

    Akiva ben Iosef, también llamado Akiva (en hebreo: עקיבא) (c. 50-c. 135) fue uno de los sabios tanaim que vivió a finales del siglo I y principios del siglo II y perteneció a la tercera generación de los sabios tanaim. Rabi Akiva fue una gran autoridad en materia de halajá, la ley y la tradición judía. Rabi Akiva es uno de los principales contribuyentes a la redacción de la Mishná y los Midrashim legales.
  • Derrota de Bar Kojba: ya se complica mucho sostener la esperanza de la restauración de Israel. La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios.
    135

    Derrota de Bar Kojba: ya se complica mucho sostener la esperanza de la restauración de Israel. La expectativa cósmico-apocalíptica se reinterpreta: en vez de esperar el fin inmediato, se enfatiza la permanencia de la Iglesia como nuevo pueblo de Dios.

    Causas: La prohibición de la circuncisión masculina y otras restricciones religiosas por parte del emperador Adriano. La intención de Adriano de fundar una colonia romana en Jerusalén, que desplazó a la población judía
    La rebelión tuvo éxitos iniciales pero no pudo hacer frente a la superioridad militar romana bajo Julio Severo. En agosto de 135 d.C., las tropas romanas capturaron y destruyeron la fortaleza de Betar y ejecutaron a Bar Kojba. La persecución romana continuó hasta 136 d.C
  • Period: 138 to 161

    ANTONINO PÍO

  • Period: 138 to 140

    [papado del supuesto Higinio]According to the Liber Pontificalis, Hyginus was a Greek by birth.[3] Irenaeus says that the gnostic Valentinus came to Rome in Hyginus' time, remaining there until Anicetus became pontiff.

    Filósofo de origen ateniense, durante su pontificado surgieron en Roma doctrinas gnósticas de mano de figuras como Marción, Valentín y Cerdón.
    Según el Liber Pontificalis, organizó las órdenes menores en el clero y definió los grados de la jerarquía eclesiástica que, debido a las persecuciones sufridas con Trajano, Adriano y Antonino Pío, habían terminado confundidas. Y que instauró la figura de los padrinos en el bautismo, con el objeto de que los bautizados fuesen guiados espiritualmente.
  • Eucaristía establecida del lado griego Justino et al (influencias estoicas, platónicas...)
    140

    Eucaristía establecida del lado griego Justino et al (influencias estoicas, platónicas...)

    Eucaristía como respuesta al docetismo y fusión "final" entre herencia judía y filosofía grecorromana
  • Aelia Capitolina y Filadelfia (en Lydia, y en la actual Alaşehir, en TurquíaEstrabón (Geografía, 13.4.10) menciona que sus habitantes estaban habituados a terremotos frecuentes) apenas entre 10,000-20,000 hab, aprox. como SCC con las guerras y la diaspora
    140

    Aelia Capitolina y Filadelfia (en Lydia, y en la actual Alaşehir, en TurquíaEstrabón (Geografía, 13.4.10) menciona que sus habitantes estaban habituados a terremotos frecuentes) apenas entre 10,000-20,000 hab, aprox. como SCC con las guerras y la diaspora

    Aelia Capitolina (Jerusalén re-fundada por Adriano, 135 d. C.)
    Antes del 70 d. C., Jerusalén probablemente tenía 60,000–80,000 habitantes (estimaciones de Broshi y Safrai).
    Tras la destrucción del 70 y la refundación en 135, Aelia Capitolina fue establecida como colonia romana, con veteranos y población pagana.
    En el siglo II temprano (135–200):
    10,000–20,000 habitantes como máximo.
    La ciudad no recuperó su peso regional en esa centuria.La población judía excluida casi. excepciones (Tisha B’Av).
  • Thessaloniki, como Corinto y Atenas en pob /θɛsələˈniːki/; Greek: Θεσσαλονίκη 10,000 aprox (entre 5-10 veces Jerusalén (población) en el 140: plena crisis. The city was founded in 315 BC by Cassander of Macedon his wife Thessalonike, daughter of Philip II
    140

    Thessaloniki, como Corinto y Atenas en pob /θɛsələˈniːki/; Greek: Θεσσαλονίκη 10,000 aprox (entre 5-10 veces Jerusalén (población) en el 140: plena crisis. The city was founded in 315 BC by Cassander of Macedon his wife Thessalonike, daughter of Philip II

    Historiadores hacen estimaciones basadas en:
    la extensión de la ciudad amurallada,
    comparaciones con otras urbes romanas,
    fuentes literarias y epigráficas.
    Siglo II d. C. (alrededor del 140 EC): entre 65,000 y 100,000 habitantes. Algunos sugieren que, en su apogeo bajo el Imperio, pudo acercarse a 120,000.
    Éfeso (Asia Menor) en el mismo periodo: ~200,000–250,000.
    Atenas: ~75,000–100,000
    Corinto: ~80,000–100,000.
    Roma: 1 millón.
    Tesalónica estaba en la primera liga de ciudades provinciales
  • Palestina: probablemente 400,000–500,000 judíos (Schwartz, Goodman, Levine) la mayoría en Galilea.En el mundo romano: la diáspora ya era mucho mayor (quizá 3–4 millones de judíos en total)Dión Casio Historia Romana 69.14: 580,000 judíos muertos en combate
    140

    Palestina: probablemente 400,000–500,000 judíos (Schwartz, Goodman, Levine) la mayoría en Galilea.En el mundo romano: la diáspora ya era mucho mayor (quizá 3–4 millones de judíos en total)Dión Casio Historia Romana 69.14: 580,000 judíos muertos en combate

    Impacto de la Primera Guerra Judía (66–73 e.c.)
    Destrucción de Jerusalén (70 e.c.) y despoblamiento parcial de Judea central.
    Decenas de miles muertos o vendidos como esclavos (Josefo, BJ 6.9.3 menciona 97,000 cautivos). Reducción, pero Galilea siguió relativamente estable como núcleo judío.
    (70–132 e.c.) Judea pierde peso demográfico en favor de Galilea y la diáspora (Asia Menor, Egipto, Siria).
    Estimaciones modernas: 600,000–700,000 judíos aún en Palestina hacia inicios del s. II.
  • Justino en la apología ya habla del infierno, el diablo que será arrojado ahí con los suyos, el matrimonio para procrear, la continencia para quienes no forman familia, el señalamiento de que los judíos ya no entienden la revelación que está en sus libros
    140

