-
-
Conflicto bélico por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara "la Beltraneja", hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla y esposa del rey Alfonso V de Portugal, y los de Isabel, media hermana de Enrique IV.
-
Acuerdo que organiza el gobierno conjunto de Isabel de Castilla y su marido Fernando de Aragón, que formaliza la unión dinástica y delimita las competencias de cada uno, ya que los reinos no se unen.
-
-
-
Derecho a abandonar libremente su pueblo e instalarse en otro, llevándose sus bienes y ganado.
Derecho a pedir reparación por la violencia ante los tribunales. -
Todo pastizal que haya servido a sus rebaños, a título oneroso o gratuito, sin que su propietario haya protestado, se considera atribuido a la Mesta de forma permanente en las mismas condiciones que la primera vez y sin que se pueda revisar la tarifa de arrendamiento.
-
Reina nominal junto a su esposo Felipe I "el Hermoso" (1506-1516) y su hijo Carlos I (1516-1555).
Encerrada en Tordesillas a partir de 1509, primero por orden de su padre Fernando y luego por orden de su hijo Carlos. -
La reforma de 1505 le da al mayorazgo fuerza de ley y le abre la posibilidad de ampliación casi indefinida.
-
Rey por derecho de la esposa, Juana I de Castilla, después de la muerte de su madre Isabel de Castilla.
-
Reinó junto a su madre, Juana "la Loca", hija de Felipe el Hermoso, aunque esta gobernó sólo de forma nominal hasta su muerte en 1555.
Primer rey en reunir de forma efectiva las Coronas de Castilla, Aragón y Navarra.
Emperador del SIRG entre 1520 y 1558. -
-
-
-
-
-
-
Reinó sobre el Reino de Portugal hasta 1640.
Valido CONDE-DUQUE DE OLIVARES (1622-1643) -
Entronización de Juan Carlos IV de Portugal de la Casa de Braganza
-
Ruptura definitiva de la unidad religiosa europea.
-
-
Su reinado sufrió una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724, después de 229 días de reinado.
-
-
-
Su reinado acabó abruptamente el 19 de marzo de 1808 cuando, como consecuencia del motín de Aranjuez, abdicó en favor de su hijo, el príncipe Fernando. El 6 de mayo del mismo año el ya rey Fernando VII devolvió el Trono a su padre aunque este, a su vez, había cedido sus derechos a la Corona a Napoleón Bonaparte el día anterior en lo que se conocería como las abdicaciones de Bayona.
-
-
-