Tapa perón

De 1973 a 1976

  • Llegada de Perón

    Llegada de Perón

    Después de más de 15 años de exilio por la proscripción desde 1955, Perón volvió al país. En 1973, con la conflictividad social y la incapacidad de contención de la movilización popular, la vuelta de Juan Domingo Perón al país fue entendida como necesaria para la obtención del orden social.
  • Period: to

    ¿Qué paso entre 1973 y 1976?

    En 1973 se creo la triple A, la APDH de NQN la define como “Organización alentada y financiada desde el Estado a partir de la derechización producida en el gobierno peronista (1973-1976). Apuntaba a amedrentar a los opositores mediante atentados y asesinatos perpetrados por para-militares”. Durante este siglo hasta 1938, democrático o no, las fuerzas armadas son parte de los sujetos políticos (lo que llamamos sistema pretoriano) viéndose legitimados para intervenir los gobiernos estatales.
  • Muerte de Perón

    Muerte de Perón

    Con Perón fallecido se volvió al vacío de poder, el gobierno de la vicepresidenta Isabel Martínez fue cooptado por diferentes funcionarios, hasta que las fuerzas armadas vieron en la inestabilidad política y social una legitimación del golpe de Estado en 1976.
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    El golpe de Estado fue llevado a cabo por las fuerzas armadas al gobierno electo de Isabel Martínez de Perón. El primer cuerpo de la junta militar fue compuesto por Jorge Rafael Videla (Ejercito), Emilio Massera (Fuerza Naval) y Ramón Agosti (Fuerza Aérea). Tuvo objetivos económicos: volver al modelo agroexportador y abrirle la puerta al neoliberalismo, y objetivos culturales y políticos: la implementación de un orden patriarcal y católico.