    Justino en la apología ya habla del infierno, el diablo que será arrojado ahí con los suyos, el matrimonio para procrear, la continencia para quienes no forman familia, el señalamiento de que los judíos ya no entienden la revelación que está en sus libros

    Justino también habla del cristianismo como una forma de practicar la virtud y tiene citas eruditas (Menandro, libros judíos...), plantea nacimiento virginal como profecía cumplida.
    Muere Papías de Hierápolis (69-150) hoy venerado como santo. Fue contemporáneo de Policarpo, Justino Mártir y Marción y probablemente discípulo del apóstol Juan. No se conserva ninguno de sus escritos salvo breves citas realizadas por autores posteriores, eg Eusebio de Cesarea al oponerse a la doctrina milenarista.
  • Period: 140 to 154

    10. Papado de PIO I.

  • Escuela ("lucana") MARCIONITA surge y perdura unos 300 años. Nina Livesey (NL) sees the letters of Paul being composed and published in a philosophical school setting in Rome in the second century, la cual habría editado (?) las CARTAS DE PABLO
    144

    Escuela ("lucana") MARCIONITA surge y perdura unos 300 años. Nina Livesey (NL) sees the letters of Paul being composed and published in a philosophical school setting in Rome in the second century, la cual habría editado (?) las CARTAS DE PABLO

    https://vridar.org/2025/01/30/pauls-letters-as-products-of-marcions-school/
    Balás, David L. “Marcion Revisited: A ‘Post-Harnack’ Perspective.” In Texts and Testaments: Critical Essays on the Bible and Early Church Fathers, edited by W. Eugene March, 95–108, 1980
    Gager, John G. “Marcion and Philosophy.” Vigiliae Christianae 26, no. 1 (March 1972): 53–59.
    Livesey, Nina E. The Letters of Paul in Their Roman Literary Context: Reassessing Apostolic Authorship.2024.
    Vinzent, Markus. “Marcion the Jew”
  • Pio I (Papa: 140-155) He is considered to have opposed both the Valentinians and Gnostics during his papacy.
    150

    Pio I (Papa: 140-155) He is considered to have opposed both the Valentinians and Gnostics during his papacy.

    Justin Martyr taught Christian doctrine in Rome during the pontificate of Pius I but the account of Justin's martyrdom does not name Pius. Given the brevity of the account this is hardly remarkable.[10] The heretics Valentinus, Cerdon, and Marcion visited Rome in Pius' time, and he is believed to have excommunicated both groups.
  • Justino Mártir ( Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - Roma, 162/168) Quinto Junio Rústico lo condenó a muerte junto a otros compañeros por negarse a hacer sacrificios a los dioses romanos
    150

    Justino Mártir ( Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ca. 100/114 - Roma, 162/168) Quinto Junio Rústico lo condenó a muerte junto a otros compañeros por negarse a hacer sacrificios a los dioses romanos

    también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo. Inicialmente filósofo pagano, tras su conversión abrió escuela en Roma y tendió puentes con el judaísmo y el paganismo, con el objetivo de propagar la idea de que el Cristo fuera la encarnación del Logos. Su Apología, dirigida a los césares, y su Diálogo con el rabino Trifón discuten la legalidad y racionalidad del cristianismo.
  • Period: 150 to 215

    vida de Clemente de Alejandría, Κλήμης ὁ Ἀλεξανδρεύς), fue un teólogo y filósofo cristiano que enseñó en la Escuela catequística de Alejandría. Entre sus alumnos se encontraban Orígenes y Alejandro de Jerusalén. Un converso al cristianismo, culto

    amiliarizado con la filosofía y la literatura griegas clásicas. Como demuestran sus tres obras principales, Clemente estuvo influido por la filosofía helenística en mayor medida que cualquier otro pensador cristiano de su época, y en particular, por Platón y los estoicos.​ Sus obras secretas, que sólo sobreviven en fragmentos, sugieren que también estaba familiarizado con el esoterismo judío precristiano y el gnosticismo. Afirmó que Platón y Pitágoras recibieron enseñanzas de eruditos egipcios.
  • Aniceto inicia papado (Emesa​ ha. 90-Roma, 166) fue el 11º papa de 155 a 166.
    155

    Aniceto inicia papado (Emesa​ ha. 90-Roma, 166) fue el 11º papa de 155 a 166.

    En la Iglesia del s. II:
    La salvación comienza a pensarse en clave individual: cada persona responde en fe, entra en la Iglesia, recibe los sacramentos.
    El énfasis ya no es en la restauración política de Israel, sino en la victoria sobre el pecado y la muerte.
    La Iglesia se concibe como el nuevo Israel, heredera de las promesas (supersesionismo= también llamado teología del reemplazo, es una doctrina cristiana que sostiene que la Iglesia cristiana ha reemplazado al pueblo judío).
  • Muere POLICARPO de ESRMINA, después de escribe a los Filipenses y cuestiona el cambio de la fecha de la celebración de la pascua con Aniceto; parece que no se le impone cambiar la fecha aunque en Roma se estaba cambiando
    155

    Muere POLICARPO de ESRMINA, después de escribe a los Filipenses y cuestiona el cambio de la fecha de la celebración de la pascua con Aniceto; parece que no se le impone cambiar la fecha aunque en Roma se estaba cambiando

    (vivió aprox 59-155) Se trata de una respuesta que Policarpo de Esmirna habría enviado a la comunidad de Filipos que le pedía una copia de las cartas de Ignacio de Antioquía.[1]​ Partiendo de contenidos ya explicitados en la carta de Clemente,[2]​ da algunos consejos de vida moral acompañados por elementos doctrinales. Se subraya en ella la obediencia que se ha de tener hacia los presbíteros. Ireneo de Lyon menciona que Policarpo habría escrito no una sino varias epístolas.
  • Period: 155 to 166

    Papado de ANICETO (155-166)

