-
-
-
-
-
-
-
-
Indicio de que las partes de la biblia hebrea ya estaban ordenadas en tres o cuatro partes (según el género: legislación, seguramente la torah, los salmos, los profetas y las crónicas)
-
-
-
-
-
-
-
-
a él había sido confiada la evangelización de Antioquía
-
-
-
-
-
rabino lucas: un informe en dos partes formato "Demostración". La pregunta es hecha al vivir la destrucción del templo
-
-
-
-
-
Quizá ANTIOQUÍA es la primera comunidad que se emancipa de JERUSALÉN porque la población era mayoritariamente NO JUDÍA-sabán
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Papías de Hierápolis fue uno de los padres apostólicos de la iglesia cristiana, hoy venerado como santo (h. 69-h. 150). Fue contemporáneo de Policarpo, Justino Mártir y Marción, y probablemente discípulo del apóstol Juan. No se conserva ninguno de sus escritos salvo breves citas realizadas por autores posteriores, sobre todo Eusebio de Cesarea. doctrina milenarista, que fue posteriormente debatida por Eusebio de Cesarea.
-
-
-
(59-155)
-
-
-
Guemará (en hebreo: גְּמַרַא, romanizado: gemara, también transliterada Guemarah, o en yidis Gemore) es un componente esencial del Talmud, que comprende una colección de análisis y comentarios rabínicos sobre la Mishná y que se presenta en 63 libros. La Guemará y la Mishná juntas forman el Talmud, siendo la Mishná el texto base y la Guemará el comentario y análisis que lo completa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(opuesto a la 'cristianización' del imperio) ¿cuánta población gobernaba y donde veía esa tendencia?
-
-
-
-
-
-
-
Teodoro de Mopsuestia (Antioquía, c. 350 - 428), también conocido como Teodoro el Intérprete o Teodoro de Antioquía, fue obispo de Mopsuestia (como Teodoro II, entre 392-428) y uno de los teólogos más representativos de la escuela de Antioquía.
-
The Gemara is what differentiates the Jerusalem Talmud from its Babylonian counterpart. The Jerusalem Gemara contains the written discussions of generations of rabbis of the Talmudic academies in Syria Palaestina at Tiberias and Caesarea.
-
The Babylonian Talmud comprises the culmination of centuries of analysis and dialectic surrounding the Mishnah in the Talmudic Academies in Babylonia. (see Talmudic academies in Babylonia) and later known as Iraq, were Nehardea, Nisibis (modern Nusaybin), Mahoza (al-Mada'in, just to the south of what is now Baghdad), Pumbedita (near present-day al Anbar Governorate), and the Sura Academy, probably located about 60 km (37 mi) south of Baghdad.[25]
-
-
first publicized by Moses de León (c. 1240 – 1305 CE), who claimed it was a Tannaitic work recording the teachings of Simeon ben Yochai[b] (c. 100 CE). This claim is universally rejected by modern scholars, most of whom believe de León, also an infamous forger of Geonic material, wrote the book himself between 1280 and 1286. Some scholars argue that the Zohar is the work of multiple medieval authors and/or contains a small amount of genuinely antique novel material.