    Policarpo, y la Iglesia oriental en su conjunto, entendía que la celebración debía realizarse el día 14 del mes de Nisán independientemente del día de la semana en que cayera. Esta postura, que seguía la tradición johánica y que suponía celebrar la Pascua de Resurrección el mismo día que los judíos, es conocida como «práctica cuartodecimal» y no era considerada por el papa Aniceto como correcta, ya que entendía (occidente) que la Pascua debía celebrarse el domingo siguiente al día 14 de Nisán.
  • Diálogo con Trifón (Justino Mártir)
    160

    Diálogo con Trifón (Justino Mártir)

    DcT and the two Apologies are universally accepted by scholars as authentic works of Justin. Though they are preserved only in the Sacra parallela, they were known to Tatian, Methodius of Olympus, Eusebius and their influence is traceable in Athenagoras, Theophilus of Antioch, the Pseudo-Melito, and especially Tertullian. Eusebius speaks of two Apologies, but he quotes them both as one, which indeed they are in substance. Zahn showed that the Dialogue was originally divided into two books,
  • Period: 160 to 220

    vida de TERTULIANO Quintus Septimius Florens Tertullianus, c. 160-220) fue un autor bereber paleocristiano, padre de la iglesia no canoniz durante la 2a II y 1a parte III. unido al movimiento montanista. Nació, vivió y murió en Cartago, en el actual Túnez

    Lo mencionan Eusebio de Cesarea (263-339)​ y san Jerónimo (340-420).Según Eusebio, el padre de Tertuliano fue centurión en el Ejército romano en África. El África romana se destacó por albergar grandes oradores y esta influencia puede verse en su estilo, sus arcaísmos, su gran imaginación y su temperamento pasional. Escribió por lo menos tres libros en griego, de los cuales él mismo cita; pero ninguno se ha conservado. Su especialidad fueron las leyes y sus métodos de argumentación lo demuestran
  • Cisma Montañista (135-177) There was real doubt at Rome, and its bishop (either Eleuterus or Victor I) even wrote letters in support of Montanism. In 193, un anónimo denunció que la iglesia Ancyra Galatia torn in 2, and opposed the "false prophecy" there
    167

    Cisma Montañista (135-177) There was real doubt at Rome, and its bishop (either Eleuterus or Victor I) even wrote letters in support of Montanism. In 193, un anónimo denunció que la iglesia Ancyra Galatia torn in 2, and opposed the "false prophecy" there

    Montanist teachings came to be regarded as heresy by the orthodox Great Church for a number of reasons. The clash of basic beliefs betw the movement's proponents and the greater Christian world was likely enough for such conflict to occur. Additionally, in the opinion of anti-Montanists, the movement's penchant for dramatic public displays by its adherents brought unwanted attention to the still fledgling religion. executions of Christians circa AD 161–180 coincides with the spread of Montanism
  • Period: 167 to 174

    12. Papado de SOTERO Soter(Greek: Σωτήρ = salvador, Latin: Soterius) aunque nacido en Nápoles, era de origen griego, Elegido en tiempos de las persecuciones que contra los cristianos había ordenado Marco Aurelio y que habían provocado la muerte de Aniceto

    San Dionisio (obispo de Corinto) añade que la carta del papa habrá de ser leída durante la celebración litúrgica junto con la Primera Epístola de Clemente. Algunos estudiosos afirman que aunque aparentemente la carta de Sotero a los corintios se ha perdido, es posible que pudiera identificarse con la llamada Segunda epístola de Clemente. Confirmó que el matrimonio es un sacramento sin ningún valor si no ha sido bendecido por un sacerdote. Se enfrentó a la herejía de Montano. Matirio 22/04/0175
  • Melitón de Sardes. Diifesa della Pasqua 14 Nisan, Fu considerato una grande autorità nella Chiesa dei primi secoli.  Secondo Eusebio di Cesarea, fu martirizzato verso il 190. Viene celebrato il 1º aprile, ma il suo nome non compare nel Martirologio Romano
    169

    Melitón de Sardes. Diifesa della Pasqua 14 Nisan, Fu considerato una grande autorità nella Chiesa dei primi secoli. Secondo Eusebio di Cesarea, fu martirizzato verso il 190. Viene celebrato il 1º aprile, ma il suo nome non compare nel Martirologio Romano

    in un'apologia indirizzata all'imperatore Marco Aurelio, tra il 169 e il 177, Melitone argomenta la comunanza di destini che lega la Chiesa cristiana con l'Impero romano, in quanto nati nello stesso periodo. Secondo le testimonianze di Gennadio di Marsiglia e Origene, Melitone teorizzò la corporeità di Dio Padre, in aggiunta a quella di Dio Figlio. Omelia sulla Pasqua sviluppa una lunga esegesi del capitolo XII del libro dell'Esodo. Nell'omelia compare l'idea di deicidio dei Giudei
  • Melitón de Sardes, nell'omelia pasquale nei Papiri Bodmer ha (probabilemente lasciato una delle più antiche testimonianze che menzionano l'Immacolata Concezione «agnella senza macchia» e la verginità della madre di Dio «si incarnò nel seno della Vergine»)
    169

    Melitón de Sardes, nell'omelia pasquale nei Papiri Bodmer ha (probabilemente lasciato una delle più antiche testimonianze che menzionano l'Immacolata Concezione «agnella senza macchia» e la verginità della madre di Dio «si incarnò nel seno della Vergine»)

    «Egli è colui che si incarnò nel seno della Vergine, fu appeso alla croce, fu sepolto nella terra e, risorgendo dai morti, salì alle altezze dei cieli. Egli è l'agnello che non apre bocca, egli è l'agnello ucciso, egli è nato da Maria, agnella senza macchia. Egli fu preso dal gregge, condotto all'uccisione, immolato verso sera, sepolto nella notte. Sulla croce non gli fu spezzato osso e sotto terra non fu soggetto alla decomposizione.» L'agnello immolato ci strappò dalla morte
    Ranie Cantalamessa
  • Canone muratoriano
    170

    Canone muratoriano

    Book Muratorian
    Gospel of Matthew Probably
    Gospel of Mark Probably
    Gospel of Luke
    Gospel of John

    Acts of the Apostles
    Romans
    1 Corinthians
    2 Corinthians
    Galatians
    Ephesians
    Philippians
    Colossians
    1 Thessalonians
    2 Thessalonians
    1 Timothy
    2 Timothy
    Titus
    Philemon
    Hebrews No
    James No
    1 Peter No
    2 Peter No
    1 John Probably[
    2 John Maybe
    3 John Maybe
    Jude
    Apocalypse of John
    Apocalypse of Peter
    Wisdom of Solomon
  • Period: 170 to 200

    MISHNÁ 6 tomos, 523 capítulos

  • Period: 171 to 501

    GUEMARÁ (mishná+gemará=talmud)

    Guemará (en hebreo: גְּמַרַא‎, romanizado: gemara, también transliterada Guemarah, o en yidis Gemore) es un componente esencial del Talmud, que comprende una colección de análisis y comentarios rabínicos sobre la Mishná y que se presenta en 63 libros. La Guemará y la Mishná juntas forman el Talmud, siendo la Mishná el texto base y la Guemará el comentario y análisis que lo completa.
  • muere Sóter Papa. Todavía existía la iglesia de Corinto. L'une de ses premières mesures, après son élection, est d'organiser une collecte d'argent destinée aux besoins de l'Église de Corinthe.Les idées de l'hérésie montaniste se répandent de plus en plus.
    174

    muere Sóter Papa. Todavía existía la iglesia de Corinto. L'une de ses premières mesures, après son élection, est d'organiser une collecte d'argent destinée aux besoins de l'Église de Corinthe.Les idées de l'hérésie montaniste se répandent de plus en plus.

    Sôter assigne en effet à l'Église de Rome une position d'assistante des autres Églises chrétiennes et, par conséquent, aussi de guide sur la ligne d'amour et de charité tracée par le message évangélique. C'est pourquoi Sôter est également connu comme le «pape de la charité» Adolf von Harnack et d'autres aient tenté de l'identifier avec la soi-disant Seconde épître de Clément.
  • Period: 174 to 189

    Papado de Eleuterio, His pontificate is alternatively dated to 171–185 or 177–193. He is venerated as a saint in the Catholic Church. He is linked to a number of legends, one of them credited him with receiving a letter from "Lucius, King of Britain".

    Actuó como secretario papal en el encuentro que Aniceto tuvo con Policarpo de Esmirna. Mandó a Fugacio y Damián a convertir a los bretones. Suprimió algunas costumbres hebraicas sobre la pureza e impureza de las viandas de las cuales los cristianos daban gran importancia. Cisma de Blasto debido a la cuestión pascual. Sobre la cuestión de los efectos de la herejía Montanista. Ireneo es portador de una carta en la que la iglesia de Lyon ruega al papa que preserve la unidad de la comunidad.
  • Ireneo de Lyon Contra los Herejescuyo título completo es Desenmascarar y refutar la falsamente llamada Ciencia (Gnosis en griego) "Dios creó todas las cosas por medio de su Verboha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan"
    180

    Ireneo de Lyon Contra los Herejescuyo título completo es Desenmascarar y refutar la falsamente llamada Ciencia (Gnosis en griego) "Dios creó todas las cosas por medio de su Verboha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan"

    intervino ante el obispo romano Víctor (190) para que no separara de la comunión a los cristianos orientales que celebraban la Pascua el mismo día que los judíos. No se tiene certeza sobre la fecha de su muerte, pero se estima que ocurrió entre el año 202 y el 207. Fue sepultado en la iglesia de San Juan en Lyon y su tumba fue profanada por hugonotes en 1562.
    no existe un Pléroma sobre el Dios Creador. La Regla de la Verdad se resume en: hay un solo Dios Soberano universal que ha creado...
  • Period: 180 to 192

    COMODO

  • Period: 193 to 211

    SEPTIMIO SEVERO

  • RiusCamps dixit: alla fine del secolo II abiamo una chiesa "cattolica"
    199

    RiusCamps dixit: alla fine del secolo II abiamo una chiesa "cattolica"

  • Rab. Yehudah HaNasí (Judá I el Príncipe) (135/219 d. C.), editor de la Mishná en su forma final.
    200

    Rab. Yehudah HaNasí (Judá I el Príncipe) (135/219 d. C.), editor de la Mishná en su forma final.

  • Period: 200 to 258

    vida de NOVACIANO, the first Roman theologian who used the Latin language, at a time when there was much debate about how to deal with Christians who had lapsed and wished to return, and the issue of penance.Consecrated as pope by three bishops in 251.

  • Perpetua et Felicitas cartaginenses mártires. Vibia Perpetua era una noble recién casada y de buena educación que se dice tenía 22 años al morir y era madre de un bebé al que estaba amamantando. Felicidad, una esclava que estaba encarcelada embarazada
    203

    Perpetua et Felicitas cartaginenses mártires. Vibia Perpetua era una noble recién casada y de buena educación que se dice tenía 22 años al morir y era madre de un bebé al que estaba amamantando. Felicidad, una esclava que estaba encarcelada embarazada

    La Pasión de las santas Perpetua y Felicidad narra su muerte. Según este texto, cinco personas fueron arrestadas y ejecutadas en juegos militares para celebrar el cumpleaños del emperador Septimio Severo . Además de Felicidad y Perpetua, se encontraban dos hombres libres, Saturnino y Segundo, y un esclavo llamado Revocato; todos eran catecúmenos. A este grupo de cinco se añadió un sexto, Saturo, quien se presentó voluntariamente ante el magistrado y se proclamó cristiano. festividad 7 de marzo,
  • Tertuliano se une al MONTAÑISMO, it originated in Phrygia; it was labelled a heresy for its belief in new prophetic figures. The prophetic movement called for a reliance on the spontaneity of the Holy Spirit and a more conservative personal ethic.
    209

    Tertuliano se une al MONTAÑISMO, it originated in Phrygia; it was labelled a heresy for its belief in new prophetic figures. The prophetic movement called for a reliance on the spontaneity of the Holy Spirit and a more conservative personal ethic.

    Anatolia, and flourished throughout the region,leading to the movement being referred to elsewhere as Cataphrygian They were sometimes also called Pepuzians after the town of Pepuza, which they regarded as the new Jerusalem. Sometimes the Pepuzians were distinguished from other Montanists for despising those not living in the new Jerusalem.The Montanist movement spread rapidly before Christianity was generally tolerated -Edict of Serdica in 311. It persisted in some places into the 6th century.
  • Period: 211 to 217

    CARACALLA

  • Period: 217 to 218

    MACRINO

  • Period: 218 to 222

    HELIOGÁBALO

  • Period: 222 to 235

    ALEJANDRO SEVERO

  • Period: 235 to 238

    MAXIMINO

  • Period: 238 to 238

    PUPIENO y BALBINO

  • Period: 238 to 244

    GORDIANO III

  • Period: 244 to 249

    FILIPO el árabe - Marco Julio Filipo

  • Period: 249 to 251

    DECIO. Comienza gran declive de la POBLACIÓN en ROMA: guerras, anarquía militar, peste de Cipriano (a partir del 250 e.c.). La ciudad podría haber caído a 500,000–600,000 habitantes, unas dos veces 'Tapachula' de hoy después de haber tenido 1 millón hab.

    (opuesto a la 'cristianización' del imperio) ¿cuánta población gobernaba y donde veía esa tendencia?
  • Peste de Cipriano, una pandemia que devastó el Imperio romano entre los años 249 y 262 d.C., causando una gran escasez de mano de obra, debilitando al ejército y acelerando la Crisis del siglo III. Descrita por el obispo de Cartago, San Cipriano. Viruela?
    250

    Peste de Cipriano, una pandemia que devastó el Imperio romano entre los años 249 y 262 d.C., causando una gran escasez de mano de obra, debilitando al ejército y acelerando la Crisis del siglo III. Descrita por el obispo de Cartago, San Cipriano. Viruela?

    De 250 a 269, en el momento álgido del brote, se decía que morían en Roma cinco mil personas al día. Cipriano: «Después hubo un brote de una tremeda peste, y excesiva destrucción de una odiosa enfermedad [...] Invadió cada casa [a] personas innumerables, cada uno de su propia casa Todos temblaban, huían, rehuyendo el contagio, exponiendo impíamente a sus propios amigos, como si con la exclusión de la persona que se iba a morir de todas formas de la peste pudiera librarse uno mismo de la muerte.
  • Father of All Monks (c. 12 January 251 – 17 January 356) Anthony of Egypt, Anthony the Abbot (Abad) Anthony of the Desert, Anthony the Anchorite, Anthony the Hermit, and Anthony of Thebes. A Christian monk from Egypt, revered since his death as a saint
    251

    Father of All Monks (c. 12 January 251 – 17 January 356) Anthony of Egypt, Anthony the Abbot (Abad) Anthony of the Desert, Anthony the Anchorite, Anthony the Hermit, and Anthony of Thebes. A Christian monk from Egypt, revered since his death as a saint

    Picture:the church of Zoodochos Pigi in the Kimolos island (Cyclades). It was donated in 1904 by the owner of the church, Emmanuel Androulakakis, to the collection of the Christian Archaeological Society, which has been the core of the collection of the Byzantine Christian Museum. Chronology: 2nd half 16th century. Funda mov eremítico El relato de su vida fue transmitido principalmente por Atanasio, modelo de piedad y un referente principal del ascetismo espiritual y contemplativo católico.
  • Period: 251 to 253

    Cayo o Gayo Vibio Afinio Treboniano Galo

  • muere ORÍGENES
    252

    muere ORÍGENES

  • 1er testimonio VIRGINIDAD de María en un evangeli apócrifo que aparece después de la muerte de Orígenes
    253

    1er testimonio VIRGINIDAD de María en un evangeli apócrifo que aparece después de la muerte de Orígenes

  • Period: 253 to 260

    VALERIANO

  • Period: 260 to 268

    GALIENO

  • Period: 263 to 339

    Eusebio, Cesarea Marítima (Imperio romano)

  • Period: 268 to 270

    Claudio II el Gótico

  • Porfirio <3
    280

    Porfirio <3

    Ubica a DANIEL en el siglo II bce. También destaca por su obra Adversus Christianos que constaba de 15 libros, aunque sólo se conservan algunos fragmentos procedentes de otros autores y comentadores. En ella refutaba la doctrina cristiana centrándose sobre todo en la cuestión de la divinidad de Jesucristo. Su pretensión era impedir que las gentes cultas se convirtiesen al cristianismo, y tachaba dicha religión de ilógica, innoble, contradictoria y fraudulenta.
  • Period: 304 to 384

    [vida del] Papa Dámaso I [366-384] (Gallaecia, 304-Roma, 11 de diciembre de 384) fue el 37.º papa de la Iglesia católica, desde el año 366 hasta su muerte, en el año 384. Santo patrón de los arqueólogos

  • Cisma Donatista a partir del 311 d.C., después de las persecuciones romanas, y su punto culminante y declive se dio tras la Conferencia de Cartago de 411 d.C., aunque perduró en menor medida hasta la conquista musulmana del norte de África en el siglo VII
    311

    Cisma Donatista a partir del 311 d.C., después de las persecuciones romanas, y su punto culminante y declive se dio tras la Conferencia de Cartago de 411 d.C., aunque perduró en menor medida hasta la conquista musulmana del norte de África en el siglo VII

    dalle idee del vescovo di Numidia, Donato di Case Nere (n. 270 ca.), soprannominato "il Grande" per la sua notevole eloquenza. Critica intransigente nei confronti di quei vescovi che non avevano resistito alle persecuzioni di Diocleziano e avevano consegnato ai magistrati romani i libri sacri = i donatisti i sacramenti amministrati da tali vescovi traditores non sarebbero stati validi. Fu dichiarato eretico e non compatibile con la fede cristiana dal Concilio di Arles del 314 secondo san Ottato
  • ordenación de ATANASIO (el alejandrino, el Grande) como diácono; asistente de Alejandro de Alejandría al concilio de Nicea I en 325. Desde entonces defensor a ultranza del símbolo niceno y enemigo acérrimo de los arrianos. Padre del Desierto (uno de)
    320

    ordenación de ATANASIO (el alejandrino, el Grande) como diácono; asistente de Alejandro de Alejandría al concilio de Nicea I en 325. Desde entonces defensor a ultranza del símbolo niceno y enemigo acérrimo de los arrianos. Padre del Desierto (uno de)

    Nació en el ambiente cosmopolita de Alejandría, donde recibió su formación filosófica y teológica.año 328, contando con treinta y cinco años, fue elegido obispo de Alejandría, siendo el vigésimo patriarca de Alejandría título que precede al de papa de la Iglesia copta o patriarca de la Iglesia ortodoxa previo al cisma del año 451. Fue detenido y desterrado hasta cinco veces
    335-337 a Tréveris, Constantino I
    339-345 a Roma, Constancio II
    356-361 al desierto egipcio
    362-363 Juliano
    365 Valent
  • Period: 347 to 407

    Juan Crisóstomo, o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los 4 grandes Padres de la Iglesia del Oriente

    fue famoso por sus discursos públicos y por su denuncia de los abusos de las autoridades imperiales y de la vida licenciosa del clero bizantino. Ese término proviene del griego chrysóstomos (χρυσόστομος) [jrisóstomos], y significa ‘boca de oro’ (χρυσός: jrüsós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') en razón de su extraordinaria elocuencia. Nació en Antioquía, 2a ciudad del imperio. El padre de Juan, Secundo, era un alto oficial del ejército romano. bautizado en 370, a la edad de 23 años y ordenado lector
  • ATANASIO, one of the four great Eastern Doctors of the Church in the Catholic Church, supuestamente, en su Easter letter of 367, Athanasius was the first person to list the 27 books of the New Testament canon. Others argue that Origen of Alexandria was
    367

    ATANASIO, one of the four great Eastern Doctors of the Church in the Catholic Church, supuestamente, en su Easter letter of 367, Athanasius was the first person to list the 27 books of the New Testament canon. Others argue that Origen of Alexandria was

    His parents were wealthy enough to give him a fine secular education.[12] He was, nevertheless, clearly not a member of the Egyptian aristocracy.[13] Some Western scholars consider his command of Greek, in which he wrote most (if not all) of his surviving works, evidence that he may have been a Greek born in Alexandria. Historical evidence, however, indicates that he was fluent in Coptic as well, given the regions of Egypt where he preached. Some surviving copies of his writings are in Coptic
  • EFRÉN de Siria muere (306-373), ܡܪܝ ܐܦܪܝܡ ܣܘܪܝܝܐ, Mār ʾAp̄rêm Sûryāyâ, griego koiné Εφραίμ ο Σύρος), fue un diácono, escritor, músico y santo sirio del siglo IV, conocido como el Místico, Arpa del Espíritu, Padre de la Iglesia, Doc de la Iglesia (BXV1920)
    373

    EFRÉN de Siria muere (306-373), ܡܪܝ ܐܦܪܝܡ ܣܘܪܝܝܐ, Mār ʾAp̄rêm Sûryāyâ, griego koiné Εφραίμ ο Σύρος), fue un diácono, escritor, músico y santo sirio del siglo IV, conocido como el Místico, Arpa del Espíritu, Padre de la Iglesia, Doc de la Iglesia (BXV1920)

    Según San Gregorio de Nisa, Efrén nació en Nísibis, la actual Nusaybin,Turquía, prov romana de Mesopotamia Aunque educado en el cristianismo, su juventud -según cuenta en sus memorias- no fue nada ejemplar, ardiente, amante de las disputas; el proceso judicial al que fue sometido, acusado de un crimen del que finalmente fue declarado inocente, le produjo una conversión interior, que le llevó a tomar el hábito de monje. El obispo Jacobo de Nísibis logró su plena formación y conversión (324)
  • Dámaso I (papa) fallece
    384

    Dámaso I (papa) fallece

    El Papa Dámaso I consolidó la idea del papado como sucesión petrina al establecer la primacía de la sede romana, promulgando decretos que afirmaban la autoridad del obispo de Roma sobre todas las iglesias y promoviendo la veneración de los mártires y la traducción de la Biblia (la Vulgata). Su legado se basó en la importancia de Roma como centro de la cristiandad y en la idea de que el oficio papal era una continuación directa de la autoridad de San Pedro.
  • Códice Vaticano (B) copiado en el siglo IV en Oriente (probablemente Alejandría).
    389

    Códice Vaticano (B) copiado en el siglo IV en Oriente (probablemente Alejandría).

    fue “descubierto” como tal hasta el Renacimiento
    La Vulgata fue una traducción al latín, encargada por el papa Dámaso en 382 d. C., con varias fases:
    Evangelios: Jerónimo revisó las traducciones latinas previas (la Vetus Latina) cotejándolas con “los mejores manuscritos griegos” a los que tenía acceso en Roma.
  • Destrucción del Serapeum e incendio de lo que quedaba de la biblioteca de Alejandría. Acervo estimado: 40,000-400,000 rollos,​ el equivalente a aproximadamente 100,000 libros. Alrededor de 100 eruditos empleados en su apogeo. Activa desde 285-246bce aprox
    391

    Destrucción del Serapeum e incendio de lo que quedaba de la biblioteca de Alejandría. Acervo estimado: 40,000-400,000 rollos,​ el equivalente a aproximadamente 100,000 libros. Alrededor de 100 eruditos empleados en su apogeo. Activa desde 285-246bce aprox

    Zenódoto de Éfeso, normalización textual de los poemas homéricos y elaboró el registro más antiguo del que se tiene conocimiento de la utilización del orden alfabético como método de organización; Calímaco=Pinakes, el 1er catálogo de biblioteca del mundo; Apolonio de Rodas, que compuso el poema épico las Argonáuticas; Eratóstenes de Cirene, que calculó por primera vez, con una precisión sorprendente para la época, la circunferencia de la Tierra; Aristófanes de Bizancio, Aristarco de Samotracia,
  • Teodoro de Mopsuestia
    392

    Teodoro de Mopsuestia

    Teodoro de Mopsuestia (Antioquía, c. 350 - 428), también conocido como Teodoro el Intérprete o Teodoro de Antioquía, fue obispo de Mopsuestia (como Teodoro II, entre 392-428) y uno de los teólogos más representativos de la escuela de Antioquía.
  • Muerte de Teodosio y división del Imperio (Occidente-Honorio/ Oriente-Arcadio) 395 d.C.
    395

    Muerte de Teodosio y división del Imperio (Occidente-Honorio/ Oriente-Arcadio) 395 d.C.

  • Recensión larga cartas Ignacio de Antioquía (Rius Camps dixit)
    399

    Recensión larga cartas Ignacio de Antioquía (Rius Camps dixit)

  • BEZA (D) -uncial-familia textual bizantina se conserva en la Universidad de Cambridge, y Beza lo presentó a esa institución en 1581, 406 hojas
    400

    BEZA (D) -uncial-familia textual bizantina se conserva en la Universidad de Cambridge, y Beza lo presentó a esa institución en 1581, 406 hojas

    Beza afirmó haber encontrado el códice en el monasterio de San Ireneo en Lyon (Francia), después del saqueo iconoclasta de la ciudad por los hugonotes, comandados por François de Beaumont en abril y mayo de 1562. Coincide muchas veces con textos del Códice Vaticano, el Códice Sinaítico y el Códice Alejandrino, aunque otras veces discrepa de ellos; pero lo más importante de este códice o manuscrito estriba en que confirma otros códices importantes, no en sus añadiduras u omisiones particulares.
  • Recensión larga cartas Clemente de Roma (Rius Camps dixit)
    401

    Recensión larga cartas Clemente de Roma (Rius Camps dixit)

  • Cisma difisita: Cristo= 2 qnome (esencias/naturale.) en 1 persona. Nestorio rechaza el título Theotokos (“Madre de Dios”) para María. Decía: María debía ser llamada Christotokos (“Madre de Cristo”), pues sólo dio a luz al hombre Jesús, no al Logos eterno.
    431

    Cisma difisita: Cristo= 2 qnome (esencias/naturale.) en 1 persona. Nestorio rechaza el título Theotokos (“Madre de Dios”) para María. Decía: María debía ser llamada Christotokos (“Madre de Cristo”), pues sólo dio a luz al hombre Jesús, no al Logos eterno.

    La reacción de Cirilo de Alejandría: insistió en la unidad de Cristo: “El Verbo de Dios se hizo carne”, no que se uniera después a un hombre.
    Por tanto, María es Theotokos, porque quien nació de ella es el mismo Hijo de Dios hecho carne.
    Cirilo temía que Nestorio cayera en un “dualismo” un Jesús humano distinto del Logos divino.
    El Concilio de Éfeso (431) Afirmó que en Cristo hay 1 sola persona (hipóstasis), aunque en dos naturalezas (humana y divina).
    Los escritos de Nestorio fueron prohibidos
  • Talmud Yerushalmi
    450

    Talmud Yerushalmi

    The Gemara is what differentiates the Jerusalem Talmud from its Babylonian counterpart. The Jerusalem Gemara contains the written discussions of generations of rabbis of the Talmudic academies in Syria Palaestina at Tiberias and Caesarea.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    fue un concilio ecuménico clave en la historia del cristianismo. Se centró en definir la naturaleza de Cristo, rechazando la doctrina monofisita y estableciendo el Credo de Calcedonia, que afirma la doble naturaleza de Cristo (divina y humana) en una sola persona,
  • Cisma 'monofisita' -Cirilo (Alex) -concilio Calcedonia. Los que fueron etiquetados como monofisitas sostenían que Jesús solo tenía la naturaleza divina, la cual se fusionó con su naturaleza humana. Las iglesias separadas prefieren el término miafisitas.
    451

    Cisma 'monofisita' -Cirilo (Alex) -concilio Calcedonia. Los que fueron etiquetados como monofisitas sostenían que Jesús solo tenía la naturaleza divina, la cual se fusionó con su naturaleza humana. Las iglesias separadas prefieren el término miafisitas.

    Los miafisitas defienden que Jesucristo tiene una única naturaleza que integra y conserva tanto la divinidad como la humanidad, sin disolver una en la otra.
    Iglesia Copta Tewahedo de Etiopía
    Iglesia Copta de Eritrea: Una escisión reciente de la Iglesia Copta Tewahedo de Etiopía.
    Iglesia Ortodoxa Siria (jacobita): Fundada por Jacobo Baradeo
    Iglesia Apostólica Armenia: Surgió después de que los representantes armenios llegaran tarde al Concilio de Calcedonia y tampoco aceptaran la fórmula oficial
  • Period: 484 to 519

    Cisma temporal acaciano (484-519) Ruptura entre las Iglesias de Oriente y Occidente.resultado de una deriva de los líderes de la cristiandad oriental hacia el miafisismo y el fracasado intento del emperador Zenón de conciliar a las partes con el Henotikon

  • Talmud Bavli
    500

    Talmud Bavli

    The Babylonian Talmud comprises the culmination of centuries of analysis and dialectic surrounding the Mishnah in the Talmudic Academies in Babylonia. (see Talmudic academies in Babylonia) and later known as Iraq, were Nehardea, Nisibis (modern Nusaybin), Mahoza (al-Mada'in, just to the south of what is now Baghdad), Pumbedita (near present-day al Anbar Governorate), and the Sura Academy, probably located about 60 km (37 mi) south of Baghdad.[25]
  • Teodorico el grande (arriano) empieza su gobierno
    511

    Teodorico el grande (arriano) empieza su gobierno

    Borrado de templo RAVENNA. Rey de los ostrogodos (475-526) y gobernante del reino ostrogodo independiente de Italia entre 493 y 526, [ 4 ] regente de los visigodos (511-526) y patricio del Imperio romano de Oriente. Controló un imperio que se extendía desde el océano Atlántico hasta el mar Adriático. emperador romano occidental en todo menos en el nombre, ya que gobernó una gran parte del antiguo Imperio romano occidental descrito como una Res Publica.
  • nac. Muhammad
    570

    nac. Muhammad

  • Rabula Gospels
    586

    Rabula Gospels

  • Period: 610 to 632

    Predicación de Muḥámmad (comienzo en Meca). La predicación se centró en el monoteísmo, la justicia social y la responsabilidad moral, desafiando las creencias politeístas de la época en La Meca. y sus seguidores fundaron una comunidad en Medina

  • Corán, manuscrito (fragmento) más antiguo conservado: UK’s Birmingham University. Following radiocarbon analysis by the University of Oxford, the manuscripts, written on parchments, have been dated to from between AD 568 and 645 IC 95% El de Saná: 632–671
    645

    Corán, manuscrito (fragmento) más antiguo conservado: UK’s Birmingham University. Following radiocarbon analysis by the University of Oxford, the manuscripts, written on parchments, have been dated to from between AD 568 and 645 IC 95% El de Saná: 632–671

    Otros textos:
    Hadices (VIII–IX) → fijación de tradiciones
    Fiqh (VIII–X) → derecho islámico
    Tafsīr (IX–XIII) → comentarios coránicos
    Kalām (VIII–XIII) → teología
    Falsafa (IX–XII) → filosofía islámica
    Sufismo (XI–XIII) → mística Hadices (ḥadīth, pl. aḥādīth) complementan y explican al Corán (muy parecido a cómo la Mishná amplía la Torá
    Dichos del Profeta. Recogidos en colecciones desde el s. VIII–IX: Ṣaḥīḥ al-Buḫārī (†870); Ṣaḥīḥ Muslim (†875)
    Otras: Abū Dāwūd, Tirmiḏī, Ibn Mājah, al-Nasāʾī
  • División inicial: Suníes y Chiíes  Año 632 d. C. → Muere Muḥammad.  Surge la disputa:  Suníes: la comunidad debe elegir al califa (Abū Bakr, 632–634).  Chiíes: el liderazgo debe permanecer en la familia del Profeta → ʿAlī ibn Abī Ṭālib (primo y yerno)
    680

    División inicial: Suníes y Chiíes Año 632 d. C. → Muere Muḥammad. Surge la disputa: Suníes: la comunidad debe elegir al califa (Abū Bakr, 632–634). Chiíes: el liderazgo debe permanecer en la familia del Profeta → ʿAlī ibn Abī Ṭālib (primo y yerno)

    Batalla de Karbalá (680): muerte del imán Husayn (nieto de Muḥammad) → se consolida el chiismo como movimiento con identidad propia.
    Siglo VIII–IX
    Se fragmenta según la línea de imanes reconocidos:
    Imamitas (duodecimanos): hoy mayoría chií (Irán)
    Ismailíes: reconocen hasta el séptimo imán, luego desarrollan una tradición esotérica.
    Zaydíes: en Yemen más cercanos a los suníes en derecho
    Siglo VIII en adelante → sufismo
    Siglo X en adelante → sistematización teológica ashʿaríes, maturidíes, etc.
  • Period: 711 to 1299

    Edad de Oro del Islam (siglos VIII–XIII): grandes aportes científicos, filosóficos y teológicos. Declive relativo: con las invasiones mongolas (siglo XIII), la caída de Bagdad (1258), y más tarde el dominio otomano/safávida/mogol

  • Cisma de oriente
    1054

    Cisma de oriente

  • Hacia los siglos XI–XII se impuso la idea de que las “puertas del ijtihād” (interpretación de la ley) estaban cerradas, y se privilegió el taqlīd (imitación de la tradición). La jurisprudencia y la autoridad religiosa se volvieron guardianes del orden
    1054

    Hacia los siglos XI–XII se impuso la idea de que las “puertas del ijtihād” (interpretación de la ley) estaban cerradas, y se privilegió el taqlīd (imitación de la tradición). La jurisprudencia y la autoridad religiosa se volvieron guardianes del orden

    En el islam clásico no hubo separación entre religión y política. Los califas y sultanes necesitaban legitimidad y se apoyaron en ulemas suníes (otomanos) o en jerarquías chiíes (Safávidas, Qājāres).
    Las élites religiosas reforzaban un conservadurismo autoritario: obedecer al gobernante se volvió casi un deber religioso.
    Cuando Europa entró en su expansión científica, militar e imperial, las élites tradicionales (jeques, ulemas, clérigos chiíes) eran útiles para controlar a la población.
  • ZOHAR
    1240

    ZOHAR

    first publicized by Moses de León (c. 1240 – 1305 CE), who claimed it was a Tannaitic work recording the teachings of Simeon ben Yochai[b] (c. 100 CE). This claim is universally rejected by modern scholars, most of whom believe de León, also an infamous forger of Geonic material, wrote the book himself between 1280 and 1286. Some scholars argue that the Zohar is the work of multiple medieval authors and/or contains a small amount of genuinely antique novel material.
  • Period: 1299 to

    Imperio Otomano. Después, estados poscoloniales autoritarios (Egipto, Siria, Irak, Arabia Saudita, Irán) tras la independencia (mediados siglo XX), países islámicos quedaron gobernados por regímenes militares o dinastías que instrumentalizaron la religión

    Uso político del ISLAM con poco espacio para crítica interna tanto en versión suní (wahabismo en Arabia Saudita) como en versión chií (velayat-e faqih en Irán). Colonialismo reforzó conservadurism
    Muchos países se quedaron anclados en exportación de petróleo o materias primas, con poca industrialización.
    La riqueza (ej. petróleo) fue capturada por élites reducidas.
    La rivalidad suní-chií (Arabia Saudita vs. Irán) y las intervenciones externas (EE.UU., Rusia, etc.) profundizaron la inestabilidad.
  • Period: 1378 to 1418

    Papas y antipapas del Cisma de Occidente

    En la Universidad de París, Enrique de Langenstein y Conrado de Gelnhausen + Pedro de Ailly y por Jean Gerson, indicaron las «tres vías» que podían poner fin al cisma: el compromiso, la cesión y el concilio.
    En 1407 se estuvo a punto de dar una solución al problema, los dos papas de entonces, Gregorio XII y Benedicto XIII, acordaron encontrarse en Savona, para abdicar conjuntamente y dar paso a una nueva elección. Sin embargo, los dos se arrepintieron y no estuvieron dispuestos a ceder el poder.